Tuve relaciones con mi pareja el día 11 de mi ciclo. Quisiera saber si hay posibilidades de estar embarazada y cuantos días después de esto puedo hacerme una prueba de orina o sangre y tener un resultado acertado.
Estoy diagnosticada de síndrome de ovario poliquístico. Desde que me quedé embarazada, me dolían los pechos. Hace dos días han dejado de dolerme y no paro de pensar si mi embarazo se habrá parado.
Realizar las primeras ecografías del embarazo puede implicar que no se vea al embrión, o que todavía no se aprecie el latido cardíaco, y es entonces cuando surgen grandes dudas y miedos. ¿Qué ocurre si no se ve el embrión?
Estoy embarazada de 30 semanas, espero mi segundo hijo. En la primera gestación se rompió la bolsa amniótica antes de la fecha probable del parto y me lo provocaron. ¿Aqué pudo ser debido?
Estoy embarazada de 37 semanas. Desde hace unas dos semanas siento una especie de rechazo hacia mi pareja. Muchos días me enfado con él y no quiero que me hable ni que me toque, y no sé qué hacer.
Estoy embarazada de 20 semanas y desde hace dos días tengo dolores en la tripa, son como pinchazos, retortijones, pero no en la zona del bajo vientre sino zona alta. He tenido otros dos embarazos y no recuerdo haber pasado estos dolores.
Estoy buscando un bebé y me han detectado una infección por hongos. ¿Puedo tener relaciones sexuales con mi pareja sin ningún peligro? ¿Esta infección puede dificultar el embarazo?
Tengo 29 años y estoy embarazada de tres meses. Una compañera de trabajo con quien comparto despacho se está sometiendo a un tratamiento contra el cáncer, y le quedan unas cuantas sesiones de radioterapia. Quisiera saber si pasar tanto tiempo cerca de ella puede ser peligroso para mi bebé
Estoy embarazada de ocho meses y tengo una infección en la boca. Si el dentista me manda un antibiótico, ¿podría influir en el resultado de los análisis de sangre que me van a hacer?
Tomando el ejemplo de las celebrities, te enseñamos algunos trucos de maquillaje infalibles para resaltar tus facciones durante el embarazo. Y también te mostramos lo que no debes hacer jamás.
Aunque se trate de gemelos o mellizos, a la hora de regalarles algo, es importante que los juguetes, ropa o accesorios les ayuden a desarrollar una personalidad diferente e independiente a cada uno.
A todos nos gusta disfrutar de las relaciones sexuales. Cuando se está buscando tener un bebé, es importante no obsesionarse y disfrutar del sexo en pareja, sin que cada encuentro se convierta en algo puramente planificado. Vamos a repasar las mejores posturas sexuales o posiciones sexuales para disfrutar.
Cuando estás embarazada o vais a ser futuros papás, el mar de dudas nos abruma y existen títulos que te orientan, te ayudan , te resuelven y te acompañan durante toda la gestación. ¿Quieres saber cuáles son los libros que deberías leer durante los 9 meses de embarazo? Te contamos nuestros favoritos.
Cuando intentas quedar embarazada, puede ser necesario cambiar algunos de tus hábitos de alimentación y estilo de vida. Aparte de la visita obligatoria al ginecólogo, te contamos qué otras 10 cosas deberías evitar si quieres buscar a un bebé: son todas enemigas de la fertilidad.
Escuchar los latidos del corazón del feto por primera vez es uno de los momentos más emocionantes del embarazo. ¿Quieres saber cuándo podrás percibirlos por primera vez?
No existe ninguna ley que obligue a la mujer a informar del embarazo a sus superiores, ni tampoco ninguna fecha tope para comunicarlo. Pero cuando la relación es buena y se tiene un contrato indefinido, conviene decirlo pronto en beneficio de la salud de la madre.
Estás tomando la píldora o acabas de dejar de tomarla después de algunos años y te surgen algunas dudas a la hora de buscar un embarazo. ¿Cómo influye en tu cuerpo? ¿puedes quedarte embarazada si la estás tomando? Al dejarla, ¿disminuirán las posibilidades del embarazo?
Desde que el bebé nace hasta que cumple un año, tiene lugar el proceso más importante y decisivo en el desarrollo de su cerebro. ¿El niño es inteligente si lo son sus padres? ¿Las niñas son más inteligentes? Algunos de estos mitos son verdad y otros, falsos.
Algunos niños no pueden concentrarse en ninguna tarea ni quedarse quietos un momento. Son un torbellino. Agotadores. Un dolor de cabeza para padres y profesores. Los expertos llaman a este problema síndrome de hiperactividad y déficit de atención (THDA). ¿A qué se debe? ¿En qué consiste el tratamiento? ¿De qué manera podemos ayudarles?
Los cursos de preparación al parto basados en disciplinas orientales cada vez tienen más adeptas. El shiatsu y el reiki, importados de Japón, favorecen la relajación durante el embarazo y aportan mucho más.
Cada vez más mujeres en España se decantan por una atención menos medicalizada para sus partos. Muchas prefieren caminar, recibir un masaje o darse un relajante baño caliente para soportar mejor las contracciones, antes que recurrir a la anestesia epidural.
El embarazo predispone a la retención de gases, que producen distensión abdominal y un leve dolor continuo. La hormona progesterona relaja los músculos intestinales y el útero desplaza al estómago. Te contamos cómo resolver este pequeño problema.
¿Os han dicho que esperáis dos bebés? Si os estáis preguntando si serán gemelos o mellizos, seguramente también os estáis preguntando cuáles son las diferencias entre unos y otros. Os las contamos.
Durante el embarazo es un factor de riesgo. Puede hacer necesario que la embarazada guarde reposo o incluso adelantar el parto. Conoce sus síntomas y su tratamiento.
Algunos bebés, como los niños prematuros o los recién nacidos de bajo peso, pueden sufrir carencias de hierro. La anemia en los bebés puede empezar a prevenirse desde la gestación. Te explicamos cómo prevenirla, los síntomas, las causas y cómo se trata.
Hacia la 2ª semana del primer mes se produce la concepción, aunque la madre no lo sabrá hasta la cuarta semana. La falta de regla es el síntoma más precoz.
Muchas parejas que ya tienen hijos se encuentran con el problema de que al buscar un segundo hijo el embarazo no llega. Se considera normal tardar hasta doce meses en concebir un hijo. Si pasado este tiempo no se logra el embarazo, es recomendable realizarse un estudio de fertilidad.
Hace años, el sexo del bebé era una incógnita hasta el día del parto. Hoy se conoce fácilmente gracias a los avances médicos. Pero aún así, saber si va a ser niño o niña es uno de los aspectos que más ilusión despiertan durante el embarazo.
Se ocupa de la mujer en cualquier momento de su vida: la asesora en aspectos tan importantes como el embarazo, el parto y posparto, la lactancia, la anticoncepción, la menopausia, la sexualidad... Te contamos cómo puede ayudarte en cada etapa del embarazo.
Dentro del útero materno el feto experimenta un mundo de sensaciones totalmente nuevo y, además, responde a los estímulos externos, incluso sueña. Te contamos cuándo comienza a soñar.
Cuando los primeros signos del parto aparecen y la mujer acude a las urgencias del hospital o la maternidad, se le realiza una exploración y se valora el bienestar materno-fetal.
Cuando el embarazo tarda en llegar, aparecen un montón de dudas en torno a la fertilidad. El doctor Pedro de la Fuente. responde a algunas de las más comunes.
Cuando una pareja decide tener un bebé, no sabe si el embarazo se conseguirá pronto o si tendrá que tener algo de paciencia. Lo mejor que puede hacer hasta que llegue ese momento es llevar una vida sana y abandonar las malas costumbres.
A partir de la 5º semana de embarazo, el corazón del feto empieza a latir. Su cerebro se desarrolla a más velocidad de lo que lo hará nunca, y comienzan a formarse los brazos, las piernas y los dedos.
El fórceps es un instrumento quirúrgico que se utiliza para facilitar la salida de la cabeza del bebé del canal del parto cuando surgen determinadas complicaciones. Hoy en día solo se usa de forma segura y en casos muy concretos.
Este dulce hará las delicias de los amantes del cacao. Lo puedes adornar con lágrimas de chocolate, pero también quedará muy navideño si ponemos algunos frutos rojos.
Un plato rico en proteínas y Omega 3 y otras grasas saludables. Se cocina a fuego lento, pero si tenemos prisa, podemos cocer las patatas solas en una olla rápida antes de añadir el pescado. Para bebés a partir de ocho meses.
A partir de 7 meses. Una receta ideal para las meriendas de verano. La fruta aporta vitaminas y agua y la sémola la energía que necesitan. Es importante añadir a esta papilla un poco de grasa porque, de lo contrario, carecería de calorías y el bebé tendría hambre de nuevo rápidamente.Se puede cambiar la fruta cada vez que se prepare esta papilla. Así el bebé se irá acostumbrando a los diferentes sabores y texturas.
Los mejillones son fuente de vitamina B12, perfecta para el sistema nervioso, y los huevos de codorniz tienen menos calorías y colesterol que los de gallina.