Romper aguas no siempre es tan escandaloso como nos muestran las películas, ni implica siempre un parto inminente. No siempre empapamos todo y todo el mundo sale corriendo. Despejamos dudas sobre ese momento en el que se inicia el proceso de llegada del bebé al mundo.
Medicamento muy popular y además de uso bastante común en el día a día de muchas personas, durante el embarazo su consumo puede no estar tan recomendado, incluso aunque se tome durante el primer trimestre de gestación.
Siempre que la embarazada sienta que su bebé no se mueve tanto como de costumbre, principalmente en aquellos casos en los que ya percibía un movimiento regular, acudir a urgencias para comprobar que todo está bien.
A muchas embarazadas les crea mucha incertidumbre no saber distinguir cuándo se rompe la bolsa y cómo diferenciar el líquido amniótico de otras sustancias como la orina, el sudor o el flujo. Siguiendo estas instrucciones, saldrás de dudas. Pero importante, si no lo tienes claro, debes consultar con un especialista siempre.
Los padres, a menudo, se sorprenden por el contenido del pañal de su bebé. De forma que no es raro que se preocupen por el color, textura y frecuencia de las heces de su hijo. Pero, ¿las cacas verdes en bebé son normales?
El ginecólogo, tras detectar el problema, hará una valoración del caso y decidirá si hacer un seguimiento exhaustivo del embarazo pero dejarlo seguir su curso, o bien optar por provocar el parto si dadas las circunstancias esta fuera la mejor solución.
Algunos años atrás, el sexo del bebé no se sabía hasta el momento del parto. Sin embargo, los avances médicos permiten que gracias a una ecografía lo sepamos con bastante exactitud en el segundo trimestre.
Respetar los primeros sesenta minutos de vida del bebé es fundamental para permitir que aparezcan procesos biológicos y naturales tan increíbles como el Breast Crawl. Es el fenómeno por el cuál el bebé es capaz de reptar hacia el pezón de su madre de forma instintiva.
Cuando los bebés nacen, están cubiertos por una sustancia blanquecina, viscosa y densa conocida como vérmix caseosa. Los beneficios de esta sustancia son múltiples y por ello no se deben retirar hasta pasadas, al menos, 24 horas.
Cuando una embarazada rompe aguas, entran muchas dudas y la ansiedad y el miedo hacen que no sepan muy bien cómo actuar ni si consultar inmediatamente o no. Resolvemos algunas dudas.
La Versión Cefálica Externa (VCE) se trata de una maniobra realizada por el personal ginecológico y, en ocasiones, cuenta con la ayuda de la matrona. Aunque no se trata de una técnica nueva, muchas futuras mamás se preguntan en qué consiste y por qué se hace.
La ciencia de nuevo vuelve a la ataque: un grupo de psicólogos ha confirmado que los bebés son capaces de reaccionar a los diferentes sabores y olores dentro del útero y que cambian la expresión facial en función de uno u otro.
A medida que se acerca el momento del parto, es normal que surjan muchas dudas. Y algunas de ellas pueden tener mucho que ver con el parto de nalgas. ¿Es una opción realmente segura tanto para la mamá como para el bebé? Lo descubrimos.
Durante el embarazo es importante monitorizar varias cosas para saber que nuestro bebé está bien. A parte de los controles que hacemos con la matrona/ginecólogo, es importante estar atentos de los movimientos de nuestro bebé.
Si en algo estarás de acuerdo con nosotros es en que el olor a bebé existe de verdad y es maravilloso. ¿Por qué nos encanta? Esta es la razón científica.
El parto bajo el agua sigue siendo una alternativa para muchas mujeres en el mundo, que se ven atraídas por los diferentes beneficios que ofrece esta práctica tanto para ellas como para el bebé.
Hoy vamos a compartir un parto único, se trata de una cesárea gemelar en la que la segunda bebé ha nacido de manera velada, es decir, con la bolsa amniótica intacta.
La corioamnionitis es una infección que puede ocurrir en algún momento del embarazo, habitualmente causada por bacterias, que podrían infectar el líquido amniótico y el feto. Es una emergencia potencialmente mortal que debe ser tratada rápidamente.
Las infecciones por micoplasma pueden incluir infecciones causadas por bacterias que pueden afectar varios órganos. ¿Qué puede ocurrir si pasa en el embarazo?
La amniocentesis es una prueba que se realiza en embarazadas con la finalidad de analizar una muestra de líquido amniótico. ¿Es necesario hacer algo antes de someterse a esta prueba de diagnóstico?
Anamnios y oligoamnios son dos términos usados para referirse a la falta de líquido amniótico durante el embarazo. Pero, ¿qué diferencias hay entre ambos? ¿Cuáles son las causas de oligoamnios?
Verdeliss ha compartido con todos sus seguidores un vídeo (con todo lujo de detalles) de su parto velado en casa y en una piscina. Todos sus hijos estuvieron presentes.
El embarazo es, sin duda, un proceso maravilloso en el que también ocurren cosas como estas: el pequeñín orina dentro del útero de su mamá. ¿Quieres verlo? No te pierdas este vídeo.
Conocida con el nombre de hidropesía fetal, se trata de una afección grave y potencialmente mortal que, aunque rara, puede comprometer la vida del bebé. Te descubrimos en qué consiste.
Conocida también como polihidramnios, consiste en una acumulación excesiva de líquido amniótico alrededor del feto, la cual suele aparecer a mediados o al final del embarazo, y, aunque rara, es diagnosticada como una complicación.
Liberada de forma natural por la placenta, ayuda a regular el metabolismo y ayuda a que el cuerpo de la embarazada sea menos sensible a los efectos de la insulina. Te descubrimos en qué consiste y por qué es tan útil en el embarazo.
Como te imaginarás, a lo largo de tu embarazo tu útero va a cambiar de tamaño, y es que, ahora tiene una misión: albergar al que será tu futuro bebé. Por este motivo la altura uterina también cambiará, descubre qué es y para qué puede servir conocerla.
Te explicamos por qué puede ocurrir y te proporcionamos cinco consejos de fácil aplicación que son fundamentales para ayudar al niño a recuperar sensaciones positivos dentro del agua.
A veces es necesario provocar el parto de una embarazada y una de las formas que existen es con la maniobra de Hamilton, un procedimiento médico que tiene probabilidades de éxito, pero que también tiene algún riesgo. Mira aquí en qué consiste.
Aunque antes se entendía que un embarazo a término pleno era aquel que duraba entre 37 y 42 semanas, las evidencias han hecho cambiar esta visión. Se trata de un período fundamental para que el bebé termine de desarrollarse, lo que esto hace cambiar el punto de vista sobre lo que es nacer a término. Veamos las diferencias.
El síndrome de X frágil es una enfermedad genética que, además, es considerada como una enfermedad rara por la baja incidencia que presenta. No obstante, sí tiende a afectar más a niños varones que a niñas.
El lanugo suele desaparecer en la semana 40 del embarazo, de ahí que pueda ser habitual en bebés prematuros que nazcan con vello al nacer recubriendo zonas de su cuerpo como la espalda, los hombros o las orejas.
La respuesta a esta pregunta que mucha gente se hace cuando experimenta por primera vez en su vida un embarazo es afirmativa; te explicamos cuándo y por qué.
Es habitual que la postura para dormir de la futura mamá tienda a cambiar a medida que el embarazo avanza, dado que el vientre en crecimiento puede hacer que posiciones comunes puedan no ser tan cómodas (o incluso seguras). En el caso de la posición para dormir boca abajo es posible que también puedan surgir dudas. ¿Es verdaderamente segura?
Hay factores que determinan diferencias entre unas mujeres y otras, pero en general, durante el cuarto o quinto mes suele ser evidente el cambio físico en la gestante.
Su desarrollo comienza desde las primeras semanas de embarazo, y se muestra muy sensible nada más nacer, ya que el pequeño lo necesita para reconocer el olor de la leche materna y también de sus papás.
El sentido del gusto es fundamental para el desarrollo del niño desde su nacimiento y a diferencia de lo que ocurre con otros como la vista, ya está muy desarrollado al comienzo de su vida.
¿Estás embarazada y piensas en el momento de romper aguas? Seguramente lo hayas visto retratado muchísimas veces en películas para reflejar el parto. Pero, ¿quieres saber por qué ocurre? Descubre la causa, lo que se siente y qué se debe hacer según el momento de embarazo en el que te encuentres.
La piel reseca o deshidratada es algo habitual en los bebés. Si tu niño tiene este problema, debes saber que hay varias causas que pueden estar provocándolo. Si quieres ayudarlo, observa cuáles son las principales razones que lo causan y toma nota de aquellos ingredientes que es mejor evitar en las cremas para bebé.
A medida que el embarazo se acerca al final, es normal que la futura mamá sienta más cansancio, especialmente cuando no consigue dormir muy bien durante la noche. Además, también es común sentirse más nerviosa. Te ofrecemos algunos consejos sencillos que te ayudarán a disfrutar más y mejor de las últimas semanas de gestación.
Es normal que las mujeres embarazadas tengan múltiples preocupaciones en relación a las complicaciones que pueden darse en el momento del parto. Una de ellas es el prolapso de cordón, una situación que puede revestir bastante gravedad puesto que puede afectar directamente a la salud del futuro bebé.
No hay dos casos iguales porque los condicionantes son variados y personales, pero se pueden trazar unas líneas generales sobre la evolución de la forma y el tamaño de la barriga que son comunes en todas las mujeres gestantes.
¿Estás embarazada y te preguntas cómo es el futuro bebé que se está formando en tu interior? A los prácticamente 5 meses de embarazo ha habido un montón de cambios en tu cuerpo, pero también en el suyo, descubre aquí cómo has evolucionado y cómo es el pequeñín a las 19 semanas de embarazo.
Si ha llegado el momento de hacerte la ecografía de las 12 semanas, la famosa del “tercer trimestre”, debes saber que desde el punto de vista médico es bastante relevante porque con ella se obtienen un montón de datos clave sobre la evolución del embarazo. Mira aquí cómo es tu bebé en esta semana y lo que podrás ver en esta ecografía.