Los 20 mejores viajes para hacer con niños fuera de España
¿Deseando hacer las maletas? ¿A dónde podemos ir con los niños? Os proponemos 20 destinos familiares para unas vacaciones inolvidables. El turismo nacional siempre es una buena opción, pero si estáis pensando cruzar fronteras y ampliar mundo, estos destinos son perfectos para viajar en familia.
A estas alturas del año seguro que muchos de vosotros estáis ya pensando qué plan vais a hacer las próximas vacaciones. Si vuestra apuesta es salir fuera de España (si no es ahora en estas próximas vacaciones, puede que estéis pensando ya en mas adelante) entonces lo que viene a continuación os podrá servir para inspiraros y tomar algunas ideas. Todos los destinos que hemos seleccionado desde Ser Padres están pensados para que adultos y niños puedan disfrutar de unos días de descanso en los que sin embargo no falte la aventura.
Entre esos destinos hemos elegido algunos en Europa donde podréis encontrar propuestas para visitar grandes ciudades como Berlín, Londres o Praga, y también opciones más rústicas y campestres como la Provenza francesa, la Selva Negra alemana, el Tirol italiano o las Azores portuguesas. El turismo nacional siempre es una opción perfecta, pero si estáis buscando ampliar fronteras y conocer mundo, estos destinos son ideales para descubrir en familia.
Si vuestra apuesta es por la naturaleza en nuestra selección de viajes también encontraréis ideas para visitar Eslovenia, Suiza, Islandia o Finlandia en Europa, o Costa Rica, Kenia, las Islas Feroe, las islas Mauricio, Marruecos o México fuera del Viejo continente.
Si queréis hacer una mezcla de planes urbanitas y naturales Canadá o Flandes, en Bélgica, también se antojan buenas opciones. Y si pretendéis llenar vuestras vacaciones de fantasía Orlando y sus parques temáticos son una apuesta segura. En total tenéis 20 propuestas de viajes que vuestros hijos jamás olvidarán y con lo que crearán recuerdos imborrables de días llenos de actividades para disfrutar en familia. ¿Nos acompañáis?
Antes de elegir destino, permitidnos que os demos sólo un par de recomendaciones para que el viaje, sea cual sea vuestro destino, se fácil, práctico y cómodo. La primera es llevar siempre con vosotros una pequeña mochila con las cosas básicas de los peques de la casa (toallitas, galletas, algún juguete...); y la segunda es no abusar de las chuches ni de las golosinas durante el viaje para conseguir que duerman en los trayectos. Y por si no se duermen, siempre es bueno llevar algún libro para colorear, algún juego pequeñito o la tablet con sus películas preferidas.
Dicho esto, ¡feliz elección y feliz viaje!

La Provenza francesa: tierra de mar y montaña

Flandes: tierra de chocolate

Orlando: concentración de parques temáticos

Praga: la capital fotogénica y romántica del Este de Europa

Berlín: un viaje por la Historia

Viaje familiar a Finlandia
El verano en Finlandia es un momento espectacular del año. Para aquellos que se aventuran al norte del Círculo Polar Ártico, el sol no se oculta durante un par de meses, mientras que más al sur, el sol puede ser visible durante casi 24 horas al día, durante junio y julio. Este fenómeno, conocido como El Sol de Medianoche, es causado por la inclinación del eje de la Tierra con relación a su órbita alrededor del sol, y, como resultado, en ambos polos, Norte y Sur, en todo el año sólo amanece una vez y anochece una vez.
Salla, está situado cerca de la frontera con Rusia, en el extremo noreste de Finlandia, en un fantástico entorno natural al lado del Parque Nacional de Oulanka; uno de los entornos más vírgenes e intactos de Europa. Su latitud y cercanía a la Península de Kola en Rusia hace que sea uno de los lugares más espectaculares de LaponiaX

Selva Negra en Alemania, la última frontera romana
La Selva Negra forma el pilar geográfico del suroeste de Alemania. Desde la ciudad de Pforzheim en el norte hasta Waldshut en el sur tiene una longitud de unos 160 kilómetros. Las cumbres más altas llegan a una altura de 1.166 metros. Aunque la Selva Negra es idónea para largas excursiones de pie, también se puede recorrer en coche. Una de las recomendaciones más atractivas es la carretera Schwarzwald-Panoramastraße, por la multitud de vistas panorámicas que se observan. Si el tiempo lo permite, uno puede ver hasta los Alpes desde algunas de las paradas.
En Heidelberg podrás visitar su famoso castillo. No es casualidad que Heidelberg, la ciudad universitaria más antigua de Alemania, sea de las más visitadas del país. Continuación a la ciudad de Baden-Baden, la antigua residencia de verano de alta nobleza europea y conocida mundialmente como una elegante estación hidrotermal. Con su extraordinaria catedral, cincelada como una obra de encaje, Estrasburgo, la capital de la Alsacia, es una de las ciudades más bonitas de Europa. Gracias a la riqueza y a la densidad de su patrimonio, el conjunto del centro histórico de la ciudad ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuación a Colmar, la ciudad famosa por sus vinos y sus testigos arquitectónicos que reflejan la larga historia de la región y las influencias distintas.
La ciudad de Constanza, ubicada en las orillas del lago en la frontera con Suiza, posee un impresionante casco antiguo. En pleno centro de la ciudad se encuentra el puerto principal de Constanza, que es asimismo el mayor del lago. Desde aquí se pueden hacer paseos en barco como, por ejemplo, a la hermosa ciudad de Meersburg con su castillo y viñedos. También se recomienda la visita de la isla de Mainau, la famosa “Isla de las Flores”.

Azores, descubriendo la Atlántida
Las islas del archipiélago de las Azores son de origen volcánico y se localizan en el Atlántico Norte, junto con los archipiélagos de Madeira, Canarias y Cabo Verde define la región biogeográfica de la Macaronesia, designación que significa “islas afortunadas”, un lugar paradisíaco. La tercera parada del archipiélago reconocida por los navegadores portugueses probablemente a finales de 1420 empieza siendo designada como isla de Jesucristo. Con un pasado histórico repleto de grandes hechos, Terceira es hoy una isla dinámica y maravillosa, con el centro histórico de Angra reconocido, en 1983, como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Entra en el castillo de San Felipe en el Monte Brasil –la mayor fortificación española fuera de nuestro país–, entra en el interior de los volcanes en la Gruta do Natal o Algar do Carvao, descubre las fumarolas de Enxofre, realiza rutas de senderismo por la sierra de Cune o los Misterios Negros, o bañarte en las piscinas naturales de Calheta dos Biscoitos.
Y, por si fuera poco, sal en busca de Moby Dick. Las Azores son actualmente uno de los mayores santuarios de ballenas del mundo. Entre especies residentes y migratorias, se avistan aquí 24 tipos diferentes de cetáceos, desde la gran ballena azul hasta la ballena orca.

Costa Rica, naturaleza viva en familia
Singular como pocos, este destino también os sorprenderá por la hospitalidad de sus habitantes -los ticos, como se llama afectuosamente a su gente- y su deliciosa cocina tradicional.
Podemos sumergirnos en el Parque Nacional Tortuguero, el Parque Nacional Braulio Carrillo, el pueblo Tortuguero o el Volcán Arenal, entre muchas otras actividades.

Eslovenia, tierra de dragones
En Luibliana la Casa de los Experimentos entretiene a los peques y a los adultos, aprendiendo la ciencia, de manera divertida. Y, por supuesto, tenéis que conocer el puente de los Dragones (Zmajski most). Está concebido para el tráfico rodado y construido sobre el río Ljubljanica. También se visitan la Cueva de Postojna y el Castillo de Predjama.

Viaje con niños a Canadá

Islandia, tras las huellas de elfos y vikingos
Islandia es un destino familiares de contrastes: hielo y fuego, historia y servicios modernos, luz y oscuridad, frío y calor termal… lo que le ha permitido convertirse en set de rodaje de numerosas películas y series, como Thor, Oblivion, Juego de Tronos…
Además de viajar al centro de la Tierra en el centelleante volcán extinto coronado por el glaciar Snæfellsjökull que sirvió de inspiración a Julio Verne para su novela, la isla está llena de sitios que conocer como la Cascada de Gullfoss, el Parque Nacional de Thingvellir, la zona geotermal de Geysir o la zona de desierto volcánico de Seydisfjördur.

Viaje a Londres para sentir la magia de Harry Potter
Pero si además le añadimos poder visitar el parque temático de Legoland Windsor, los Estudios Harry Potter Warner Bros, subirnos a uno de los típicos autobuses rojos “hop on hop off” para hacer un tour panorámico a nuestro aire por la capital inglesa, disfrutar del centro de diversión y educación para niños Kidzania y conocer el parque de Aventuras de Shrek... el resultado es este fantástico programa para viajar en familia.
Legoland Windsor es el parque temático más didáctico de cuantos existen. Los niños son los auténticos protagonistas y la mayoría de las atracciones y juegos – casi todos construidos con piezas de este famoso juego – están pensados para su entretenimiento y aprendizaje.
¡Entra en el mundo de las películas de Harry Potter! Descubre la magia detrás de las maquetas, bastidores y los efectos especiales y descubre los secretos de las escenas de las ocho películas con este inolvidable recorrido por los estudios de Warner Bros. Visita el despacho de Dumbledore, pasea por el Callejón Diagon y explora la sala de maquetas originales, usadas en las películas.

El Gran Atlas de Marruecos, la ruta de los Reyes Magos
Un viaje al Sur de Marruecos es, para muchos, el viaje de su vida, más aun si se trata de vacaciones familiares. Tan diferente y complementario al norte del país, el desierto y las montañas del sur ofrecen un espectáculo para todos los sentidos. Sólo la inaccesibilidad del destino (a muchas horas por tierra de las principales ciudades como Marrakech o accesible sólo de forma regular en pequeños aviones vía Casablanca) hacen que el Sur de Marruecos mantenga intacto sus increíbles paisajes, su autenticidad, su cultura y sus tradiciones.
Una auténtica caravana formada por vehículos 4x4 nos llevará por el desierto para descubrir el Valle del Ziz, el zoco y el palacio de Erfoud –el único de Marruecos en el Desierto del Sahara–, el gran Erg Chebbi (Desierto de Dunas), escenario de los grandes rallies y donde nos encontraremos bajo una haima con SS.MM. los Reyes Magos.

Mauricio, la isla de la fortuna
Porque viajar a Isla Mauricio significa convertirse en el dueño de un lugar irrepetible y exclusivo en el que cada rincón -de sus arrecifes de coral a sus volcanes dormidos, de sus playas de fábula en las que tus pisadas serán las primeras a los mercados repletos de vida de sus pueblos- convierte todos los segundos en momentos inolvidables que superarán tus fantasías viajeras.
El escritor Mark Twain dijo que “Dios creó primero Mauricio y después el cielo”. Allí podemos descubrir la cascada de Chamarel, la Tierra de los Siete Colores, los nenúfares y tortugas gigantes, las playas de Mont Choisy, Belle Mare o Le Morne, l’Ile aux cerfs… y centros cosmopolitas como Port Louis donde vivir la mezcla étnica y cultural de un país en el que la fusión de pueblos y razas de se refleja en la gastronomía, en las costumbres y, sobre todo, en la vida diaria de sus habitantes.

Viaje familiar a Kenia
En el parque de Aberdare realizaremos un safari donde podremos ver manadas de búfalos, elefantes, babuinos, hienas y en ocasiones hasta el esquivo leopardo. De camino al Gran Valle del Rift, hasta el Lago Nakuru nuestro camino cruzará la mágica línea del Ecuador. Comer en en un lodge del Lago Nakuru y por la tarde safari fotográfico en sus orillas, un paraíso de aves acuáticas y sobre todo de los famoso flamencos, que tapizan el lago de rosa. Es también refugio de las dos especies de rinoceronte.
Nos iremos también a la tierra de los míticos guerreros masai. Safari fotográfico recorriendo las inmensas llanuras de Masai Mara donde encontraremos a grandes manadas de ñus, cebras, antílopes y gacelas observadas de cerca por los grandes depredadores. Masai Mara es el escenario de la legendaria migración de los ñus a través del río Mara desde las llanuras del Serengeti en Tanzania, uno de los mayores espectáculos naturales del planeta. Realizaremos dos salidas para avistar animales; una a primera hora de la mañana y otra por la tarde. Durante el safari fotográfico tendremos oportunidad de ver elefantes, jirafas, guepardos, hienas, chacales y cientos de impalas.

México,en busca del tesoro maya
Haz un viaje en el tiempo hacia la magnífica historia de Chichén Itzá, disfruta de las actividades acuáticas o descubre el parque natural de Xcaret.

Viaje familiar a las Islas Feroe
Los que viajamos con niños nos obsesionamos con parques temáticos o juguetes sofisticados cuando a los peques sólo les basta el contacto con la naturaleza, un poco de arena y unas olas que esquivar para disfrutar al máximo.
Podrás conocer la pequeña población de Gasaladur, desde donde puedes pasear por las zonas señalizadas para disfrutar de las impresionantes vistas del islote de Tindholmur o la bella cascada de Bosdalafossur en su dirección hacia el océano. O la zona de Vestmanna, donde podrás ver los acantilados y algunas grutas. En la localidad de Tjornuvík, rodeada por altas montañas, podrás ver las formaciones rocosas conocidas como “El gigante y la vieja bruja” situadas en el extremo norte de Eysturoy. En el pueblo de Eidi contempla sus escenarios únicos y vistas espectaculares de Slaettaratindur (882 m), la montaña más alta de las Feroe. Conoce los acantilados Djúpini, donde anidan gran cantidad de aves o “salta” a otras islas del archipiélago como Kunoy, Kalsoy, Svínoy y Fugloy.

Viaje en familia a Suiza, el techo de Europa
La gran ruta del ferrocarril suizo te llevará por algunos de los lugares más emblemáticos del país. Zúrich, sinónimo de naturaleza, metrópoli fascinante a orillas del agua con vista a los Alpes en el horizonte. Lucerna se caracterizada por el puente medieval de la Capilla y es una de las más bellas ciudades de Suiza. Destaca el casco antiguo con sus fachadas multicolores. Desde Alnachstad se sube al Monte Pilatus en tren de cremallera, el más empinado del mundo con una pendiente máxima cercana a 48%. En otro tren nos desplazamos a Interlaken en mitad del oberland bernés para coger otro tren cremallera para pasar subir al mundo de hielo y nieve eterna del Jungfraujoch. A la altura de 3.454 m.s.n.m. se encuentra la estación de tren más alta de Europa. El tren recorre una distancia de nueve kilómetros, pasando parcialmente por el túnel dentro de la montaña Eiger. El tren panorámico nos llevará hasta Montreux, a orillas del Lago de Ginebra. La belleza cultural y paisajística de Montreux ha atraído a muchos turistas durante toda la historia.

Viaje familiar al Tirol
Disfruta de unos maravillosos días con toda la familia rodeados de naturaleza y alojándote en fantásticas granjas tirolesas donde podrás degustar productos caseros como leche, huevos, verduras ecológicas y hasta vinos de producción propia. Aprende a cuidar y mantener los animales de la granja, una experiencia que para muchos de nosotros será novedosa y especial perfecta para tus vacaciones familiares.
Qué mejor manera de empezar un nuevo día que con un desayuno casero en la acogedora sala de estar de una genuina granja disfrutando de los productos más frescos. Pasar unos días en una granja, donde siempre hay algo que hacer o algo que ver, es sin duda una experiencia única que os encantara, especialmente a los más pequeños. Cuidar a los animales, darlos de comer, explorar todos los rincones de la granja… los peques no tendrán ni un minuto de aburrimiento.
Además, el Tirol ofrece una gran variedad de actividades que gustarán tanto a grandes como a pequeños. Pasea por el casco antiguo de la capital del Tirol, Innsbruck. Visita el Zoo temático donde conocerás especies autóctonas de esta región alpina o descubre un gran número de pequeños pueblos de gran belleza, cada uno con sus peculiaridades y particularidades. El Tirol es una de las regiones turísticas más conocidas del mundo y es nuestro destino recomendado para viajar " a tu aire".