La atención es la base del aprendizaje y los niños más pequeños pueden entrenarla diariamente con un sencillo método que recomienda el padre de la inteligencia emocional.
“Saber concentrarse es más decisivo para un niño que su coeficiente intelectual”, asegura el psicólogo de la Universidad de Harvard Daniel Goleman.
El padre de la inteligencia emocional (fue el responsable de acuñar este término hace 30 años con la publicación de un libro con este mimsmo nombre) explica en una entrevista publicada en el canal online “Aprendemos juntos” del BBVA las habilidades fundamentales de los niños con inteligencia emocional y cómo se pueden entrenar y desarrollar algunas de ellas.

De entre todas estas habilidades el experto destaca la capacidad de atención y saber concentrarse como una de las más relevantes: “La atención es la base del aprendizaje por lo que es muy importante que los niños, en este mundo de distracciones tecnológicas desarrollen su capacidad de concentración”, afirma el experto.
Según explica el psicólogo y periodista si queremos que los niños desarrollen esta habilidad es aconsejable que aprendan a entrenarla todos los días: “Esta habilidad de eliminar distracciones y concentrarte en lo que quieres se entrena y se mejora con la práctica diaria. Estamos hablando de control cognitivo y es el mismo sistema que utiliza el cerebro para manejar las emociones negativas, apunta el experto.

El psicólogo explica que cuando la atención de un niño (o de un adulto) se dispersa y se dan cuenta de ello y son capaces de volver a concentrarse en su objetivo están fortaleciendo los circuitos neuronales de la concentración:
“Es como ir al gimnasio, si lo haces una y otra vez, la capacidad de atención va mejorando y se va fortaleciendo. La atención es la base del aprendizaje y se puede entrenar. Por esta razón, los colegios deberían de tenerlo en cuenta y realizar prácticas para desarrollar esta capacidad. Saber concentrarse es más decisivo para un niño que su coeficiente intelectual”, sostiene rotundo el experto.
Pero, ¿cómo se puede entrenar esta habilidad en los niños? En la misma entrevista el psicólogo explica el método que descubrió en una visita a una escuela infantil de Harlem en Nueva York y que recomienda implantar en todos los colegios. Es tan sencillo que también se puede practicar en casa. Te lo contamos a continuación.
El método con el que los niños más pequeños pueden entrenar a diario su capacidad de atención
¿Por qué no enseñamos a desarrollar la atención en los colegios?, se pregunta Goleman que, además, asegura que “los datos demuestran que cuanto más puedas concentrarte mejor aprenderás”.

Según el psicólogo hay una forma muy recomendable de hacerlo: “Estuve en una clase de niños de siete años en una zona muy pobre de Nueva York que se llama Spanish Harlem. Los niños de esa zona viven en viviendas de protección social. Hay mucha violencia. Tienen una infancia muy difícil. Yo pensaba que la clase iba ser muy caótica. Pero me equivoqué. Estaban muy tranquilos y concentrados. Le pregunté a la profesora al respecto y ella me explicó su método”.
En esa escuela todos los días realizan una actividad que llaman “amiguitos de peluche”. Consiste en que cada niño tiene que tumbarse en el suelo con su peluche preferido. Después se lo pone encima de la tripa y lo ven moverse al inspirar y y expirar. Suben al inspirar y bajan al expirar. “Esto es un entrenamiento para la atención, gimnasia para la mente”, sostiene Goleman.
Esta sencilla técnica podría considerarse una práctica de mindfullnes y sería un gran avance implantarla en los colegios opina el autor de “La inteligencia emocional”: “Cuando tu atención se dispersa, te das cuente y te vuelves a concentrar, esto ayuda a fortalecer los circuitos neuronales de la concentración. Cada vez que te das cuenta de que te has distraído y vuelves a concentrarte fortaleces tu sistema de concentración”.
Es como ir al gimnasio, señala Goleman: “Cada vez que levantas un peso y practicas una tarea de repetición, fortaleces el músculo. Por la misma razón, cada vez que un niño o un adulto vuelve a concentrarse fortalece su sistema para hacerlo y esto válido para cualquier tipo de aprendizaje”. La atención se puede entrenar. Es la base del aprendizaje. Por eso en los colegios, debería entrenarse la atención, reitera experto. Y en casa también puedes entrenarla con el sencillo método que el experto recomienda y con esta serie de juegos y actividades, añadimos nosotros.
TAMBIÉN LEE: