Cómo empiezan las contracciones del parto y cómo identificarlas en tu primer embarazo

Cuando nunca se ha vivido algo puede resultar un poco más complicado reconocerlo cuando aparece por primera vez, eso puede pasar cuando llegan las contracciones de parto al término de nuestro primer embarazo.
yoga-embarazo4-womenshealth-644fac0fb6b09

Se acerca el final del embarazo pero como es el primero, no tienes demasiado claro cómo deben de ser las contracciones del parto, qué tienes que sentir para identificar las que realmente son el inicio del parto propiamente dicho. Hay toda una serie de mitos sobre el embarazo tan conocidos como poco creíbles y las contracciones no iban a ser una excepción. Puede ser algo inquietante pero no es nada que no hayan superado millones de mujeres a lo largo de la historia así que tú también puedes hacerlo, ya lo verás. 

La doctora Águeda Figueroa, en su cuenta de Instagram comenta que “las contracciones son como olas uterinas que en general duran un minuto, con un pico de dolor máximo de 30 segundos”

Desde el Dpto. de Ginecología del Hospital de la Moraleja, en Madrid recuerdan que hay una serie de síntomas comunes a la mayoría de las mujeres embarazadas que se producen horas o incluso días, antes de que empiece el proceso natural del parto. Son síntomas que es recomendable reconocer para estar prevenida de lo que llega detrás e incluso pueden darte una idea de si se va a adelantar la fecha del parto o si todo está dentro de lo previsto.

La doctora Claudia Barreto es ginecóloga y ayuda con sus consejos y recomendaciones, a través de su cuenta de Instagram, a distinguir los distintos tipos de contracciones que una mujer embarazada puede experimentar antes de que se produzca el parto.

Ella habla de las contracciones de Braxton Hicks “que ayudan a preparar el útero para el parto pero no indican que el parto esté cerca” y que son diferentes a las contracciones del parto propiamente dichas. Estas “son más intensas y regulares”, explica la doctora Barreto y van aumentando en frecuencia y fuerza porque “indican que el trabajo del parto ha comenzado y que el bebé está en camino.”

Durante las últimas semanas del embarazo, desde este conocido hospital, enumeran las distintas sensaciones que las mujeres pueden sentir o experimentar antes de ponerse de parto:

  • la expulsión del tapón mucoso
  • molestias pélvicas de mayor intensidad de lo habitual
  • cambios en la percepción del feto
  • dificultad mayor para conciliar el sueño
  • incluso pueden empezar a aparecer contracciones irregulares

¿Cómo se siente una contracción?

Las contracciones son el síntoma claro de que estamos a las puertas del parto, está cerca por lo que es importante saber reconocer el momento en el que empiezan

Pueden sentirse como dolores menstruales o dolor de espalda y abdomen, cuando se van haciendo más frecuentes, van aumentando de intensidad y van teniendo una cadencia o una regularidad en el tiempo, son señales que indican que estás de parto o que el parto está cada vez más cerca.

Para considerar que estamos en el proceso del parto, según explican desde la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, las contracciones deben tener como mínimo una intensidad media y tienen que producirse dos o más en un intervalo de 10 minutos.

¿Voy al hospital si tengo contracciones?

Pues si seguimos el criterio de los profesionales sanitarios de la Clínica Universitaria de Navarra, toda mujer embarazada debe acudir a su matrona o a su ginecóloga si las contracciones que ha empezado a sentir se convierten en:

  • persistentes
  • dolorosas, con dolor en la zona suprapúbica que irradia a la zona lumbar
  • cada vez más frecuentes
  • vienen acompañadas de secreción vaginal o bien mucosa o bien sanguinolenta
  • provocan molestias a la hora de miccionar (como escozor)

Esto si estamos en un embarazo a término, si las contracciones no ceden ante el reposo y se presentan con anterioridad a la semana 37 de embarazo, desde la Clínica Universitaria de Navarra la recomendación es acudir a revisión médica para comprobar que todo sigue su curso normal o para tomar las medidas oportunas para que esto suceda.

Tener dificultades para conciliar el sueño es otro síntoma de que el momento del parto se acerca. - Shutterstock

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en