Las mejores películas de dinosaurios para todas las edades
Desde diplodocus, triceratops hasta velociraptores o tiranosaurios rex. Da igual la especie, los dinosaurios conquistan a los más pequeños y también a muchos adultos. En gran medida gracias al séptimo arte, ahora bien, ¿cuáles son las mejores películas de dinosaurios?
Muchos niños los piden por navidades en su mágica carta, otros esperan hallarlos bajo la envoltura del regalo en su próximo cumpleaños y algún que otro se gira hacia mamá o papá cuando los ve anunciados en un escaparate con una sonrisa que dice seré bueno si me lo compras. Sí, estamos hablando de los dinosaurios, ese gigante animal prehistórico que levanta pasiones allá por donde pasa, que permanece intacto al paso del tiempo y sobrevive generación tras generación.
¿Qué será eso que tienen los dinosaurios que a todos nos ha hecho sentir interés por su historia y sus especies? En muchas ocasiones ese interés no desaparece con los años y conforma un auténtico pasatiempo de adulto. Es que si hay algo que no hace falta que nos explique la escuela es la diferencia entre un diplodocus y un velociraptor. Todos sabemos lo enorme que es el primero y lo pequeño y rápido que es el segundo. ¿Y qué decir del triceratops? Con esos enormes tres cuernos sobre la cabeza, aunque fuera herbívoro, seguro que más de uno temblaba en su presencia. Eso sí, mejor encontrarnos un triceratops que al temible tiranosaurio rex, el carnívoro más feroz de todos, que ni siquiera necesitaba manos para alimentarse…
Gran parte de esa fascinación natural por el mundo que envuelve a estos animales nos viene del séptimo arte. El cine ha inventado una realidad en la que los humanos conviven con los dinosaurios, nos ha contado sus miedos, sus fortalezas y sus debilidades, nos ha hecho taparnos con la manta y escapar alguna que otra lagrimita con ellos, ha creado una relación que de otro modo nunca hubiera existido y por eso os traemos una lista con las mejores películas sobre dinosaurios.
A continuación, once películas que tenéis que ver al menos una vez en la vida sobre estas fascinantes criaturas. Las hay de todos los tipos y para todas la edades, desde la primera toma de contacto con los efectos especiales, hasta que dejan patente una clara evolución de las técnicas con la animación digital entre una serie de recursos que hacen que el espectador crea que está viendo un dinosaurio real y se deje llevar por su magnificencia.
Dinosaurio (2000)
'Dinosaurio' es una magnífica película de animación que, más allá de sus grandes méritos técnicos y artísticos, compone un estupendo entretenimiento para todas las edades. Un emocionante viaje al pasado que siembra en los niños la chispa de la ilusión por estas criaturas.
Parque Jurásico (1993-2015)
La saga reina por excelencia del cine de dinosaurios, la historia del Parque Jurásico, que ha pasado por las manos de Steven Spielberg, Bayona, Colin Trevorrow y Joe Johnston.Una serie de películas que dejan a los espectadores con la boca abierta, un espectáculo audiovisual que deja escenas para la eternidad como cuando aparecen los braquiosaurios elevándose para recoger el alimento que les aguarda en la copa de un inmenso árbol.Recomendada a partir de los 13 años, es un gran acierto para una tarde de cine en familia con hijos adolescentes.
En busca del Valle Encantado (1988)
A cualquier adulto que haya sido un niño una vez y haya quedado deleitado por este filme se le saltan las lágrimas solo de ver a piecito y a sus amigos en la portada.En esta maravillosa película para los niños, los dinosaurios se enfrentan a muchos obstáculos para llegar al valle encantado: uno de los pocos lugares donde queda agua y comida en un mundo que sé esta destruyendo.
El mundo de los perdidos (2009)
Este largometraje aborda la temática de los dinosaurios desde una perspectiva cómica, casi paródica.La historia nos cuenta una aventura descabezada en otra dimensión donde tres humanos deberán interactuar con dinosaurios, hombres neanderthal, humanoides con forma de lagartos y demás rarezas exóticas e irreales.No recomendada para menores de 7 años.
Caminando entre dinosaurios (2013)
Película para niños que lo que buscan es reír y no tanto pasar miedo con estas intrépidas criaturas.El entretenimiento está garantizado y, además, como punto a favor, ofrece mucha información sobre los dinosaurios y datos curiosos que sorprenderán a los más pequeños.
El viaje de Arlo (2015)
Esta increíble película de Pixar estimula la imaginación de los más pequeños de la casa.La historia de Arlo es bonita y conmovedora en la línea del "un viaje en el que te enfrentas a tus miedos" que tanto nos gusta de niños, pero es que además, los paisajes y entornos son una maravilla visual que no crees que haya sido producto del ordenador.
Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra (1970)
Aunque está recomendada para mayores de 8 años, lo cierto es que esta no es una película para niños. Quizás los preadolescentes y los adultos disfrutarán más de su historia de principio a fin, a caballo entre la realidad y la ficción.Algo muy interesante del filme es la demostración de la vulnerabilidad de los hombres y mujeres prehistóricos frente a los grandes depredadores, las luchas entre clanes y los fenómenos naturales que para ellos no tenían explicación alguna salvo la superstición divina.
Rex, un dinosaurio en Nueva York (1993)
Este grupo de animales prehistóricos aterrizan en pleno Nueva York, no para sembrar el caos, sino que en este caso, los dinos hacen realidad los deseos de los niños y niñas.Una película muy colorida y alegre idónea para ser el clásico de la infancia de los más pequeños.
Ice Age 3 (2009)
No podía faltar en esta lista la tercera parte de las aventuras de Diego, Scrat y compañía. Ice Age es ya un clásico dentro de los clásicos y esta cinta nos presenta la película mas divertida de la trilogía y también una de las mejores animadas. ¡Es impresionante el mundo de los dinosaurios!
El mundo perdido (1925)
La primera película en abordar la historia de los dinosaurios.Sin duda, película de culto para todo aquel aficionado a la paleontología y a los animales prehistóricos que te remonta a tiempos donde los ordenadores no existían ni en la imaginación y que pese a eso, logra entretenerte de principio a final.
El planeta de los dinosaurios (1977)
Hay que tener en cuenta el año de producción para valorar esta película que no por antigua no deja de ser una de las principales para los fanáticos de los dinosaurios.La podéis ver con niños a partir de los 5 años de edad a los que seguramente les chirríen los efectos especiales pero que así podrán descubrir el encanto de los filmes de antes.