Los mejores juegos infantiles para adivinar números

¿Necesitas entretener a los peques? ¿Qué tal si además de mantenerlos ocupados también los sorprendes y encima haces que desarrollen su inteligencia matemática? Para ello puedes mostrarles estos juegos infantiles con los que “adivinar” números. A ellos les asombrará porque será como si fueran trucos de magia. Mira esta selección.
Los mejores juegos infantiles para adivinar números

Si quieres sorprender a los niños y al mismo tiempo conseguir que practiquen un poco de matemáticas tienes que enseñarles juegos como estos, les encantarán. Además, que casi ni se enterarán de que están practicando cálculo.

Se trata de juegos con los que lograrás que se asombren mientras utilizan el cálculo mental de manera muy sencilla. Puedes ponerlos en práctica cuando necesites entretener a los peques durante algún tiempo de espera, para celebraciones infantiles, para cuando quieras simplemente dejar a los niños pensando en el porqué de los resultados, o incluso para que se los aprendan y que al memorizarlos sea capaz de mostrárselos a sus amigos, por ejemplo.

Lo que más desarrollarán los niños con actividades de este tipo será el pensamiento lógico matemático. Todos nacemos con la capacidad de poder desarrollar esta clase de inteligencia, pero las diferencias entre los niveles que puedan alcanzar a lo largo de la vida tiene mucho que ver con la estimulación que reciban. Si una estimulación es adecuada se pueden conseguir importantes logros y beneficios.

Favorecer la potenciación de la inteligencia matemática puede contribuir en el día a día del futuro del pequeño. Y es que, con ello, se desarrolla su pensamiento y su propia inteligencia, son capaces de solucionar problemas porque aprenden a formular hipótesis, se mejora su capacidad para razonar, aprenden a establecer relaciones entre diferentes conceptos y tienen una comprensión más profunda, entre otras ventajas.

Una buena idea para conseguir todo esto es con “trucos matemáticos” como los que mostramos aquí. Decimos trucos porque más que juegos, la mayoría se basa en la obtención de un mismo resultado, por lo que a priori a los más pequeños les parecerán como “trucos de magia” con los que una persona ha adivinado el número que han obtenido tras hacer algunas operaciones muy fáciles.

Así que si lo que buscas es un pasatiempo entretenido, educativo y que a la vez los divierta esta es la opción indicada. De hecho, podrás usarlos en cualquier circunstancia. Aquí tenemos una recopilación de varios de estos acertijos acompañados de la solución para sorprender a los niños.

¡Voy a adivinar el resultado!

Dile al peque que piense un número y después ve pidiéndole que haga los siguientes pasos:
  • Súmale 5
  • Multiplica el resultado por 2
  • A lo que te ha salido, réstale 4
  • Divide el resultado entre 2
  • A lo que ha quedado, réstale el número que pensaste
Solución: El resultado siempre es 3

¿Y si adivino tu mes de cumpleaños y tu edad?

Este juego servirá para entretener a algunos niños de los que no conozcas su fecha de nacimiento. Quizá para ayudarlos, en esta ocasión dales un papel y un lápiz, o una calculadora y pídele al niño que piense en el número que le corresponde al mes en que nació, por ejemplo: Enero (1), Abril (4), Septiembre (9). Ahora indícale estos pasos:
  • Multiplícalo por 2
  • Suma al resultado 5
  • Multiplica lo obtenido por 50
  • A todo lo obtenido, suma tu edad y dime qué te ha salido
Ahora con la suma de todo debes mentalmente restarle 250. Y en el resultado estará la solución.Solución: el resultado será de 3 o 4 cifras, las dos cifras de la derecha son las de la edad y las de la izquierda son el número del mes de nacimiento.

¡Voy a adivinar el número que te sale!

Dile al pequeño que piense un número sin decírtelo. A continuación, ve pidiéndole que haga lo siguiente:
  • Súmale 7 a tu número
  • Multiplica el resultado por 2
  • Réstale al resultado 6
  • Divide lo que has obtenido entre 2
  • Réstale el número que pensaste
Solución: Si ha hecho las operaciones anteriores, tendrá un número en su mente, y ese número será el… 4.

¿Y si adivino tu talla de zapatos?

Dile al niño que mire sus zapatos y se quede con su talla, si es que no sabe qué número calza. Quizá puede ayudarle tener papel y boli o una calculadora cerca. Ve diciéndole los siguientes pasos:
  • Multiplica el número anterior por 5
  • Suma 50
  • Multiplica el resultado por 20
  • Suma a lo que te ha dado 1015 y dime qué te ha salido
Ahora, debes restar el año en el que ha nacido el pequeñoSolución: El número que obtengas tendrá cuatro cifras, las dos primeras corresponderán a la talla del zapato.

¡Voy a adivinar el número que te ha salido!

Pide al niño que piense un número y que después mentalmente haga lo siguiente:
  • Suma 4 al número
  • A lo que te dé, resta 1
  • Suma 21 al resultado
  • A lo obtenido resta el número que has pensado
  • Divide el resultado entre 6
  • Multiplícalo por 3
Solución: Si ha hecho bien todas las operaciones, habrá obtenido el número 12.

Recomendamos en