Un hallazgo sorprendente: descubren que el reconocimiento familiar puede hacerte más feliz en el trabajo fuera de casa. Y si eres madre o padre el efecto es aún mayor

Un estudio revela que el reconocimiento familiar puede cambiar la forma en que valoramos nuestro trabajo, con un impacto aún mayor en madres y padres.
Un descubrimiento que cambia nuestra forma de ver la vida laboral
Un descubrimiento que cambia nuestra forma de ver la vida laboral. Foto: Istock / Christian Pérez (composición)

El trabajo es una parte esencial de nuestra identidad. Pasamos años formándonos para una profesión, construimos carreras y dedicamos horas de esfuerzo a nuestras responsabilidades diarias. Pero ¿qué es lo que realmente hace que el trabajo sea significativo? Tradicionalmente, los estudios han centrado la búsqueda del significado laboral en factores internos o en el entorno profesional. Sin embargo, una nueva investigación publicada en Journal of Vocational Behavior revela un aspecto sorprendentemente influyente: el reconocimiento de la familia.

Este estudio, realizado por investigadores de la Royal Holloway University of London y la Vrije Universiteit Amsterdam, introduce el concepto de "reconocimiento familiar del trabajo". Se trata de la percepción de que nuestros seres queridos valoran y aprecian lo que hacemos. Puede parecer algo secundario, pero los datos muestran que este reconocimiento tiene un impacto real en cómo percibimos la importancia de nuestro trabajo.

Y aquí es donde la investigación da un giro inesperado: el efecto del reconocimiento familiar no es igual para todos. La autoestima juega un papel crucial en esta relación, y la paternidad amplifica este impacto.

La autoestima: el vínculo entre la familia y el significado del trabajo

El estudio demuestra que cuando la familia expresa reconocimiento por el esfuerzo laboral de una persona, su autoestima se ve fortalecida. Este aumento en la autoestima genera una sensación de mayor valor personal, lo que a su vez refuerza la idea de que el trabajo es significativo.

Es un efecto en cadena: cuando alguien se siente valorado en casa, es más probable que vea su trabajo como algo importante y no solo como una obligación. Esto va en línea con teorías previas sobre el papel de la validación social en la construcción de la identidad profesional, pero esta investigación lleva el concepto un paso más allá, destacando que el reconocimiento no tiene que venir exclusivamente del ámbito laboral.

La validación en el hogar tiene un peso importante en la percepción de la propia valía. Una simple muestra de aprecio por parte de la familia puede ser suficiente para que una persona sienta que su trabajo tiene un propósito.

El estudio revela que el reconocimiento de la familia puede hacer que el trabajo se sienta más significativo, especialmente para quienes son padres
El estudio revela que el reconocimiento de la familia puede hacer que el trabajo se sienta más significativo, especialmente para quienes son padres. Foto: Istock

Ser padre o madre cambia la ecuación

Otro hallazgo clave de la investigación es que el impacto del reconocimiento familiar es significativamente mayor en personas con hijos. La paternidad transforma las prioridades de vida, dando más peso a las interacciones familiares y a la validación de los seres queridos.

Los padres, según los investigadores, suelen interpretar el reconocimiento de su familia no solo como un gesto de aprecio, sino como una confirmación de que sus sacrificios y esfuerzos en el ámbito laboral tienen sentido. Este refuerzo emocional se traduce en una autoestima más fuerte y, en consecuencia, en una percepción más positiva del significado de su trabajo.

Curiosamente, este efecto no es igual en quienes no tienen hijos. Aunque el reconocimiento familiar sigue siendo relevante, el impacto en la autoestima y la percepción del trabajo no es tan pronunciado. Esto podría deberse a que las personas sin hijos suelen centrar su identidad laboral en logros profesionales o en el reconocimiento de colegas y superiores en lugar de en la validación familiar.

Impacto conjunto del reconocimiento familiar del trabajo y la condición de parentalidad en la autoestima
Impacto conjunto del reconocimiento familiar del trabajo y la condición de parentalidad en la autoestima. Fuente: Hwang S et al., J Vocat Behav. (2025)

El poder de unas palabras

Las conclusiones de esta investigación tienen implicaciones profundas, tanto a nivel personal como organizacional. En el ámbito familiar, destaca la importancia de reconocer y verbalizar el valor del trabajo de los seres queridos. A menudo, damos por sentado el esfuerzo de quienes nos rodean, sin darnos cuenta de que unas palabras de aprecio pueden marcar una gran diferencia en su bienestar emocional y su motivación.

Desde una perspectiva empresarial, los hallazgos sugieren que las empresas podrían beneficiarse de estrategias que integren el apoyo familiar en el desarrollo de sus empleados. Programas que fomenten la conciliación, que permitan a los empleados compartir sus logros con sus familias o que incluyan el reconocimiento de los seres queridos en evaluaciones de desempeño podrían tener un impacto positivo en la motivación y en la percepción del significado del trabajo.

Un simple gesto o unas palabras de reconocimiento de tu familia pueden transformar la manera en que percibes tu trabajo y tu bienestar
Un simple gesto o unas palabras de reconocimiento de tu familia pueden transformar la manera en que percibes tu trabajo y tu bienestar. Foto: Istock

Un cambio en la manera de entender el éxito profesional

El estudio rompe con la idea tradicional de que el significado del trabajo se construye únicamente en el entorno laboral. Al contrario, sugiere que las interacciones familiares juegan un papel clave en cómo valoramos nuestra vida profesional.

Para los padres, este hallazgo es especialmente relevante. La validación de los hijos y la pareja puede ser un motor poderoso para encontrar sentido en lo que hacen. Y para quienes aún no han formado una familia, subraya la importancia de rodearse de una red de apoyo que valore sus esfuerzos laborales.

En última instancia, la investigación abre una nueva puerta en el estudio del significado del trabajo: el hogar no solo es un refugio, sino también un espejo en el que reflejamos nuestro valor profesional. Y ese reflejo, cuando es positivo, puede cambiar por completo la forma en que vemos nuestro trabajo.

Referencias

  • Hwang S, Zeng Y, Lysova EI. Family recognition of work as a source of meaningful work: Examining the roles of self-esteem and parental status. J Vocat Behav. 2025;156:104068. DOI: 10.1016/j.jvb.2024.104068

Recomendamos en