Cuál es la mejor edad para que un hombre tenga hijos, según la Universidad de Stanford

Es evidente que los hombres no tienen un límite natural para convertirse en padres como nos pasa a las mujeres cuando llegamos a la menopausia, pero la ciencia sí ha encontrado una franja en la que se encuentra la mejor edad para hacerlo.
El padre es el mejor ejemplo a seguir para su hijo

No paramos de leer noticias de paternidades tardías, de conocidos actores y cantantes que vuelven a ser padres una vez cumplidos los 60 años, los 70 y alguno incluso rondando los 80. Nos puede parecer que son edades más propias de abuelos que de padres acunando un bebé pero la naturaleza es así de sorprendente.

A partir de los 40 años es innegable que las células reproductivas masculinas van sufriendo distintas alteraciones en su calidad, su cantidad y movilidad. Por eso sí existe una franja de edad ideal en la que los hombres pueden convertirse en padres.

Según un estudio llevado a cabo por distintos científicos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, entre los hombres que se convierten en padres una vez superados los 50 años, existe un 28% de posibilidades de que su hijo necesite de cuidados neonatales después del parto. 

Además, según los datos de este mismo estudio, los hijos de hombres mayores, tienen más posibilidades de ser bebés prematuros, de nacer antes de término o de sufrir distintas enfermedades durante su desarrollo o incluso, problemas de salud mental

Ser padre antes de los 40

Los hijos de hombres mayores de 45 presentan más posibilidades de sufrir patologías como la esquizofrenia o el autismo.

Según señala el estudio desarrollado en la Universidad de Standford, cada año que cumple el padre puede suponer un incremento por encima del 1’5 de nuevas mutaciones genéticas en el hijo.

Los científicos de la universidad señalan en este estudio que cuanto mayor es el padre, cuanto más elevada es su edad, más posibilidades de que el bebé tenga problemas al nacer relacionados con bajo peso, convulsiones, necesidad de respiración asistida o de ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales.

Tras revisar más de 40 millones de nacimientos para la elaboración de este estudio, los investigadores de Stanford localizaron los riesgos a partir de los 35 años de edad del padre y son ya significativos a partir de los 45 años de edad. Por eso, marcaron como la mejor edad para tener hijos en los hombres, por debajo de los 40 años.

Padre e hijo escuchando música - Pexels

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en