Todo el fin de semana encerrados porque no ha parado de llover. Se te agotan las ideas, las películas y los juegos de mesa. Los niños están insoportables por no desfogar y tu ánimo también está cada vez más por los suelos. ¿Te suena? Es la situación que vivimos muchas familias españolas cada vez el frío o la lluvia nos encierran en casa.

Pero entonces llega un iluminado y te espeta "que la lluvia no es radioactiva" o que "si te crees que en los países nórdicos los niños no salen en todo el año" Y hay que darle la razón al listillo o la listilla de turno. Porque mientras nosotros nos autoconfinamos cada vez que el clima es desfavorable, los habitantes de estos países, adultos o familias enteras, están acostumbrados a vivir en su día a día con condiciones climáticas adversas, incluyendo el frío y la lluvia, sin que esto les frene para hacer planes al aire libre o, al menos, desplazarse para visitarse entre amigos, ir a un museo o a cualquier otra actividad recreativa. El hábito de pasar tiempo al aire libre, y en la naturaleza durante todo el año, es algo que los escandinavos integran desde muy pequeños.
Toma nota de algunos consejos nórdicos para no sucumbir al conocido Trastorno Afectivo Estacional (Seasonal Afective Disorder, SED, por sus siglas en inglés) que traduce el mal tiempo en falta de ánimo y energía:
- No existe mal tiempo sino ropa inadecuada. Nuestros vecinos europeos proponen practicar el "layering", término que hace referencia a la técnica de vestirse por capas, para mantener el calor y la sequedad. La primera capa debe ser de un material que absorba la humedad para mantener la piel seca, seguida de capas aislantes como lana o materiales sintéticos y una capa exterior impermeable y cortavientos.
- Consulta el parte meteorológico por horas. Antes de salir, verifica el pronóstico del tiempo hora por hora, y prepárate en consecuencia. Que haya previsión de lluvia no significa que vaya a llorar en todas las horas del día. Aprovecha los claros y planifica tu salida en base a ellos.
- Aprecia el invierno y disfruta de sus singularidades. Hay actividades que no se pueden realizar en otros meses del año por las altas temperaturas. El invierno, el frío o incluso la lluvia, pueden ofrecerte las condiciones adecuadas para disfrutar de una ruta o una actividad deportiva que el calor no te permite hacer en otros momentos.

- Aprovecha los refugios naturales. Busca refugio bajo árboles frondosos o en bosques densos para protegerte parcialmente de la lluvia. Las estructuras naturales pueden proporcionar cierta protección contra el viento y la lluvia.
TAMBIÉN LEE: