Regalos

Los 10 mandamientos de una pareja feliz

Los 10 mandamientos de una pareja feliz

Compartir nuestra vida con alguien a quien queremos y que nos quiere es una fuente de felicidad. Te contamos diez normas de convivencia infalibles para mantener la química de la vida en pareja.
  • Belén Juan
Planes de otoño para niños

26 planes de otoño para niños

Metidos en la rutina del horario escolar y con el frío que llega también encontramos una amplia parrilla de espectáculos infantiles y planes preparados para el otoño.
  • Alicia Cruz Acal
Libros y cuentos para aprender a leer desde edades tempranas

Libros y cuentos para aprender a leer desde edades tempranas

Hemos dicho en muchas ocasiones que el fomento de la lectura en edades tempranas tiene múltiples beneficios para el desarrollo de los niños. Aquí un montón de libros y cuentos perfectos para enseñar a leer a niños pequeños.
  • Marta Moreno
bebés gemelos

Regalos originales para gemelos y mellizos

Aunque se trate de gemelos o mellizos, a la hora de regalarles algo, es importante que los juguetes, ropa o accesorios les ayuden a desarrollar una personalidad diferente e independiente a cada uno.
  • Blanca Campos
niños premiados

¿Hay que premiar las buenas acciones de los niños?

Cuando educamos a nuestro hijo a veces no sabemos si es bueno o no premiarle cuando hace las cosas bien. Algunas personas piensan que hacer esto es acostumbrarles a recibir recompensas por comportamientos naturales, pero elogiarles por su buen comportamiento no es malo.
  • Luciano Montero
Claves para ser una familia feliz

Claves para ser una familia feliz

Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que las cosas les vayan bien. Estos son algunos trucos sencillos paraque la vida con niños sea más fácil y para que todos, padres e hijos,aprendamos a ser más felices.
  • Alba Familiar
Agobiada por las visitas

¿Agobiada por las visitas?

Cuando esperamos un hijo, solemos tener muy claro cómo vamos a lidiar con los allegados para que no nos agobien durante los primeros días. Pero después el bebé nace, y nada es como habíamos planeado.
  • Alba Familiar
Qué hacer si el niño se pierde

Qué hacer si el niño se pierde

Con tres y cuatro años, los niños se despistan con facilidad en cualquier sitio. El primer paso es que entiendan que si se pierden deben quedarse quietos: mamá y papá les buscarán.
  • Blanca Campos
Un año: la primera Navidad de tu hijo

Un año: la primera Navidad de tu hijo

Los niños son los principales protagonistas de las fiestas navideñas, pero no lo viven igual en función de su edad. Con un año, por ejemplo, son demasiado pequeños para comprender la Navidad plenamente, pero no para disfrutarla. Descubre cómo hacer de estas fechas una feliz experiencia para tu hijo sin desbordarle.
  • Rubén García Díaz
Errores a la hora de retirar el chupete

Adiós al chupete

Cumplidos los dos años la mayoría de los padres piensa que su hijo ya es suficientemente mayor para dejar el chupete. Pero el niño puede no estar de acuerdo. Lo mejor es que lo deje de forma gradual.
  • Victoria Herrero
Cómo educar a tus hijos

Cómo educar bien a tu hijo, según los consejos de un psicoterapeuta

La mayoría de los padres nos preguntamos qué es la educación, para qué sirve y cómo se lleva a cabo. El psicoterapeuta David Trotzig nos indica guías para encontrar el punto medio parece tan difícil como caminar en la cuerda floja... Pero es más fácil de lo que creemos.
  • David Trotzig
Cursos de preparación al parto

Cursos de preparación al parto

Ayudan a la futura mamá a mantenerse en forma durante el embarazo o a saber respirar en el parto. Seas madre primeriza o repetidora, no te debes perder las clases de preparación.
  • Sara Carrasco
  • Celia Padilla
Cómo entender los mensajes del bebé

Cómo entender los mensajes del bebé

Bebé y mamá se comunican en un lenguaje secreto. Pero hay misterios que una madre no entiende. Su bebé los comparte con los demás bebés y, a simple vista, parecen incomprensibles:
  • Lidia García Fresneda
  • Pedro de León Molinari