“Cuando los padres cambian, todo cambia” el nuevo libro que replantea la paternidad

Paul Dix es experto en comportamiento infantil pero con este nuevo libro, plantea un cambio más en el comportamiento del padre y la madre que en el de los niños.
shutterstock_1118233973

Paul Dix ha estado trabajando como educador durante los últimos 30 años de su vida, es sin duda uno de los expertos más reconocidos a nivel internacional en comportamiento, cultura y reforma escolar. Y llega en estos días con un nuevo libro que pretende ofrecer estrategias sencillas y prácticas, probadas tanto en el aula como en la familia y basadas en una forma de criar que se apoya en la tolerancia y promueve la tranquilidad.

“Cuando los padres cambian, todo cambia” (Ed. Temas de Hoy) es el resultado de la investigación que ha realizado el propio autor al convertirse en padre, de una forma inconsciente al principio ha ido aplicando los consejos que planteaba en su conocido método “When the adults change, everything changes” un auténtico best seller que lleva utilizándose en más de 150.000 aulas educativas por todo el mundo desde su publicación en 2017.

La magia del ejemplo

Ni gritos, ni castigos, ni sobornos, la propuesta de Paul Dix en este último libro que acaba de publicar a finales de enero, va más por modificar primero la conducta de los adultos para lograr cambiar de una forma fluida y progresiva, la conducta de nuestros hijos a través del ejemplo que encuentran en nosotros.

Paul Dix habla en este libro de desarrollar una “crianza con calma, crianza coherente y crianza relacional” y plantea estos principios como los cimientos sobre los que edificar “la educación independientemente de la edad que tenga el niño.” porque según él mismo señala en su libro “nunca es demasiado tarde para reconstruir una relación positiva con un hijo. Los niños “perdidos” siempre pueden encontrarse.”

Una de las recomendaciones que hace en las páginas de este libro a las madres y los padres, de cara a mejorar la convivencia en la familia y el comportamiento infantil, es que “si puedes mantenerte imperturbable y con calma ante cada rabieta en el supermercado, que llegue el orden es cuestión de tiempo”. No dice que sea fácil ni que sea rápido pero sí que es eficaz mantener esa actitud por nuestra parte.

Para empezar a cambiar las actitudes como madres y padres, Dix plantea que se empiecen a observar por lo menos cinco comportamientos positivos en nuestra hija o hijo y de forma sutil hay que hacérselo saber.

Con esa observación y ese comentario positivo, ya estamos desarrollando un cambio en nuestra relación que nace del pequeño cambio que hemos hecho los adultos, algo que va a afectar y va a cambiar el comportamiento de los niños.

No todo es un camino de rosas, como el propio autor señala en “Cuando los padres cambian, todo cambia”, aparentar que tienes el control es bueno aunque no sea sencillo porque “negarte a gritar no hará que te regules emocionalmente al instante” pero es el principio del cambio no dejarte llevar aunque “sigas enfureciéndote por dentro.”

abrazo niño - Getty Images

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en