Manualidades de miedo con papel para adornar tu casa en Halloween

Nada nos gusta más que jugar con nuestros hijos y las manualidades son una buena actividad porque nos permite jugar todos juntos al mismo nivel. Si estáis buscando ideas para decorar este Halloween, no os perdáis estas manualidades.
manualidades de papel para halloween

Aprender a trabajar en equipo es importante, sobre todo cuando son pequeños y creen que pueden conseguirlo todo y mandar por encima de los demás. Hacer manualidades les enseña a compartir, a atrabajar con los demás y a respetar al resto, además de tener múltiples beneficios pedagógicos.

Mediante ellas, los niños aprenden a desarrollar su creatividad. Aprenden a mostrar el mundo real cómo lo ven ellos, por lo que aprenden a expresarse de mejor forma. También desarrollan paciencia y perseverancia al tener que mostrar empeño para conseguir hacer lo que se proponen. También ayudan a mejorar la concentración, ya que deben estar concentrados en lo que está haciendo, mejorando también la atención. La memoria también se ve envuelta en este desarrollo, al memorizar el modelo al que están siguiendo para conseguir crear algo nuevo ellos solos. No podemos no mencionar la psicomotricidad, pues aprenden a tener un mejor manejo de los dedos y las manos, así como su  autoestima se ve reforzada al conseguir crear algo y que los adultos les felicitemos por eso.

Es una buena oportunidad para jugar juntos, pues no siempre nos sentimos atraídos por los juguetes de nuestros hijos y las manualidades crean un papel para cada persona de la familia. De esta manera, los dos pasaréis un rato divertido, creando algo bonito.

Halloween está a la vuelta de la esquina, por lo que hemos decidido que si queréis decorar la casa, mediante juegos y manualidades puede ser una buena idea. Te proponemos todas estas manualidades con papel, que son sencillas, se adaptan a cualquier edad, y no manchan ni necesitan grandes estudios artísticos para conseguirlas. Globos, tijeras, pegamento… será lo que necesitéis, cosas que todos tenemos en casa. No solo os divertiréis, sino que ellos aprenderán y desarrollarán habilidades. Además, es perfecto para esas tardes de otoño en las que hace malo y ya no se puede ir al parque.

Desde arañas, hasta fantasmas, os encantará invitar a gente a casa para que admiren vuestras obras de arte. Es una de las fiestas favoritas de los niños, e incluso podéis dar algún susto con algunas de estas manualidades ¿Os sentís preparados?

Fantasmas de papel

Para estas manualidades solo necesitarás papel, tijeras, un rotulador e hilo. Empieza dibujando la forma de tu fantasma, de manera que luego la recortes. Después dibújale una cara y pégale el hilo. Ya solo tendrás que colgarlo para que parezca que tu casa está encantada. Fuente: Pinterest

Murciélagos

Para hacer estos murciélagos, solo tenéis que imprimir una plantilla que os guste como silueta. Después, en un papel negro por la mitad, calcáis su forma para luego cortarlo y listo. Podéis doblarle las articulaciones como si fuese un murciélago de verdad y así parezca que vuela. Fuente: Pinterest

Calabaza con tiras

Esta manualidad es más dificil y puede que necesiten ayuda. Necesitaréis papel naranaja, hilo, tijeras, papel verde y rotulador. Primero, hay que cortar el papel naranaja en tiras gordas, que pondremos juntas por un extremo, formando una circunferencia. Después, pasaremos el hilo por el centro de ella, para coger así todas las puntas de las tiras y las volveremos a unir arriba, formando una media luna con ellas. Para terminar podmeos añadir un trozo de papel verde que simule a la hoja de la calabaza y pintarle una cara terrorífica. Fuente: Pinterest

Monstruos

Para hacer estos cíclopes triangulares, necesitáis papeles de colores, uno blanco, rotuladores negros y pegamento. Tendréis que hacer conos con los papeles de colores, y después pegarlos. Con el folio blanco podéis hacer círculos y pintarles una pupila, y luego pegárselos a los conos. Si queréis añadirles más detalles, también se puede. Fuente: Pinterest

Fantasmas pequeños

Para hacer estos fantasmas solo necesitais papel blanco, rotulador negro, piruletas y cinta negra y naranja. Es sencillísimo pues solo tenéis que tapar la piruleta con el papel, y atar la cinta alrededor del caramelo para que no se escape. Podeis pintarles ojos y boca después, si os apetece. Fuente: Pinterest

Decoración para las meriendas

Si tenéis pensado dar una fiesta, o una merienda, para celebrar esta fecha, podéis decorar la mesa. Solo necesitáis papeles negros, que iréis cortando en picos y uniéndolos hasta hacer todo el borde. Fuente: Pinterest

Una araña en el techo

Y para los más valientes tenemos esta manualidad, para la que solo necesitaréis un globo y tiras de papel muy largas. Colgadla de cualquier parte de la casa, ¡y atentos a los sustos! Fuente: Pinterest

Gorros

Algo bastante típico de la noche de Halloween son las brujas, y podemos adornar nuestra casa con sus sombreros de una manera muy fácil. Solo necesitamos un plato de papel, al que le recortamos el círculo del centro, y pegamos un cono de papel alrededor del hueco. Podemos pintarlo entero de negro o decorarlo con arañas o lo que nos guste, para colocarlo en el techo o de sombrero par los niños. Fuente: Pinterest

Invitaciones

Ante una posible fiesta, siempre es necesario enviar invitaciones. Solo necesitaréis papel de colores y calcar vuestra mano en ellos ¡Son muy divertidas! Fuente: Pinterest

Ojos de la oscuridad

Si tenéis jardín, esta idea es muy fácil y molona. Recortad rollos de papel con forma de ojos y les podéis colocar una barra de luz dentro. Después, colocarlos por el césped o dentro de algún seto. Fuente: Pinterest

Tela de araña

Esta manualidad es muy fácil, solo necesitáis un folio blanco. Lo dobláis a la mitad, y recortáis trozos por la doblez del papel. Las formas son infintias, incluso podéis darle forma a una araña. Fuente: Pinterest

Murciélagos

Estos murciélagos son muy bonitos. Solo necesitaréis rollos de papel, que doblaréis por una punta, y algún folio de papel negro para hacerles alas. Podéis pintarles caras para que sean más divertidos. Fuente: Pinterest

Monstruos de cartón

Es fácil, ¿no? Tener la casa llena de monstruos es tan sencillo como ir reciclando unos días antes todos los rollos de papel higiénico que se vayan gastando (si no son suficientes, podemos pedir a familiares y amigos que nos ayuden en la tarea).

Una vez con todos recopilados, habrá que decidir de qué colores serán los monstruos y ponerse manos a la obra con ayuda de unas témperas.

Por último, añadiremos los detalles: unas alas, fuego, ojos, boca, nariz y así todo lo que se nos ocurra.

Recomendamos en