Juegos de piscina para niños: las opciones menos peligrosas
Una de las épocas favoritas del año para los niños es el verano, sobre todo porque es momento de las vacaciones. ¿Y qué mejor para disfrutarlas que divertirse con sus amigos en las piscinas? Desde luego que será uno de sus planes favoritos. Y si nuestra intención es que disfruten como nunca, podemos proponerles los siguientes juegos para el agua.
Si queremos que los pequeños se diviertan a lo grande de verdad, podemos proponerles algunos juegos perfectos para jugar en el agua. Aprovechando que siempre debe haber una persona adulta que esté controlando la situación y manteniendo la vigilancia, puede ser también quién dirija las actividades. No te pierdas las siguientes.
Concurso de saltos

saltos
Seguro que todos hemos visto a niños jugando a esto, y es que es el juego más fácil de recrear. Se trata de pedir a los participantes que salten de diferentes maneras para que el que mejor lo haga gane puntos. Por ejemplo, puedes pedirles que salten “en bomba”, con los brazos abiertos, con los brazos cruzados, con las piernas abiertas, en plancha, haciendo la figura de una bailarina…
Eso sí, recuerda advertirles que siempre mantengan la precaución, no olvides decirles que tengan cuidado con el bordillo y las escaleras y por supuesto que no hagan saltos arriesgados.
El puente
Este juego es muy sencillo y es ideal para practicar el buceo en grupo. Uno de los participantes será el que haga de “puente”, para ello, deberá ir a la zona que no cubre, abrir las piernas y quedarse muy muy quieto. Otro de los niños deberá pasar entre las piernas y colocarse detrás del primero, así sucesivamente deberán hacer todos los participantes. El último tendrá el reto de llegar al final. Recuerda siempre mantener la vigilancia y explicarles a los peques que se trata de un juego.
¿Qué canción es?
Parecerá una tontería, pero las risas de los más pequeños están aseguradas con este juego. Uno debe elegir una canción para después, con todos los participantes estén sumergidos cantarla bajo el agua. Los demás deben tratar de adivinarla y el primero que lo haga, ganará la partida. Será el siguiente en cantar una canción.
¡Marco Polo!
Marco Polo es un juego de lo más conocido que normalmente se juega en las piscinas. Para ello, todos los jugadores deben estar dentro del agua. Uno de ellos será el que se la ligue y tendrá que tener los ojos cerrados durante la partida mientras el resto se coloca a su alrededor. El que “la liga” tiene que ir diciendo “Marco”, y el resto de participantes contestar “Polo” desde donde esté.
El niño debe tratar de guiarse por las voces para atrapar a alguien. Por ello debe ir diciendo “Marco” para que los demás respondan y pueda localizarlos. El que persigue puede bucear, el resto solo nadar, aunque podrá salir de la piscina y andar por unos 5 segundos.
La búsqueda del tesoro

buceo
Es un juego perfecto para los peques a los que les encanta bucear, por lo que es conveniente que tengan gafas de buceo para jugar. El objetivo muy fácil: se trata de encontrar el tesoro y ser el primero en cogerlo. Para ello, todos los niños deben estar dentro del agua, preferiblemente en la zona que no cubre (aunque dependerá de la edad y los participantes). Tendrás que coger un objeto que se hunda y que sea llamativo y se vea bajo el agua (como una moneda) y pedirles a los niños que cierren los ojos. En ese momento, debes tirar el objeto y después, ellos tendrán que abrir los ojos y buscarlo. Gana el que primero lo encuentre y lo saque a la superficie.
¿Qué animal nada así?
Es más bien un juego de imitaciones, pero dentro del agua. Con él aprenderán a fijarse en las características de los animales. Para jugar tendrás que decir el nombre de algún animal y ellos tendrán que imaginarse como nadaría cada uno. Por ejemplo: nada como un perrito, nada como un delfín, nada como una vaca. Seguramente algunas les parecerán propuestas absurdas, pero se lo pasarán en grande imaginándolas.