Ventajas y desventajas de tener tres o más hijos

Las familias numerosas se enfrentan a retos que las familias más pequeñas no tienen, pero también tienen ventajas.
Ventajas y desventajas de tener tres o más hijos
Ventajas y desventajas de tener tres o más hijos. - Freepik

Después de tener el primer hijo muchos padres se animan a repetir esta experiencia maravillosa. Obviamente, no se trata de una decisión fácil ya que a veces los problemas económicos y las preocupaciones familiares pueden convertirse en una carga pesada sobre los hombros. Como todo, tener uno o varios hijos tiene sus ventajas y desventajas.

Beneficios de tener tres o más hijos

1. Desarrollará mejores estrategias de resolución de conflicto en los niños.

Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Stirling encontró que los niños que crecen con varios hermanos desarrollan estrategias de resolución de problemas más eficaces que quienes se educan solos. Esto se debe a que los niños que tienen varios hermanos deben aprender desde pequeños a ceder en algunas cosas, a la vez que desarrollan una especie de instinto de supervivencia que les resultará muy útil para su vida futura.

2. Consolida la red de apoyo paternal al llegar a la vejez.

Científicos del Instituto de Sociología de la UC aseguran que los adultos mayores que han tenido varios hijos a lo largo de su vida se sienten más seguros al llegar a la vejez ya que cuentan con una red de apoyo más sólida. Quienes han tenido varios hijos también suelen disfrutar de la tercera edad con mayor plenitud y se sienten más felices que los que han tenido un solo hijo.

3. Convierte a los niños en personas más sociables.

Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Ohio desveló que los niños que crecen con varios hermanos suelen desarrollar mejores habilidades sociales y se convierten en personas más empáticas. Los expertos explican que esto se debe a que cuando los niños crecen junto a sus hermanos crean una red social desde una edad temprana que les permite desarrollar sus habilidades sociales. Sin embargo, otro estudio realizado por Alice Goisis mostraba que este mito no tenía fundamento.

4. Estimula la productividad profesional de los padres.

Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Zúrich encontró que los padres que tenían varios hijos solían ser más productivos en el trabajo y tenían más éxito profesional que aquellos que preferían quedarse con un solo hijo o no tenerlos. Esto podría estar relacionado con el hecho de que tener más de un hijo motiva a los padres a ser más creativos a la hora de resolver los problemas y a adoptar actitudes más proactivas.

5. Hará más felices a los peques.

Una investigación realizada en la Universidad de Monash encontró que los niños que crecen con varios hermanos suelen arriesgarse más y son más aventureros que los hijos únicos. Estos niños también suelen ser más asertivos en sus relaciones interpersonales, lo cual influye de forma positiva en su futuro profesional y personal. Aunque la llegada de un hermano puede ser complicada de encajar.

Tener un hijo o varios es una decisión personal que tiene sus ventajas y desventajas. - Shutterstock

Razones que te harán dudar si quieres tener tres hijos o más

1. Los conflictos entre hermanos se multiplican. 

Para los padres con poca paciencia tener dos hijos es complicado ya que a menudo tendrán que lidiar con los conflictos y peleas entre hermanos. Obviamente, cuando suman tres o más niños los conflictos aumentarán y será más complicado mediar.

2. Las tareas del hogar y las preocupaciones aumentarán.

 Cuando en casa viven 5 o más personas, las responsabilidades del hogar y las preocupaciones cotidianas son habituales. Si antes los padres solo tenían que ocuparse de la educación de uno o dos niños, ahora tendrán que lidiar con tres o más, lo cual significará una carga añadida (también económica).

3. Los problemas económicos podrían multiplicarse. 

Si bien es cierto que existen muchos descuentos y ofertas para las familias numerosas, cuando se tienen tres o más hijos los gastos aumentan considerablemente. Por tanto, antes de decidirse a tener a otro pequeño, es importante sacar cuentas de los ingresos y gastos.

4. Los hijos únicos podrían ser más inteligentes.

La inteligencia está condicionada tanto por la genética como por el entorno, y hay estudios que han demostrado que el coeficiente intelectual de los hijos únicos es superior en ocasiones al de los niños que conviven con hermanos. Descubre los motivos aquí.

5. Hay menos tiempo para dedicar a cada hijo.

El primogénito tiene toda la atención de sus padres y familiares, pero según van naciendo hijos se va dividiendo el tiempo que se puede dedicar a cada uno. 

Recomendamos en

Mujer con gesto de cansancio sentada en un sofá junto a su hijo en casa, escena que transmite agotamiento y falta de energía.

Burnout parental y autocuidado

El burnout parental genera cansancio e irritabilidad. Aprende a reconocer sus señales y descubre estrategias de autocuidado para recuperar el equilibrio.
  • Rubén García Díaz