La novela de Antoine de Saint Exupéry publicada en 1943, El Principito, está repleta de reflexiones y lecciones de vida para compartir entre pequeños y mayores. Destacamos nuestras 12 favoritas.
María Montessori era una firme defensora de que la curiosidad innata de los niños y las niñas, les empuja a aprender de una forma natural según van explorando e interactuando con su entorno o según van jugando.
“Si queremos apoyar a un niño, debemos proveerlo de un entorno que le permita desarrollarse libremente”, esta era una de las principales ideas de María Montessori y aquí por supuesto, se incluyen los juguetes.
El desarrollo emocional de los niños es una de las cosas más relevantes durante la infancia. Por eso es imprescindible conocer algunas técnicas para desarrollar y fomentar las habilidades emocionales de los niños.
Una educación demasiado estricta puede acabar con resultados igual de negativos que aquellos estilos de crianza en los que los padres no se preocupan tanto por el desarrollo de sus hijos.
La separación de los padres puede tener serias consecuencias en los adolescentes. Por eso es muy importante saber cómo tratar este tema para ayudarles a superarlo.
Descubre cómo la música puede transformar la vida diaria de tu hijo. Explora los beneficios y consejos para integrar la música en su desarrollo con nuestra guía completa.
Es curioso como necesitamos de “una tribu” para criar a nuestros hijos, aunque a veces es casi imposible no hacerlo en soledad, con lo que repercute sobre todo en nuestra salud.
Porque desarrollar un pensamiento crítico en la vida es algo que les va a ayudar y no solo durante la infancia, pensar por sí mismos, tratar de buscar lo que es real de lo que no y cuales son verdaderamente sus propias ideas y opiniones.
El psicólogo Alberto Soler te da las claves para construir uno de los pilares de la felicidad cuando hay niños pequeños en la familia: el buen ambiente en casa.
En la recta final de curso, el cansancio y la falta de ganas suelen hacer acto de presencia. Con la obra de Saint-Exupéry los niños pueden recuperar el ánimo y la motivación.
La creatividad es una habilidad fundamental que se desarrolla con el tiempo y la práctica y que podemos enseñar o por lo menos, facilitar a nuestros hijos desde pequeños.
Muchas veces, muchos niños a lo largo de su infancia sienten y han sentido miedo a la hora de ir a dormir o al despertar en la oscuridad de la noche, ayudarles a superar ese miedo es una tarea importante y a veces complicada.
Es una forma de definirlos muy drástica, quizás, pero es que hay algunas situaciones familiares que se complican demasiado, se convierten en dolorosas incluso y están provocadas por este perfil de abuelos.
Los cumpleaños de los niños son una fecha muy especial para ellos. Se trata del día más especial del año porque son los protagonistas y sienten el cariño de su familia y amigos.
La llegada de un hermano puede ser un momento complicado para los niños de la casa. Por eso darles un obsequio especial puede ser una buena forma de que los niños sepan que siguen siendo importantes.
Como te encuentres durante el embarazo puede influir en el desarrollo del bebé. De ahí la gran importancia de cuidarnos y estar tranquilas durante el embarazo.
Comparto la dificultad extrema que tiene acompañar y guiar a una hija o hijo que repite todo aquello que no te gusta de ti. Es precioso y muy complicado al mismo tiempo. ¿Te ocurre algo parecido?
Y puede parecer una obviedad aunque sin embargo sea dos de los mejores consejos que vas a escuchar a este respecto, de una de las personas que más ayuda con sus propuestas e ideas a padres y madres en la crianza de sus hijos.
Para fomentar la coordinación en los niños pequeños, existen muchas ideas de juegos que podemos reproducir en un ambiente seguro en casa. Compartimos tres ideas que, muy probablemente, no conozcas.
La guía Montessori Ioana Crisan explica qué es y en qué consiste la celebración de la vida, la forma en la que se celebra el cumpleaños según el método Montessori.
El árbol de los logros es una conocida herramienta que ayuda a los niños a conocerse, a organizarse o a motivarse, siempre y cuando ellos quieran participar utilizándola, el problema surge cuando no tienen ni intención ni interés en hacerlo.
No es fácil y lo que entendemos hoy por educación de los niños, con respecto a lo que se entendía por este mismo concepto el siglo pasado, ha cambiado prácticamente por completo.
Seguramente alguna vez hayas coincidido con alguien a quien no le gustan los abrazos. Pues bien, esto tiene mucho que ver con cómo fue su infancia y su entorno familiar.
Muchas parejas deciden permanecer juntas por el bien de los hijos. Sin embargo, los expertos consideran que este es un error que puede afectar a los niños.
Desde cunas adaptadas al crecimiento del bebé hasta sillas diseñadas para mejorar la autonomía de estos, la firma noruega Stokke tiene todo lo necesario para facilitar el día a día de padres e hijos.
La profesora de Harvard Rebecca Rolland, autora de ‘El arte de hablar con los niños’, comparte algunos recursos para ayudar a que los peques aprender a regular sus emociones.
Son momentos en los que desbordan todos los diques de contención, las rabietas y los berrinches no son precisamente los mejores momentos de la maternidad pero pueden ser menos malos teniendo en cuenta estas recomendaciones.
Cuando una herramienta educativa funciona para un fin concreto, es muy sencillo adaptarla para que se muestre igual de eficaz en otras áreas o enfocada, en lugar de al comportamiento infantil, al de adolescentes o preadolescentes.
Un método que se ha diseñado y utilizado para crear buenos hábitos en los niños ¿puede adaptarse para utilizarlo con el fin de que mejoren sus estudios? Lo más probable es que sí.