Los alimentos de nuestra infancia que nos llenan de nostalgia
Hay alimentos que automáticamente nos devuelven a nuestra infancia. A continuación, vamos a hacer un repaso por algunos de esos productos y alimentos que nos recuerdan a cuando éramos niños. Algunos siguen a la venta, otros han quedado atrás.
Echar la vista a la infancia siempre es algo que llena de nostalgia y nos invaden los recuerdos. A veces, este viaje en el tiempo nos lo ofrecen películas o canciones, otras veces juegos tradicionales, en algunos casos juguetes de otra época y, en muchos de ellos, es a través de la comida como nos desplazamos a otro momento de nuestra vida.
Siempre surge alguna de esas conversaciones con familiares, amigos o compañeros de trabajo que empiezan con un “¿Te acuerdas de…?” y muchas veces ese recuerdo suele ir enfocado hacia algún alimento o producto que era típico y popular cuando éramos niños. El tema se puede dilatar horas y salen a relucir recuerdos gastronómicos de todo tipo. Golosinas, helados, bebidas… ¡qué capacidad tiene el sentido del gusto para llevarnos a otra época! Muchos alimentos han marcado nuestra infancia y han sido fieles compañeros de los recreos, los juegos por la tarde en la plaza con amigos o la salida del colegio cuando nuestros padres nos esperaban pacientemente.
Hemos querido hacer una selección de esos alimentos de la infancia, no de todas las infancias, claro está, porque aquí depende de la edad de cada uno…Durante los 80 fueron muchos los productos y alimentos que supusieron todo un boom y ahora, los adultos que entonces éramos niños, miramos al pasado y recordamos su sabor con una sonrisa en la cara. Claro está, para cada uno de nosotros habrá alimentos que nos recuerden más a la infancia que otros, con algunos de ellos nos vendrán a la mente muchas escenas, recuerdos y personas de nuestra infancia, pero otros nos resultarán más indiferentes. El mítico Frigopie, la mantequilla de tres colores, el Tang, la Mirinda, el palolu… ¡hay tantos que no sabemos cuáles elegir!
Nuestro objetivo es hacer, por un momento, que viajes a la niñez a través del recuerdo de estos alimentos. ¿Cuál de ellos tomabas y cuál echas más de menos? ¿Sigues tomando alguno? Si no es así, igual es buen momento para tratar de hacerte con alguno de ellos y presumir de un bocado de reliquia…¡Cierra los ojos, abre la mente y saborea el viaje!
Foto: Frigo
Helado Frigopie
Un cremoso helado de fresa en forma de pie que ha hecho las delicias de muchos niños y también adultos durante años. Este helado, de toda la vida, sigue estando a la venta y darle un bocado supone para muchos de nosotros, volver a la infancia.
Foto: tulicrem.es
Mantequilla de varios colores
Ha sido protagonista de numerosas meriendas durante los años 80. Había variedades de dos colores, pero la más popular era la que tenía tres colores: rosa, amarillo y marrón. Actualmente, se venden algunas marcas con mantequillas de este tipo.
Foto: Wikimedia Commns
Caramelos Sugus
Estos caramelos masticables han sido de los más populares. Los había de diferentes sabores y eran todo un éxito entre los niños. Es cierto que se pueden seguir comprando hoy en día, pero su popularidad ha bajado un poco.
Foto: Nestlé
Helado Colajet
Un cohete de cola, limón y chocolate en forma de polo de hielo que ha sido uno de los helados más populares. Sigue a la venta y poder disfrutar de uno nos llena de nostalgia y de recuerdos.
Foto: Pixabay
Patatas con caldos de sabores
En algunas zonas era algo bastante habitual que los niños de los años 80 y 90 fueran a tiendas de ultramarinos y frutos secos, en las que vendían patatas chips (como las de bolsa) al peso y se podía elegir acompañarlas del caldo de algunos encurtidos, como de aceitunas o berenjenas en vinagre. Se servían juntas en una bolsita que los niños y adolescentes agitaban para que las patatas estuvieran bien empapadas.
Foto: Wikimedia Commons
Mirinda
Para recordar esta bebida hay que echar la vista más atrás. Carbonatada, de sabores frutales y propiedad de PepsiCo, así es este refresco que triunfó durante los años 60 y 70. A día de hoy es difícil conseguirla.
Foto: www.blackoutbcn.com
Caramelos Pez
Estos caramelos con dispensadores en forma de muñeco de diferentes temáticas fueron de lo más populares. Nacieron en 1927, pero actualmente se pueden seguir encontrando, aunque fu fama es menor.
Foto: www.miarevista.es
Tang
Estos polvitos que se echaban en agua y daban lugar a bebidas de diferentes sabores fueron todo un fenómeno: de naranja, limón, fresa…Dependiendo de la cantidad de agua podía ser más o menos intensa la bebida que resultaba. Actualmente sigue a la venta en algunas superficies.
Foto: www.teterimundi.com
Palolu o palulu
Este es el nombre con el que se conoce en algunas zonas al regaliz de palo. Una especie de “golosina” que en realidad es la raíz de una planta llamada Glycyrrhiza glabra. Tiene un sabor parecido al regaliz y en nuestra infancia era bastante frecuente ver a, generalmente, un señor mayor con una cesta o un puestecito en el que los vendía. Hoy en día puede comprarse, aunque su sabor parece algo diferente y la forma de venderlo, claro está, también ha cambiado.
Foto: Frigo
Helado Drácula
Otro de los helados más populares hace años. Aunque sigue a la venta tuvo una etapa dorada y era el más popular de los puestos y quioscos de helados. Cola por fuera, vainilla, sirope de fresa… ¡una combinación brutal!
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades