La Semana Santa, este año 2024, ha sido anunciada por la llegada de la primavera, que ha irrumpido en nuestras vidas para darnos una gran alegría porque significa que dejamos atrás la temporada de frío. Para potenciar en los peques en gusto por todo lo bueno y bonito que ocurre en esta estación del año, hemos elaborado una lista de cuentos infantiles que tienen a la primavera como contexto o protagonista.
Verás que encabeza la lista un cuento escrito por una persona que, si tienes hijos o hijas pequeños y eres una persona activa en redes sociales, conocerás seguro. Pero no por su faceta de escritora, sino por su trabajo como pediatra: la doctora Lucía Galán Bertrand, más conocida como Lucía Mi Pediatra.
Ella, como ha hecho también recientemente el presentador Roberto Leal, se ha animado a probar suerte en el universo de la literatura infantil. Con su cuento arrancamos esta selección de títulos muy primaverales.
Verás, por cierto, que faltan títulos clásicos como El libro de la primavera y ¡Bienvenida, Primavera!, eso es porque ya te los recomendamos en esta otra lista de cuentos infantiles.
Ocho cuentos infantiles para celebrar la primavera
A continuación, te recomendamos ocho cuentos infantiles para disfrutar de la primavera con tus peques.

Cuentos de primavera
Así se titula el cuento infantil escrito por Lucía Mi Pediatra, una historia en la que aparece una pediatra que se llama como ella. Lola y Toni aprenden con ella una patología propia de esta época, la alergia.

Primavera
Este es el título, más primaveral imposible, de este cuento infantil escrito por Gerda Muller y editado por ING Edicions, una editorial fundada hace casi treinta años que es referencia en el ámbito de la crianza consciente.

¡La primavera ya está aquí!
Este cuento infantil está editado por ED Juventud y escrito por Albert Asensio para peques a partir de dos años. La colección la forman cuatro cuentos y este busca aportar referentes a los peques para que se animen a ir dejando el pañal.

¿Dónde estás, primavera?
Eva Manzano firma este cuento infantil ilustrado por Mariana Ruiz Johnson. “Una historia encantadora sobre la búsqueda colectiva emprendida por los habitantes del bosque para encontrar a la primavera, que parece haberse olvidado de presentarse a tiempo”, es la sinopsis de este cuento sobre la aceptación y la diversidad. Edita Pastel de Luna.

El jardín mágico
Lemniscates firma esta historia editada por Ekaré para niños y niñas a partir de 4 años qué cuenta la historia de Cloé, que observa las cosas extraordinarias que ocurren en su jardín. Una oda a la biodiversidad hecha cuento infantil.

Había una vez una semilla
Judith Anderson enseña a los niños y niñas a partir de 6 años cómo se desarrolla una semilla desde que se planta hasta qué se convierte en una flor. Un cuento muy primaveral que pertenece a la colección Había una vez y contiene notas para padres y educadores con diferentes actividades entorno al cuento y lo que cuenta.

Cuento de Primavera
Cuento de Primavera es el título de esta obra de Jill Barklem para peques a partir de 6 años. En el Seto de las Zarzas ya es primavera, un espacio ideal en el que la vida fluye en forma de vegetación, frutos y animales. Es un cuento clásico muy conocido en la literatura infantil inglesa. Pertenece a la colección Cuentos sobre las estaciones.

La primavera
Cerramos la lista de cuentos de Primavera con este título en lengua catalana ideal para reforzar la lectoescritura en las primeras etapas de una forma lúdica y muy divertida. El cuento es de Eva Ayne López y edita Salvatella.
