La Vuelta al Cole Unoentrecienmil: miles de colegios se unen por la investigación contra la leucemia infantil en España

El 17 de octubre se celebra la 11ª edición de La Vuelta al Cole Unoentrecienmil, la mayor carrera escolar solidaria en España para apoyar la investigación de la leucemia infantil.
Carrera solidaria La Vuelta al Cole
El 17 de octubre de 2025 se celebrará La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil. Fundación (Unoentrecienmil y ChatGPT. Montaje: RG)

El próximo 17 de octubre, miles de colegios de toda España celebrarán una jornada diferente: La Vuelta al Cole Unoentrecienmil, la carrera solidaria que moviliza cada curso a estudiantes, familias y docentes para recaudar fondos en favor de la investigación contra la leucemia infantil.

No es una cita deportiva al uso. Esta carrera se ha convertido, tras once ediciones, en el mayor movimiento escolar de sensibilización contra la leucemia infantil, el cáncer más frecuente en niños. En España, cada año 350 menores reciben este diagnóstico, y aunque los avances médicos permiten que muchos superen la enfermedad, todavía un 20% no lo consigue y el 70% de los supervivientes arrastra secuelas.

La iniciativa La Vuelta al Cole Unoentrecienmil nació en 2015 gracias a la propuesta de Sonia, madre de Miguel, un niño con leucemia, que quiso llevar la solidaridad a las aulas de su colegio. Aquella primera carrera reunió a más de 500 personas. Hoy, más de una década después, la cita alcanza cifras récord: han participado casi 7.000 centros y más de 2,6 millones de niños en las distintas ediciones, y se han recaudado más de 4,5 millones de euros.

Solo el último curso participaron 1.459 colegios, 537.344 corredores entre niños, familiares y profesores, y una recaudación de más de 1 millón de euros para la investigación. Y en la presente edición, para el curso escolar 2025-2026 que acaba de arrancar, se han apuntado ya 87.380 niños y 198 centros.

Carrera solidaria La Vuelta al Cole
Colegios de toda España participan en la carrera La Vuelta al Cole (Fundación Unoentrecienmil).

En qué consiste La Vuelta al Cole

Cada centro educativo que se inscribe en esta iniciativa de la Fundación Unoentrecienmil recibe un kit con instrucciones y materiales para organizar la carrera según sus posibilidades: el recorrido, la fecha, la distancia y el horario los decide el propio colegio, implicando a toda la comunidad educativa. Los dorsales se consiguen a través de donaciones libres, que se traducen en minutos de investigación. Estas son las opciones.

  • 3 € = 12 minutos de investigación
  • 5 € = 20 minutos de investigación
  • 10 € = 40 minutos de investigación

La iniciativa no solo tiene un componente solidario, sino también educativo. Los docentes cuentan con una guía didáctica adaptada a cada ciclo escolar para trabajar en el aula conceptos relacionados con la enfermedad, la importancia de la investigación contra el cáncer y el valor de la cooperación y la solidaridad.

👉Los colegios interesados pueden apuntar a La Vuelta al Cole Unoentrecienmil.

Carrera solidaria La Vuelta al Cole
Miles de colegios y escolares corren para recaudar dinero y visibilizar la investigación contra la leucemia infantil (Fundación Unoentrecienmil)

Once años de historias que suman vida

En estos once años, como decíamos anteriormente, La Vuelta al Cole ha recaudado más de 4,5 millones de euros, ha implicado a casi 7.000 centros escolares y a 2,6 millones de niños y niñas. Sin embargo, el impacto de la inicitiva solidaria y educativa va mucho más allá de las cifras económicas. Desde su primera edición, la carrera ha crecido hasta convertirse en una jornada de sensibilización, esperanza y homenaje en centros educativos de todo el país donde el alumnado corre, envía su apoyo y participa en tómbolas y fiestas para recaudar dinero para la investigación contra el cáncer.

La Vuelta al Cole, además, ha dejado su huella en muchas familias afectadas por la leucemia infantil. Candela, protagonista en el CEIP Teresa Berganza (Boadilla del Monte, Madrid), que recibió mensajes de ánimo de toda España; Sofía, del colegio Bartolomé Nicolau (Talavera de la Reina, Toledo), recordada por sus compañeros corriendo en su nombre; o Gabriel, del CEO Atenea (Valladolid), que pidió que la leucemia deje de ser un tema tabú en las aulas, son algunos de los ejemplos que cita la organización.

Carrera solidaria La Vuelta al Cole
La carrera solidaria La Vuelta al Cole tiene un impacto que va mucho más allá de lo económico. (Foto: Fundación Unoentrecienmil)

Elena Huarte, directora de la Fundación Unoentrecienmil, hace hincapié precisamente en que el valor de esta iniciativa va más allá del dinero recaudado: “Cada año, con La Vuelta al Cole, unimos a miles de niños, docentes y familias en una carrera simbólica que impulsa la investigación y llena de esperanza el camino hacia la cura. Porque cada paso cuenta. Porque cada niño merece un futuro”.

Incluso rostros conocidos como el exfutbolista Fernando Llorente han querido sumarse, recordando junto a los escolares que cada zancada es un gesto de apoyo y un impulso para la investigación.

👉Los últimos desarrollos en la lucha contra el cáncer infantil en España disparan la supervivencia

Información complementaria en Ser Padres

Recomendamos en