Frases de Peter Pan que enseñan valores a los niños

Si analizamos algunos clásicos infantiles con atención podemos descubrir que esconden un montón de enseñanzas educativas para las niñas y niños. Estas son las frases más poderosas y maravillosas que contiene la historia de Peter Pan y que son perfectas para enseñar valores a los niños.
frases de Peter Pan

Peter Pan es mucho más que un icono de la cultura popular, que una película Disney, un cuento de polvos mágicos y de colores o una historia antes de ir a dormir. Porque Peter es la metáfora del salto que deja atrás la infancia y con ella, la inocente ilusión desmedida y sin razón, la ausencia de responsabilidad o preocupación, y el convencimiento en el felices para siempre.

Un salto que algunos nunca llegan a dar del todo, y aunque los años pasen, ellos guardan dentro un pequeño Peter Pan al que alimentan con recuerdos y al que acuden cuando necesitan ver la vida desde otro punto de vista.

Y es que la obra de Peter Pan, con sus grandes lecciones, puede ofrecer a los adultos una mirada fresca y nueva ante el peso de la cotidianidad y a los niños y niñas, una sabiduría poderosa para tener en cuenta en su día a día y en las aventuras que aún les quedan por vivir.

A veces, asociamos erróneamente el ver una película, una serie o leer un libro solo con el entretenimiento, sin darnos cuenta de las enseñanzas que aguardan dentro de muchas de esas historias y que podemos aplicar en nuestra propia vida. La leyenda de Peter Pan muestra muy bien lo que significa ser un niño pero también, en el personaje de Wendy, nos enseñan el poder de la razón sobre la propia diversión. Y por si eso fuera poco, también brillan las referencias a la importancia de la amistad y de disfrutar al máximo de cada una de las etapas de la vida porque, cuando menos te lo esperas, dejas atrás a Peter Pan.

Os recomendamos ver el clásico junto a vuestros hijos prestando mucha más atención que nunca. Pero, por si acaso os despistáis, a continuación, hemos seleccionado las mejores frases de Peter Pan, que a veces toman la forma de valores, otras de reflexiones y alguna casi podría ser un mantra, como esa que dice “yo creo, sí creo, yo creo en las hadas”. Pero al final, conviene tenerlas todas presente, sobre todos los peques que están a punto de iniciar esa transición de la niñez a la madurez. ¡Esperamos que las disfrutéis!

“No dejes nunca de soñar. Solo quien sueña aprende a volar.”

Con esta primera gran reflexión Peter Pan nos enseña que los sueños no son solo cosa de niños.Los sueños son el motor de la vida, la fuente de inspiración que nos hace vivir con alegría y entusiasmo y convierte en realidad nuestros deseos.

”Cuando el primer bebé se rió por primera vez, su risa se rompió en mil pedazos y éstos se esparcieron y ése fue el origen de las hadas.”

A través de esta oración descubrimos la magia de la risa de los bebés. ¿Hay algo más tierno que ver reír a un niño pequeño? La risa es capaz de generar emociones tan bonitas como las que dibujan las hadas en los rostros de los niños que las contemplan frente al televisor.

“¿Sabes por qué las golondrinas anidan en los aleros de las casas? Es para escuchar cuentos.”

Sin duda, los cuentos de antes de ir a dormir gustan hasta a las golondrinas.Este es un mensajes para los padres y las madres: no dejéis de abrir la entrada al mundo de los sueños de vuestros hijos con una lectura entretenida.

“A las estrellas más viejas se les han puesto los ojos vidriosos y rara vez hablan. Pero las pequeñas todavía sienten curiosidad.”

Con esta frase, Peter Pan nos invita a seguir cultivando nuestro aprendizaje, curiosidad e ilusión para seguir brillando toda la vida.La capacidad de fascinación de un niño es inmensa y no tiene por qué perderse con la niñez: son muchas las cosas que agitan las emociones de los adultos, solo se trata dee encontrarlas.

“Hay muchas formas distintas de ser valiente. Se es valiente cuando se piensa en los otros y no en uno mismo.”

Esta es quizá una de las enseñanzas más importantes de la película.Porque ser valiente no es no tener miedo, sino mirar hacia delante a pesar del miedo. Y por supuesto, la valentía tiene que ver con ser nuestra mejor versión con las demás personas y no con ser los mejores.

“Como todos los que son esclavos de una idea fija, era un animal estúpido.”

Tener una idea fija se parece a encerrar a esa idea en una jaula y no permitir que florezca, que se enriquezca los con nuevos puntos de vista y otras formas de pensar.Aquí se incide en el pensamiento crítico, algo que como vemos en este artículo, podemos trabajar desde niños.

“Si supierais lo maravilloso que es el amor de una madre, no tendríais miedo.”

Poco más hay que añadir a esta poderosa y veraz frase que acierta justo en el centro de nuestros corazones.No hay nada como el amor de una madre. Un amor que se siente como un escudo protector que nos refugia de todos los miedos externos.

“Los niños de hoy en día saben tantas cosas que dejan pronto de creer en las hadas.”

A pesar de que fue escrito hace décadas, estas palabras vienen al dedillo de un mundo cada vez más globalizado y que avanza a toda velocidad.El Canto del Loco también lo advertía en su oda a Peter Pan "la vida tiene sus fases", y cada una de esas fases tienen un ritmo propio, que puede verse alterado hoy por la toda la información disponible para los niños y niñas a un solo click.

“En el mismo momento en que dudes de que eres capaz de volar, ya no podrás hacerlo nunca más.”

El valor de la confianza en uno mismo para hacer frente a todas las experiencias de la vida.Esta es una de las grandes claves del bienestar y del desarrollo personal y social de los niños y niñas: cuando confían en sí mismos, todo puede ser posible.

“Algunos de los héroes más grandes han confesado que justo antes de entrar en combate les entró un momentáneo temor.”

Normalizar el miedo es, además de muy sano necesario, no solo para la supervivencia sino también para el aprendizaje. Todo el mundo tiene distintos miedos o ha tenido miedo en algún momento de su vida, lo importante es controlar ese miedo para a pesar de él, seguir adelante.

Recomendamos en