Más de 10 juguetes Montessori perfectos para regalar a los niños

Hay juguetes que cumplen muy bien con los principios del Método Montessori, por eso, hemos seleccionado una lista de juguetes perfectos para regalar a los niños si queremos seguir los pilares de esta pedagogía.
Más de 10 juguetes Montessori perfectos para regalar a los niños

La elección de juguetes parece fácil, pero no lo es. Es complicada, sobre todo si queremos acertar, porque hay tanta variedad como necesidades familiares. Cada padre busca unos juguetes concretos para sus hijos, siendo fieles también a sus ideales educativos y sus formas de entender el juego. Por eso, muchos padres buscan juguetes que sean fieles o se inspiren en los principios del Método Montessori.

Es importante recordar, para saber a qué nos referimos con juguetes fieles a Montessori, que para María Montessori, trabajo y juego es lo mismo. Además, en Montessori no hay juguetes, sino materiales, pero sí que podemos encontrar juguetes que combinan genial con esta pedagogía. Cuando en esta selección hablamos de juguetes Montessori nos referimos a aquellos que desarrollan las habilidades y capacidades que el método Montessori trata de priorizar y reforzar, como son la creatividad, la imaginación, la concentración, las capacidades motrices, etc. La edad que referenciamos en cada juguete es orientativa, debemos tener en cuenta el nivel de desarrollo de cada niño.

Para elegir un buen juguete, siempre solemos pedir que entretenga, pero esto es secundario, lo mejor es que desarrollen alguna habilidad o sentido, de manera que tengan una influencia positiva en el pequeño, además de ser una herramienta para divertirse.

Hay juguetes de muchos tipos, para todas las edades y para todos los gustos. Un juguete puede enseñar la relación causa-efecto, pero también puede fomentar la creatividad o estimular el juego simbólico y de imitación.

Para los niños menores de 6 años, son beneficiosos los juguetes que sean lo más reales posibles y siempre debemos tener en cuenta los riesgos que puede suponer cada juguete para los pequeños (piezas susceptibles de ser tragadas, etc).

Cuando nos dispongamos a elegir un juguete para regalar a un niño lo primero que debemos pensar es en las necesidades y características del niño, no tanto en su edad, ya que depende mucho del desarrollo madurativo de cada pequeño.

A continuación, hacemos algunas propuestas de juguetes que son aptos para el juego inspirado en la pedagogía Montessori. ¡No te los pierdas!

Artículo asesorado por Almudena Palacios, fundadora de Viviendo Montessori. Maestra de primaria, antropóloga y Educadora de Familias en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association. Especializada en el Método Montessori.

Piezas Dojo

Inspiradas en la filosofía japonesa de apilar piedras para buscar el equilibrio entre nuestro cuerpo y la naturaleza nace Dojo, unas piedras artificiales perfectas para todas las edades. Y es que, está demostrado que la práctica de esta técnica está relacionada con el aumento de la creatividad y la psico-motricidad, así que son perfectas incluso para niños a partir de tres años.¡Incluso son perfectas para decorar cualquier espacio de la casa!Podréis conseguir los diferentes packs de Dojo en su página web desde 16,95 euros.

Bicicleta

Hay muchos estilos de bicicleta, adaptadas al movimiento del niño y habilidades. La bicicleta ayuda a desarrollar el equilibrio, la motricidad gruesa y la concentración.
Según apoya el método Montessori, lo más importante es que los niños puedan salir al aire libre, a la naturaleza y disfrutar de ella. Esta que te proponemos es de Chicco. Precio: Desde 50€
Edad: Después de que empiecen a andar.

Bloques de construcciones

Los bloques de construcción son juguetes perfectos para fomentar la habilidad, concentración, la creatividad, la motricidad fina y desarrollo de los más pequeños. Son materiales desestructurados, que dejan que el niño sea creativo. Hay de diferentes marcas, número de piezas y modelos. Precio orientativo: Desde 15€Edad: A partir de 1 año

Cocinita, mercado, granja...

Las cocinitas, los mini supermercados, las granjas, los mini pueblos...son juguetes simbólicos que permiten simular e imitar la vida adulta. Hay de muchos tipos, para diferentes edades, que recrean diferentes escenarios y realidades, pero todos ellos tienen en común que desarrollan enormenente la imaginación, la creatividad y la capacidad inventiva de los niños. Precio orientativo: desde 10€ (dependiendo mucho del juguete)
Edad: A partir de 1 año.

Juguetes 3D

Con un Bunchbot, una especie de impresora 3D, se puede crear todo aquello que imagines. Puede ser un buen "juguete" para niños porque desarrolla la creatividad, la imaginación y la motricidad fina. Puedes realizar cualquier objeto a través de unas bolitas (bunchems) de colores.Precio: Desde 38€
Edad: A partir de 3 años.

Kamishibai

Kamishibai es un teatro de papel que sirve para contar historias. Es originario de Japón y con él los peques pueden contar cuentos cortos, enseñar idiomas… Este juguete es perfecto para desarrollar la creatividad e imaginación, además de fomentar su desarrollo del lenguaje. Precio: Desde 50€
Edad: A partir de 1 año.

Juegos de piezas

Los juegos de piezas, los típicos "Lego" de siempre son buenos aliados de la imaginación y el desarrollo de motricidad de los niños. Hay de diferentes tamaños, adaptados a las diferentes edades y con distintos precios.

Mesa de luz

Es un recurso educativo que permite a los peques ser los protagonistas. Les llama mucho la atención y sirve para experimentar con luz y color. Además, es una buena aliada para trabajar el lenguaje, las matemáticas, los sentidos, potenciar la concentración y la relajación.Precio: Desde 100€
Edad: A partir de 2 años.

Muñeca de trapo

Los muñecos sencillos son siempre buenos juguetes para regalar. Permiten a los niños desarrollar la imaginación, mejorar la motricidad y experimentar con el tacto y trabajar sus habilidades cognitivas. Podemos elegir entre distintos tamaños, formas y opciones para todos los gustos.

Juguetes de siempre

Casi todos hemos recordado haber jugado con los míticos click de Playmobil. Estos juguetes son siempre una buena opción para fomentar el juego simbólico, busca la imitación de las acciones de un adulto. Fomenta la concentración y la motricidad fina.Precio orientativo: Desde 10€ (dependiendo del juguete) 
Edad: A partir de 1 año.

Puzzles

Los puzzles agudizan el ingenio, la concentración, la memoria, la lógica, la relajación y la motricidad fina. Podemos elegir uno en función de la dificultad dependiendo del desarrollo y capacidad del niño. Precio: Desde 5€
Edad: A partir de los 10 meses.

Tabla curva

Una simple tabla de madera puede convertirse en un juguete perfecto. Esta tabla de madera curva es un material que representa los ideales Montessori, ya que trabaja la concentración, el equilibrio, la atención, la coordinación óculo-manual, el control espacial, la creatividad y la imaginación. Para balancearse al ritmo de canciones, para jugar a mantener el equilibrio, como mesa, como carretera para coches...hay tantas opciones de juego como ideas tengan los niños. Precio: Desde 70€ (dependiendo del tamaño)
Edad: A partir de 1 año.

Recomendamos en