Estás historias están basadas en personajes reales con los que empatizarás, sufrirás y te reirás al reconocerte en alguna de las situaciones que viven. Su visionado realmente merece la pena si tienes hijos.
Solemos asomarnos de vez en cuando en este altavoz para recomendar películas y series que se pueden ver en familia: nuevos estrenos, clásicos, de animación, en carne y hueso, para adolescentes, para los más pequeños… creíamos que teníamos la colección de listas completa, pero resulta que no es así.
Tanto mirar hacia los menores nos ha hecho olvidarnos de forma involuntaria de los mayores de la casa: papá y mamá. Hasta la fecha, no habíamos dado forma todavía a un ranking de las series que más te gustará ver si eres madre o padre sin que necesariamente tus hijos tengan que estar a tu lado en el sofá. Pero ha llegado el momento, una vez detectado y asumido el fallo, de ponerle remedio de forma inminente porque hay mucho material al respecto y muy bueno.
Podríamos haber dado la vuelta al mundo en busca de lo mejor de cada industria audiovisual ahora que con la proliferación de las plataformas de contenidos en streaming ya no es extraño que una producción coreana o una noruega, por citar dos ejemplos antagónicos, se cuelen entre las favoritas de los seriéfilos españoles. Sin embargo, hemos decidido ser más conservadores porque la realidad es que no hace falta irse tan lejos para encontrar series que versen sobre la experiencia de la maternidad o paternidad y merezcan mucho la pena.
Nosotros tenemos una debilidad personal que es muy poco conocida en España y te garantizamos que es una maravillosa serie de autora. Sabrás más de ella cuando leas la primera de las diez recomendaciones -afortunadamente la serie en cuestión no se ha cerrado todavía- que hemos incluido en una lista que nos ha quedado (aunque esté mal decirlo) muy completa. Hay comedia, también realismo social puro y duro, clásicos y creaciones contemporáneas y hasta un spin off de una serie icónica de finales de los 80.
No nos vamos a enrollar más porque si has clicado en esta pieza estarás deseando que vayamos al grano. Aquí tienes nuestra selección de diez series que te gustará ver tanto si eres mamá como si eres papá. ¡Ojalá las disfrutes tanto como lo hemos hecho nosotros cuando las hemos visto!
Better things
Better things
En HBO puedes disfrutar de esta maravilla de serie creada por Pamela Adlon en la que esta interpreta a Sam Fox, una actriz de mediana edad residente en Los Angeles junto a sus tres hijas y que tiene como vecina a su propia madre. Prepárate para experimentar todo el catálogo de emociones y, sobre todo, prepárate para disfrutar mucho de toda la serie, que encima mejora a medida que avanza.
Madres trabajadoras
Madres trabajadoras
No es sencillo compaginar la vida laboral con la maternidad. Eso lo saben la inmensa mayoría de las mujeres que viven en primera persona ambas circunstancias y es justo lo que retrata esta serie creada y protagonizada por Catherine Reitman. Una mirada a la maternidad muy actual con cuatro mamás como personajes principales. En Netflix.
Las chicas Gilmore
Las chicas Gilmore
Amy Sherman y Daniel Palladino crearon hace ya más de dos décadas esta serie que ha vivido un boom reciente en el último lustro cuando la recuperó para su catálogo Netflix en el 2016. Es una de esas series cuyos capítulos se consumen como pipas. Pero lo mejor es que detrás de su estética de serie amable guarda excelentes reflexiones sobre la relación entre madre e hija.
The let down
The let down
Una de las más desconocidas seguramente de esta lista es esta serie australiana que profundiza en la maternidad sin adornos ni edulcorantes, alejada de la comedia aunque la ficción se desarrolle en esa clave. En Netflix.
Mira lo que has hecho
Mira lo que has hecho
Imperdible para cualquier madre y padre esta historia del cómico Berto Romero, guionista y protagonista de la misma junto a Eva Ugarte. La serie, disponible en Movistar+, tiene tres temporadas, y la maternidad/paternidad es uno de los temas fundamentales en la historia, que en este caso, como no podía ser de otra manera, se desarrolla en clave de comedia.
Smilf
Smilf
El catálogo de Movistar+ incluía esta joya escondida detrás de sus producciones más mediáticas, y ahí fue donde la descubrimos antes de que la retiraran del mismo. Está protagonizada por una madre soltera a través de la cual se ofrece un retrato honesto y nada idealizado de la maternidad en solitario. En Prime Video.
This is us
This is us
Probablemente a estas alturas ya la hayas visto porque estamos hablando de una de las series más exitosas del último lustro. This is us ha unido a a crítica -tiene multitud de premios- y público, por lo que si todavía no has visto esta historia de una familia que espera trillizos, ya va siendo hora de ponerse al día. En Amazon Prime Video.
Madres
Madres
Creación española disponible en Amazon Prime Video que refleja la vida de un grupo de madres que, por unos motivos o por otros, pasan sus días en un hospital. Protagonizada, entre otras, por Belén Rueda y Carmen Ruiz, si estás buscando una de esas series que te enganchen, no lo dudes, estás en el epígrafe adecuado.
Madres forzosas
Madres forzosas
Esta es la continuación de las aventuras de la familia Tunner. Seguramente no te sitúes todavía, pero si te decimos que estamos hablando de Padres forzosos, la cosa cambia, ¿verdad? La situación en esta serie reciente es similar al clásico de finales de los 80 y comienzos de los 90, pero son las madres las que ahora cuidan a sus respectivos hijos.
Pequeñas coincidencias
Pequeñas coincidencias
Cerramos la selección con una recomendación que te puede sorprender pero es la serie española creada por Marta Hazas y Javier Veiga, pareja en la realidad (sin hijos) y en la ficción (con hijos). La serie es muy recomendable y además aborda, entre otras cuestiones, los deseos del subconsciente, con la maternidad en el eje central de la historia. En Amazon Prime Video y Atresplayer.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades