Después de los Juegos Olímpicos siempre se produce un pico de interés en los niños que los han seguido por algunas de las disciplinas olímpicas más atractivas visualmente, y la gimnasia es, sin duda alguna, una de las más llama su atención.
Compartimos contigo un decálogo de consejos para que no te dejes ningún detalle fuera de la ecuación a la hora de renovar el cajón de la ropa íntima de tus hijos.
El huevo es un alimento repleto de beneficios nutritivos muy interesantes, entre los que destacan, por ejemplo, su alto contenido en proteínas de alto valor biológico. Un nuevo estudio resalta la importancia de que las mamás lactantes consuman más huevos.
Hemos recopilado los más bonitos, mezclando opciones clásicas y otras originales, de las mujeres más famosas en las redes sociales para que amplíes tus opciones si estás buscando el nombre perfecto para tu hija.
Aplicar el sentido es la clave con este juego que puede regalaros un rato muy divertido, a carcajada limpia, pero que también puede convertirse en un motivo de cabreo o incluso en un riesgo si no lo hacéis de forma controlada.
Este fenómeno astronómico disfrutable cada mes de agosto que tanto atrae a los niños va más allá de la ciencia porque la tradición, como es costumbre, ha hecho crecer la leyenda a su alrededor.
Aunque la depresión posparto (la que ocurre después del parto) es muy conocida, no ocurre lo mismo con la depresión prenatal, que es aquella que cursa antes del nacimiento del bebé. Te explicamos en qué consiste y todo lo que necesitas saber sobre ella.
Las empanadas son famosas en la gastronomía española debido a su delicioso sabor y una crujiente textura que se deshace en la boca. Os dejamos una receta que os hará relameros los labios.
Compartimos contigo, en base a la experiencia en primera persona, los detalles que debéis tener en cuenta antes de que llegue el día de la boda y también durante la celebración de la misma si sois padres de un recién nacido.
Te contamos cuál es el motivo por el que no son recomendables y si existen alternativas saludables similares a este snack que mucha gente sigue creyendo que es un producto recomendable para los peques.
Aunque hay muchos mitos sobre la crianza que se han extendido culturalmente a lo largo de las generaciones, no solo son incorrectos, sino que pueden ser perjudiciales para los niños.
No se deben utilizar productos cosméticos de adultos y los ‘after sun’ clásicos lo son, por lo que lo recomendable es utilizar cremas hidratantes pediátricas para proteger la piel de los peques.
Hasta los doce años no es necesario hacerlo a diario pero es fundamental tener en cuenta variables cambiantes como la época del año o el grado de actividad de los pequeños.
Las tartas son fundamentales en las celebraciones de un cumpleaños infantil y por ello os vamos a dar algunas de las mejores recetas para que vuestro paladar disfrute de manera diferente.
Galicia es uno de los destinos más bonitos para viajar en vacaciones, las Rías Baixas con sus aguas cristalinas dejan embobado a cualquiera. Aquí os dejamos algunos lugares que visitar en vuestro próximo viaje.
No hay duda del impacto positivo que un vínculo emocional fuerte entre abuelos y nietos tiene en ambos, pero también es importante saber gestionar, como padres, esa relación para encontrar el equilibrio ideal.
Entre los niños, las infecciones urinarias pueden llegar a ser muy comunes, e incluso peligrosas cuando no son tratadas rápidamente, ya que pueden dañar los riñones. Por suerte, existen algunas pautas básicas que pueden ser de mucha ayuda a la hora de prevenirlas fácilmente.
Una mala conducta o comportamiento en los niños es, muchas veces, difícil de corregir o modificar. La asertividad es la mejor forma de lograrlo y la técnica del sándwich puede ser de gran ayuda.
El yogur es un alimento altamente nutritivo y saludable. Pero para que realmente sea todo lo sano que puede ser es fundamental que no contenga azúcares añadidos, por lo que, siempre, la mejor opción es el yogur natural.
Aunque nuestros primeros recuerdos se remontan a los 5 o 6 años de edad, un nuevo estudio señala que los bebés empiezan a aprender mucho antes de lo que se creía.
Desde que son recién nacidos, el bebé observa diariamente a sus padres y cuidadores. Y, como muestra un estudio publicado recientemente, la interacción continua con ellos sería realmente beneficiosa para su desarrollo.
Según los expertos, la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida del bebé serían ideales para proporcionarle probióticos y prebióticos beneficiosos para el buen desarrollo de su sistema inmunológico.
Educar no es, desde luego, un camino fácil y muchas veces las decisiones que tomamos no son bien entendidas ni aceptadas por los hijos. ¿Tu hijo o hija te ha dicho alguna de estas frases? Calma, es buena señal.
Conectar con la naturaleza y sentirse cerca del mar es una de las opciones más deseadas por los españoles en las vacaciones de verano. Os traemos una lista de los mejores campings para disfrutar en familia y llegar con las pilas recargadas a casa.
Se trata de una serie premiada creada en el 2017 por Grainne McGuinness que es la primera ficción animada con un protagonista con TEA que ya puede verse en la televisión pública.
Aunque cuando hablamos de protección solar siempre pensamos en la protección de la piel del bebé y del niño pequeño, en muchas ocasiones nos olvidamos de los ojos, que también pueden sufrir las consecuencias de la sobreexposición, en ocasiones graves.
Tanto para la salud de la futura mamá, como para el buen desarrollo del sistema nervioso (y cerebral) del futuro bebé, no hay duda que los ácidos grasos son esenciales durante el embarazo. Y, en el caso del omega-3, más que nunca, deben ser incluidos en el menú. Pero, ¿cómo puede asegurarse la mamá de que obtiene una cantidad suficiente?
Dado que está de moda colocarlo en los hogares con peques para que estos pasen mucho tiempo sobre él jugando, profundizamos en los argumentos a favor y en contra de esta solución para la vivienda.
Jhonatan es un pequeño que nos ha dejado claro que tiene un gran ánimo por aprender, pues pese a la dificultad se las ha ingeniado para seguir estudiando.
“No me quiero bañar, no me voy a duchar. Así cochina me quiero quedar”. ¿Te suena? Si tienes algún niño cerca, seguramente sí. Aunque a los padres nos parezca innecesaria, lo cierto es que esconde un mensaje muy educativo.
Las rabietas son necesarias en la infancia de un niño. Pero la manera de enfrentarse a ellas, como padres, puede ser crucial para su buen devenir. Estos libros tienen todas las herramientas para aprender a controlar rabietas.
¿Te suena haber visto a alguien tratando a su hijo como si fuera un adulto? Se llama ‘adultización de la infancia’, es más común de lo que pensamos y puede tener consecuencias desastrosas en nuestros hijos.
No solo en los sitios de veraneo junto a la playa se puede disfrutar de una película al aire libre este verano. Sin salir de Madrid tienes múltiples alternativos para ello.
Nunca es rápido ni fácil bajar con peques a la playa o a la piscina, pero todavía se complica más el asunto cuando tienes que afrontar el reto en solitario. Con estos consejos, será un poquito más sencillo.
Justo llegan las vacaciones de verano y el peque está escayolado. Pero eso no significa que no pueda disfrutar. Mira algunos consejos para mantener la escayola cuidada.
Una escapada en familia a los impresionantes paraísos naturales españoles es una de las mejores opciones para elegir este verano y educar a los niños en respetar y cuidar el medio ambiente. La naturaleza es fundamental para la lucha contra el cambio climático y el hábitat de cientos de especies en peligro de extinción, conocerla es esencial para poder protegerla.
La leche materna que produces por la mañana no es la misma que produces por la noche. Por eso, si tienes que dar leche extraída a tu bebé has de tener cuidado: podrías afectar a su buen descanso.
No se trata de un trastorno alimentario, y tampoco debéis perder la paciencia por ello, ya que tiene relación con el desarrollo del niño a partir de los cuatro aproximadamente, que es cuando este comportamiento suele ocurrir.
Millones de espectadores viven enganchados a las telenovelas de origen turco y eso se nota en el interés reciente que están despertando los nombres originarios del bello país euroasiático.