Un libro siempre es un regalo perfecto para los amantes de la lectura. Y también para los niños, ya estén en una edad en la que las primeras historias que aprendan a leer por ellos mismos las recordarán siempre, o en la que empiezan a engancharse al amor a la lectura, uno de los mejores hábitos que pueden tomar y que les acompañarán durante el resto de su vida.
Abrir las páginas y sumergirse en las letras de un nuevo libro hará que tus hijos puedan descubrir historias interesantes y atractivas, creando así una conexión positiva con la lectura y estimulando su imaginación, trasladándoles a mundos imaginarios y aumentando también su creatividad mediante la exploración de nuevas ideas, personajes y lugares.
Pero fomentar la lectura entre los más pequeños hará también que tengan un vocabulario más rico, y que a través de estos párrafos no solo aprendan palabras nuevas, sino que podrán mejorar su capacidad para comprender conceptos y expresarse verbalmente. Además, engancharse a una historia ayudará a que su concentración, atención y memoria sean aún mejores.
Ante las miles de opciones que hay para elegir, es normal perderse. En las librerías siempre te aconsejarán según la edad y los gustos del niño, pero si quieres ir con una idea previa y saber que vas a acertar, te dejamos los cinco mejores libros del año, que han recibido galardones de prestigio, y que no podrán faltar en las estanterías de los niños.
Cinco libros galardonados que tus hijos deben leer
Más valiente que Napoleón
Mónica Rodríguez ha recibido este 2023 el Premio El Barco de Vapor con su libro Más valiente que Napoleón. Cuenta la historia de Nicoletta, quien lleva una vida apacible con su tío Laurentius. Hasta que un día aparecen tres estrafalarios hombres que darán un vuelco a sus vidas y a sus corazones. Y es que, bajo esa apariencia tranquila de tío Lau, se esconde un soñador que cruza precipicios de un lado a otro del alambre.Nicoletta descubrirá de dónde viene, se adentrará en el apasionante mundo del circo y conocerá a la gran funambulista Maria Spelterini, una valiente mujer que hizo historia, aunque la historia la olvidara.

El verano en que llegaron los lobos
El Premio Gran Angular 2023 lleva el nombre de 'El verano en que llegaron los lobos', de Patricia García-Rojo. Esta es su sinopsis: "Es difícil encajar en un pueblo de pájaros cuando eres un ciervo. El verano que vi luces en la isla, yo esperaba muchas cosas. Algunas grandes y otras pequeñas. Esperaba que mi padre aceptase que quería irme del pueblo; esperaba que Samuel bajase a la playa; esperaba que Alicia y Clara me viesen tal y como era, y no como querían que fuera; esperaba encajar de alguna manera, aunque fuese para despedirme..."

Zerria
El Ministerio de Cultura y Deporte otorgó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023 a Patxi Zubizarreta, por su obra Zerria. Un galardón merecido, según el jurado, por "la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato con descripciones hipnóticas que reflexionan sobre la condición humana. Por la maestría de un relato capaz de remover y conmover nuestra conciencia, nuestra memoria y nuestro presente”.

Un día con amigos
Porque los libros no son solo las letras, sino un conjunto en sí, queremos destacar también el Mejor Álbum ilustrado del Año por el Gremio de Libreros de Madrid, que en 2022 recayó en 'Un día con amigos', de Philip Waetcher, y que cuenta de una manera poética la historia de cinco amigos del mundo animal.

El manuscrito de Sancho Panza
El Manuscrito de Sancho Panza, de Chus Castejón y Fernando Lalana, se alzó con el Premio Anaya de literatura infantil y juvenil este 2023."En un lugar de Aragón, cuyo nombre es Zaragoza, la editorial Cuadratura se va a pique. Hasta que, una mañana como cualquier otra, su editora recibe un manuscrito como ningún otro". Un libro en el que conocer a Miguel de Cervantes a través de una vida llena de batallas, huidas, romance, penurias e incluso algún que otro misterio.

El libro de la primavera
Rotraut Susanne Berner ha sido la ganadora del premio de literatura infantil Hans Christian Andersen 2016 en la categoría de ilustración.Nacida en Stuttgart en 1948 tiene la virtud de haber creado un estilo reconocible y al mismo tiempo de someterse al servicio de la narración. Sus libros están dedicados a la primera infancia y son al mismo tiempo un sano y profundo divertimento para el lector. Berner ha cosechado más de una decena de premios literarios en Alemania. Una de sus obras más conocidas es la saga Carlie, integrada por los títulos El libro del invierno, El libro de la primavera, El libro del verano, El libro del otoño y El libro de la noche.
