El VI Campeonato al Mejor Roscón Artesano de Madrid se ha celebrado estos días en el Salón Real de la Casa de la Panadería, en plena Plaza Mayor, uno de los sitios más emblemáticos de la navidad madrileña.
Han participado más de cincuenta establecimientos y entre los diez finalistas se han clasificado algunas de las pastelerías más antiguas de la ciudad, como La Duquesita que ya ha cumplido los cien años, pero también otras mucho más modernas, alternativas e innovadoras que mezclan tradición y nuevas propuestas.
Los roscones debían elaborarse en Madrid y no podían estar rellenos ya que en las bases de la convocatoria del certamen, se busca ser fiel al roscón más tradicional y fomentar la elaboración de roscones artesanos de calidad en las pastelerías de la ciudad.
Un jurado de sabios del buen gusto
El presidente del jurado ha sido el conocido cocinero Paco Torreblanca y junto a él han estado los ganadores de anteriores ediciones junto con responsables de establecimientos emblemáticos de la ciudad, como Ricardo Vélez, Elena Campal, Estela Gutiérrez, David Vela. Además del conocido crítico gastronómico José Carlos Capel y del Presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Rogelio Enríquez.
El roscón que se ha alzado con el triunfo como el Mejor Roscón de Reyes Artesano de Madrid este año 2023 y con el premio correspondiente, ha sido el de la pastelería Umikobake, de Alejandro García.
Un roscón del que ha destacado el jurado su factura más clásica con unos toques de ron y de ralladura de yuzu que le daban una gran finura al sabor junto a la buena textura que presentaba la masa.
En el puesto número dos ha quedado el roscón de la pastelería Doble V y en el número tres el de la pastelería Bruleé, ambas ubicadas en la ciudad de Madrid.

TAMBIÉN LEE: