Los momentos de juego son perfectos para que los niños se entretengan y pasen su tiempo libre. Y ya con esto estaríamos encantados porque los más pequeños se divierten mientras juegan, pero la realidad es que jugar para los niños puede ser incluso más beneficioso cuando encima se trata de actividades educativas.
Y no, no hablamos de entretenimientos que les supongan algo impuesto u obligado, como si fueran deberes, no. Hablamos de juegos infantiles que, además de hacer que los niños se lo pasen bien, también les hagan aprender un montón de conocimientos sin que casi se den cuenta de todo lo que están adquiriendo.
Un ejemplo clarísimo de ello son los juegos dedicados a aprender los números. Y es que ya se dice, "las matemáticas están en todas partes". Por este motivo, un niño no tiene por qué ser demasiado pequeño para empezar a conocer los números si lo hace con los juegos apropiados.
Y si se decide optar por ellos, lo mejor de todo es que para jugar a estos pasatiempos, da igual qué época del año sea, tanto si es verano como si es invierno, divertirse mientras puede aprender los números será una actividad de lo más educativa y estimulante para los pequeños.
En este caso, hemos querido hacer una selección de juegos numéricos dedicados a los menores de entre 3 a 5 años, los niños que van a educación infantil y que están poco a poco adentrándose en este mundo matemático que le acompañará toda su vida. Pero como hay que empezar por el principio, comencemos por enseñarles a contar.
Se trata de juegos infantiles doblemente entretenidos, porque para elaborarlos los niños también tendrán que participar fabricando sencillas manualidades con materiales muy fáciles de encontrar o que seguramente podáis tener en casa. Tras, ello, podrán utilizarlos para jugar todas las veces que quieran.
Si estás buscando algún plan familiar para hacer con los más pequeños y quieres que sea un tiempo totalmente de provecho, no hay duda de que estas son las alternativas más adecuadas. ¡Descubre estas actividades y haz que las matemáticas sean la asignatura protagonista del día!
Pelotas de ping pong
Necesitarás unas 12 pelotas de ping pong, un bol, una cuchara, un rotulador y una o dos hueveras. Lo primero es escribir números del 1 al 12 en las bolas para después colocarlas en un bol.
Utilizando la cuchara, el niño deberá ir pasando de una en una (y en orden) las pelotas del bol al cartón de huevos. Un juego muy bueno para aprender a contar y para potenciar la coordinación mano-ojo.

Juego con bloques de construcción
Para este juego necesitaréis hacer un tablero dividido en secciones, las que tendrán cada una un número. El niño tendrá que ir colocando en cada sección una torre hecha con el número de bloques adecuados.

Parking con números
¿Le encantan los coches de juguete? ¡Este es el juego indicado para el peque! Coloca una etiqueta en cada uno de sus coches (o en aquellos que queráis). Después, con cartón, elaborad un aparcamiento para los coches y escribid un número en cada plaza.
Cuando el niño juegue, tendrá que colocar cada coche en su sitio correspondiente. ¡Podéis personalizarlo tanto como queráis!

Rueda con pinzas de ropa
Se trata de una manualidad muy fácil: recorta un círculo de cartulina y divídelo en 10 partes. Asigna a cada una un número de puntos del 1 al 10. De la misma forma, escribe también en pinzas de ropa números del 1 al 10. El niño tendrá que colocar cada pinza en la franja que le corresponda.

Palos de helado
Este caso es una manualidad muy entretenida de elaborar. Hay que hacerse con un montón de palos de helado y unos 10 tubos de cartón (como los del papel higiénico).
Tendréis que decorar todo ello: los palos los podéis pintar de colores y los tubitos los podéis forrar y ponerles un número a cada uno. El peque tendrá que ir colocando en cada tubo tantos palos como indique el número asignado.
