El hospital universitario Niño Jesús de Madrid contará con la primera Unidad de Investigación Clínica para enfermedades de niños y adolescentes en un centro médico público pediátrico en España. Se abrirá con la financiación de casi 5 millones de euros que se obtendrán de fondos europeos.
La inversión en investigación es esencial en materia sanitaria. Lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que los últimos desarrollos en la lucha contra el cáncer infantil en España hayan disparado la supervivencia. Las empresas privadas, que destinan fondos relacionados con la responsabilidad social corporativa a proyectos como la ‘Unidad del Color’ para la infancia del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Y también son conscientes de ello las instituciones.
Que también sea una prioridad la investigación clínica para las instituciones públicas va a permitir al hospital universitario Niño Jesús de Madrid abrir la primera Unidad de Investigación Clínica de España enfocada en enfermedades de la infancia y los adolescentes en un centro público de pediatría.

Ensayos clínicos de todas las especialidades médicas
Esta nueva Unidad de Investigación Clínica para enfermedades de niños y adolescentes que se va a habilitar en el hospital Niño Jesús de Madrid acogerá ensayos clínicos fuera del circuito asistencial del centro, que es exclusivamente pediátrico.
Los ensayos abarcan una amplia variedad de especialidades y fármacos. Están incluidas, por ejemplo, aquellas terapias dirigidas a alteraciones moleculares e inmunoterapia para tratar enfermedades de todas las especialidades. Desde endocrinología hasta oncología pasando por dermatología o salud mental infanto-juvenil, entre muchas otras. Esta última y sus consecuencias en la salud son prioridad para los expertos en pediatría en la actualidad; no en vano, la edad de las pacientes de enfermedades como la anorexia y la bulimia han bajado hasta los nueve años en nuestro país.
Los ensayos son, en muchos casos, muy innovadores, de manera que requieren tecnologías avanzadas y colaboración con distintas redes de investigación nacionales e internacionales.
Estos ensayos ya se llevan a cabo en el hospital Niño Jesús, pero para incorporar más tratamientos y que se mejore el contexto en el que se emplean son necesarias las condiciones especiales que garantiza tener una Unidad de Investigación Clínica como la que se va a abrir en este centro médico pediátrico madrileño.

Una inversión de casi 5 millones de euros
La nueva Unidad de Investigación Clínica del hospital Niño Jesús de Madrid se pondrá en marcha con una inversión de 4.766.000 euros que proceden de fondos europeos. Los conocidos como Next Generation EU que concede la Unión Europea.
Estos fondos han sido conseguidos a través de una beca promovida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En la elección del proyecto de la nueva Unidad de Investigación Clínica del Niño Jesús se ha tenido en cuenta de forma muy positiva la experiencia de este centro médico y su volumen asistencial, ya que trata a pacientes de otras comunidades autónomas, no solo de la Comunidad de Madrid.
Además, también se ha valorado de forma positiva la aportación del hospital de profesionales dedicados en exclusiva a la investigación, la estrategia y la trayectoria de un hospital que tiene casi 150 años de historia.
Por su parte, el hospital ha destacado que el proyecto va a garantizar el acceso equitativo de niños y adolescentes a la investigación clínica al más alto nivel, de la más alta calidad.