España es un país que cuenta con una gran cantidad de parques naturales y diversidad de paisajes que permiten disfrutar de diferentes contrastes de norte a sur. En el norte reinan las montañas, los lagos y la densa vegetación, mientras que en el sur gobiernan los olivos, áridos desiertos y las joyas que deja la costa mediterránea. Todas estas maravillas son accesibles para ir con niños y son una imprescindible elección para conectar con el medio ambiente y aprender de la naturaleza. Educar a los pequeños de la casa a cuidar el hábitat de cientos de animales y a respetarlo, sin ensuciarlo y sin contaminarlo es trabajo de sus padres que tienen que empezar dando ejemplo.
Nuestro país dispone de unas de las mejores playas de Europa como son las playas de Cabo de Gata o las mallorquinas, con calas impresionantes que dejarán sin respiración a muchos. Un ejemplo de ellas es la Cala de Torrent de Pareis, el agua cristalina y la arena fina dejan una estampa preciosa para disfrutar de unos días en familia. Los parques naturales también son fundamentales ya que albergan gran cantidad de fauna y flora. Doñana es sin duda uno de los más especiales, es fundamental por ser un lugar de paso para gran cantidad de aves migratorias de África y Europa, además de ser la casa del lince ibérico. El lince es la especie animal representativa de España que hasta hace nada estaba en extremo peligro de extinción pero que gracias a la conservación de esta especie por parte de grupos ecologistas ha logrado recuperar cientos de ejemplares en estos años.
El norte de España dispone de una cordillera en la que la fauna y la flora se mezclan para crear impresionantes paraísos, uno de los más bonitos es el Parque Natural del Monasterio de Piedra. Este parque es perfecto para disfrutar de un día en familia, las cascadas, el lago y las impresionantes vistas harán que os enamoréis de esta maravillosa joya de la naturaleza.
Desconectar de la ciudad siempre es bueno para volver a tomar aire puro y conectar con el mundo que nos rodea y del que a veces nos olvidamos que está ahí. No hace falta salir del país para ver impresionantes escenarios naturales porque España dispone de algunos de ellos.
Aquí os dejamos una lista de los mejores destinos naturales para ir con niños:
Valle de Baztan, Navarra
El valle de Baztan protege al legendario Basajaun, el señor de los bosques. Se encuentra en el Pirineo atlántico, al lado de Francia. La naturaleza domina absolutamente todo y es considerado un paraíso para cualquiera que lo visite. La gastronomía y las festividades también son muy populares.
Estas vacaciones si quieres alejarte de la ciudad y respirar aire puro, una de las mejores opciones para disfrutar con los pequeños de la casa es visitar el Valle de Baztan.

Parque Natural Sierra de Cebollera, La Rioja
El Parque Natural Sierra de Cebollera se encuentra en la vertiente Norte de la Sierra de Cebollera, en el alto valle del río Iregua, a unos 50 kilómetros de Logroño. Su extensión de 23.640 hectáreas es un enclave geográfico privilegiado dentro del Sistema Ibérico, por las formaciones de hoyos, en altitudes superiores a los 2.000 metros.
Es conocido por sus extensos bosques naturales de pino silvestre, como el roble y la haya. Es un lugar idílico para disfrutar de la naturaleza en familia y aprender de los valores ecológicos y paisajísticos, con el curso de los arroyos de montaña, saltos de agua y las cascadas llenas de vida.

Parque Natural del Monasterio de Piedra, Zaragoza
El Parque, Jardín Histórico, del Monasterio de Piedra, ofrece un espectacular recorrido a través de una espléndida y bonita naturaleza. Uno de los paisajes más bonitos de España con sus sorprendentes caminos y senderos llenos de cascadas, arroyos, vegetación y grutas. Dispone de árboles centenarios que cuentan sus propias historias.
Se encuentra en un impresionante emplazamiento geológico junto al Río Piedra, su variedad de fauna y flora le hace único. Es un lugar imprescindible para visitar con los niños en estas vacaciones.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Huesca
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en el centro de los Pirineos y es uno de los primeros espacios naturales protegidos de Europa.
El valle de Ordesa es el epicentro del parque. Es famoso por sus senderos que logran engatusar a cualquiera con su hermosa belleza. Es una experiencia que quedará en el recuerdo de muchos. Se puede visitar en cualquier época del año pero es recomendable hacerlo en primavera u otoño por el verdoso color del monte.

Dunas de Corralejo, Fuerteventura
Fuerteventura es el mejor destino para disfrutar de unas inolvidables vacaciones de verano. Entre los lugares más visitados de la isla se encuentra Corralejo y su entorno. Corralejo al norte de Fuerteventura, atrae tanto a personas que quieran practicar deportes acuáticos como a los que desean disfrutar de la tranquilidad y el paisaje. Es un lugar tranquilo y relajante para disfrutan de un día de playa junto a un paraíso natural.

Parque Nacional de Doñana, Huelva
El Parque Nacional de Doñana es un lugar espléndido lleno de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. Entre ellos, destaca la extraordinaria importancia como lugar de paso de cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. En el Parque viven especies únicas, y en extremo peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico. Doñana es un destino turístico en el que la fauna y la flora se mezclan para crear un impresionante paisaje. El hogar del lince ibérico es considerado uno de los parques nacionales más importantes de Europa por su biodiversidad. Doñana es un lugar maravilloso para ir con niños y visitar el parque al que también se accede en un recorrido en barco.

Cala de Torrent de Pareis, Mallorca
Uno de los lugares más impresionantes y bellos de las Islas Baleares lo encontramos en un rincón al norte de Mallorca en el litoral de la Sierra de Tramontana. La Cala del Torrent de Pareis, es una famosa playa de rocas que se abre paso entre una enorme montaña.
Un valle que parece esculpido por los mismísimos dioses, pero que realmente se ha formado a través de milenios debido a la acción del agua, sus paredes verticales llegan a alcanzar en algunos puntos los 200 m de altura.
Cala de Torrent es conocida por ser una fuente de inspiración de artistas y en la cual se realizan conciertos de música acústica.

Cabo de Gata, Almería
El Parque Natural de Cabo de Gata es conocido por su reserva marítima y terrestre de origen volcánico. Es una de las zonas de mayor superficie y relevancia natural y ecológica del Mediterráneo. Cabo de gato es la mayor reserva conservada del litoral Mediterráneo europeo y un lugar increíble para disfrutar con niños de las playas con arena fina

Lagos de Covadonga, Asturias
Los Lagos de Covadonga son una auténtica joya de la naturaleza situados en los Picos de Europa en Asturias. Los lagos se encuentran situados bastante cerca y están rodeados de los montes más altos de los Picos de Europa. Es un lugar perfecto para visitar con niños y ver una escena impresionante, con vacas recorriendo las grandes extensiones de pastos.
Los lagos de Covadonga están situados a una altitud de 1134 metros por el que se llega a través de una carretera de la cual se pueden apreciar unos de los paisajes más hermosos que podrán ver vuestros ojos. En ese camino se encuentra el Mirador de la Reina donde se ve un paisaje de montañas y pastos con animales.

Aigüestortes y Lago San Mauricio, Lleida
Camin Vius es una red de senderos históricos que recorren el entorno del Parque Nacional de Aigüestortes. Es una iniciativa que salió hace poco para recuperar el turismo rural y sostenible respetando el medio ambiente. Es una experiencia divertida y hermosa paisajísticamente que se puede disfrutar en un fin de semana desconectando de la ciudad y conectando con la naturaleza.
