Hay que ir sacando la artillería pesada y ponernos manos a la obra para que el adviento no nos pille sin un árbol y una bola de colores vaticinando que la época de comidas, cenas y tiempo en familia está más próxima que nunca. Las calles de la mayoría de las principales ciudades españolas ya tienen encendido el alumbrado que da la bienvenida a la campaña navideña y ahora toca que los hogares de los españoles también se engalanen de fiesta.
Y como sabemos que a los niños les encanta un ‘sarao’, nada mejor que preparar la decoración navideña junto a ellos. Es un perfecto plan para pasar un poco de tiempo en familia durante los fines de semanas, las tardes cuando terminemos los quehaceres diarios o el puente de diciembre que se avecina.
Una vez lista llegará el momento, como decimos, de sacar cajas del trastero y comenzar la selección.
Si este año estáis pensando en colocar algún árbol de Navidad en casa, sea donde sea, estas ideas son para vosotros. Hemos hecho una recopilación de alternativas de árboles de Navidad que a peques y mayores encantarán. No importa el espacio que tengas disponible en casa para esta decoración porque hay opciones de todos los tamaños y gustos.
Os decimos cómo decorarlo, pero también os damos alternativas a los árboles de Navidad tradicionales. ¿Por cuál apostáis? Estamos seguro que habrá alguno que se adaptará perfectamente a vosotros.
Fuente: Decoraideas.com Vía: Pinterest
Árbol de Navidad hecho con palos del campo
Si tenéis previsto dar paseos por el campo antes de poner la decoración de Navidad, esta opción puede ser perfecta para vosotros. Recopilad varios palos del campo (que sean lo suficientemente gruesos) y, al llegar a casa, ponedlos en orden e id cortándolos para crear la forma de un árbol.Después, podéis colocarlos todos en la pared, atarlos con una cuerda para que estén bien sujetos entre sí y decorarlos con lucecitas y bolas de Navidad.
Fuente: modaenpasarela. Vía: Pinterest
Con nieve por encima
Este es el típico árbol de Navidad de todos los años, pero tiene un toque diferente: parece que la nieve ha caído sobre él dejando un manto blanco que lo hace muy especial.Para conseguir este efecto os tendréis que hacer con nieve artificial (podréis conseguirla en cualquier bazar o gran superficie). Eso sí: os aconsejamos que sea nieve en polvo y no optéis bajo ningún concepto por la nieve en spray porque descolora todos los adornos y no se puede quitar del árbol.
Fuente: buzzfeed. Vía: Pinterest
Con fieltro
Una de las dos opciones que presentamos para los más peques de la casa. Tradicionalmente las bolitas se cuelgan del árbol de Navidad pero, ¿qué tal si este año se pudieran pegar con un trozo de velcro?Para hacer este árbol bastará con recortar la forma en un trozo grande de fieltro verde y, con fieltro de otros colores, crear cuantos adornos nos gusten: guirnaldas, hombres de nieve, copitos, bolitas y lo más importante: ¡la estrella!.Después, pegad un trocito de velcro en la parte de atrás de cada adorno y dejad que los niños decoren con su imaginación. ¡Pueden cambiar sus adornos todos los días si quieren!
Fuente: Pinterest
Con sus manos
¡Esta opción nos parece lo más! Pero debéis saber que tendréis que haceros con grandes cantidades de cartulina verde para llevarla a cabo.No hace falta explicación: las manos de los niños, colocadas a la inversa, formando un árbol sobre la pared. Sobre ellas podéis colocar adornos que también hayan fabricado con cartulinas de muchos colores.
Fuente: decoración.facilisimo. Fuente: Pinterest
Para casa donde hay bebés
Una versión del anterior hecho con fieltro es este, perfecto para dejar que el bebé explore lo que tiene a su alrededor. En vez de estar sujeto a la pared, esta alternativa tiene la forma de cono (bastará con que cortéis el fieltro con esta forma) y la estrella tiene una copa que se puede poner y quitar. Deja los adornos a tu peque para que juegue con ellos.
Fuente: iStock
De madera
Para recrear este árbol deberías ser manitas con la madera. O hacerlo con la alternativa de palos de la naturaleza.Después de hacer la estructura, del tamaño que más se adapte a vuestro espacio, podréis comenzar a decorar como si fuese un árbol típico.
Fuente: buzzfeed. Vía: Pinterest
En la pared
Una de las dos opciones que presentamos para los más peques de la casa. Tradicionalmente las bolitas se cuelgan del árbol de Navidad pero, ¿qué tal si este año se pudieran pegar con un trozo de velcro?Para hacer este árbol bastará con recortar la forma en un trozo grande de fieltro verde y, con fieltro de otros colores, crear cuantos adornos nos gusten: guirnaldas, hombres de nieve, copitos, bolitas y lo más importante: ¡la estrella!.Después, pegad un trocito de velcro en la parte de atrás de cada adorno y dejad que los niños decoren con su imaginación. ¡Pueden cambiar sus adornos todos los días si quieren!
Fuente: dondeir. Vía: Pinterest
Recargado
Otra opción es poner el árbol de toda la vida, pero con el reto de que no se vea nada de su estructura: todo estará cubierto con bolas y adornos. ¡Necesitaréis muchos!
Fuente: sooshell. Vía: Pinterest
Con temática
Uno de los modelos más atrevidos es este. Seguro sabéis por qué:¡tiene los juguetes de los niños a modo de decoración! Para poder recrearlo lo más importante es que calculéis si vuestro árbol aguantaría el peso de esos muñecos. Después, solo tendréis que haceros con unas cuantas bolas y unas lucecitas que vayan acorde y los niños alucinarán.
Fuente: iStock
El de toda la vida
Esta opción no tiene mucho misterio. El árbol de toda la vida también podéis decorarlo junto. Si queréis inspiración, este año se verán árboles con luces que cambian de color, decorados con bolas de diferentes tamaños (algunas muy grandes) y de colores.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades