
Se ha dado un golpe en la cabeza
Estoy preocupada porque mi hijo de un año se cayó de una silla baja y se dio un golpe en la cabeza. Lloró mucho, pero pronto volvió a jugar como si nada le hubiera pasado. ¿Tendría que haberle llevado a urgencias?

¿Cómo se corrigen las orejas de soplillo?
Mi bebé de un año tiene las orejas despegadas, son muy blandas y se le doblan al dormir. ¿Hay alguna forma de corregirlas? ¿Funcionan los remedios caseros (ponerle una cinta de pelo, esparadrapo, etc.)?

Tiene una mancha en el pulmón
Mi hija de nueve años tuvo catarro y a continuación bronquitis. Después le hicieron una radiografía de los pulmones y descubrieron una atelectasia. Desde entonces le hacen una radiografía a la semana.

Ha tragado un imán
El hijo de una amiga ha tragado un imán pequeño. De momento está bien, pero no lo ha expulsado. ¿Podría causarle algún problema?

¿Por qué tiene tantas amigdalitis?
Algunos niños sufren una amigdalitis tras otra. ¿Por qué? ¿Habría que quitarles las amígdalas?

Qué se puede hacer para prevenir la costra láctea
La madre de un recién nacido nos pregunta si se puede evitar que el bebé sufra costra láctea. Le responde el doctor Florencio de Santiago en este artículo.

3 buenas razones para no poner al niño en el andador
Hace unos pocos años todos los bebés aprendían a andar con ayuda de un tacatá, ahora los pediatras y los traumatólogos desaconsejan su uso.

¿Qué hago si mi hijo se muerde las uñas?
Muchos padres se preguntan qué pueden hacer si sus hijos pequeños se muerden las uñas. ¿Distraerle? ¿Regañarle? Ofrecemos algunos consejos para evitar esta práctica.

Cuando un gato araña a un niño
Si en casa conviven niños y gato, puede haber algún que otro arañazo. ¿Son peligrosos? ¿Qué medidas hay que tomar?

Vacuna del neumococo: ¿estás pensando en ponérsela a tu bebé?
La vacuna del neumococo protege contra enfermedades muy frecuentes en bebés y niños pequeños. La vacuna se encuentra en la farmacia, pero en España ya no la subvenciona el servicio público de salud a excepción de Galicia. Los padres que quieran proteger a sus hijos deben pagarla.

Otitis: ¿qué hacer cuando al niño le duele el oído?
La otitis es la inflamación del oído producida por una infección bacteriana y, con menor frecuencia, por virus o por hongos. Es muy frecuente en niños. ¿Quieres saber qué hacer si tu peque tiene otitis? Toma nota de nuestros consejos.

Mi hijo está siempre cansado y enfermo
Tengo un hijo de cinco años y medio que cuando era pequeño padecía algunos catarros, pero en general era un niño sano. Últimamente está muy cansado y enfermizo. El niño come y duerme bien. Ha pasado por varios episodios de fiebre, gastroenteritis, otitis... ¿Debo hacerle una revisión? ¿Le puedo dar algún suplemento vitamínico?

¿Qué hacer si mi hijo ha comido pienso de gato?
El otro día vi a mi hijo Gonzalo, de dos años, tomando comida seca del gato. No le hizo daño ni se puso malo. ¿Puede tener consecuencias?

Mi bebé tiene el ombligo hacia fuera
Mi hijo Guillermo, de dos meses, tiene según su pediatra un ombligo onfalocele (para afuera). Me dice que es normal y que ya se corregirá por sí solo, pero a mí me preocupa su aspecto. ¿Se puede hacer algo para corregirlo?

¿Es peligroso que un niño tenga una crisis de epilepsia?
Estamos muy nerviosos porque mi hija de tres años sufrió una convulsión. En el hospital nos dijeron que había tenido una crisis epiléptica y nos dieron cita para el neurólogo infantil.

¿Puedo pintar con un bebé en casa?
Tengo una niña de seis meses. Quiero pintar mi casa de dos plantas de arriba abajo. ¿Puede hacerle daño el olor de la pintura a mi hija? ¿Hay alguna alternativa?

Cuánto tiempo hay que aplicar terramicina si el prepucio del niño no baja
Tenemos un niño. Le bajamos el prepucio poco a poco desde los doce meses, pero a los tres años todavía no se le baja por completo. El pediatra nos recomendó una crema de terramicina. ¿Cuánto tiempo tenemos que ponérsela?

Ha dejado de balbucear
Tengo un bebé de cinco meses que hasta hace unas semanas balbuceaba mucho. Ahora ha dejado de hacerlo y estoy preocupada. Cuando le hablamos nos mira y sonríe pero no hace ningún sonido. Solo gruñe y hace algún ruido, ¿es normal?

Mi hijo se puso morado al bañarse, ¿es peligroso?
Un día, bañando a mi hijo de dos años, se le puso la boca morada. Al principio pensamos que era porque tenía frío, pero vimos que al día siguiente, que era una mañana calurosa, volvía a tener la boca morada y la parte superior de los dedos también. Fuimos a urgencias y un cardiólogo descartó una arritmia. Nos comentaron que no pasaba nada y que si le volvía a pasar fuésemos a un neurólogo o un hematólogo. ¿Es grave?

¿Por qué no mueve un brazo?
He observado que mi hijo Iván, de dos años, no mueve el brazo derecho. ¿Puede ser porque su hermano mayor le ayudó a subir una escalera tirando de su mano? ¿Debería llevarle al traumatólogo. 08/08/2007 -

Se ha mordido la lengua
Tengo mellizos, niño y niña. La niña se ha mordido la lengua hace nueve días; el médico le recetó amoxicilina y clorhexidina, pero todavía no se le ha curado. ¿Qué puedo hacer?

¿El agua salada puede dañar la piel del niño?
Me han aconsejado bañar a mi hijo en el mar, porque tiene muchas otitis medias no supuradas. Como el agua todavía está muy fría, le echo sal al agua del baño. ¿Será perjudicial para su piel?

Mi bebé tiene mucho vello, ¿es normal?
Tenemos una preciosa niña de nueve meses que tiene mucho vello en la frente, el labio superior y las patillas. La pediatra nos dice que es normal, pero veo que otros niños no lo tienen. Tememos que no desaparezca y le cause algún complejo.

Le duele la tripa en la piscina
Mi hija de cinco años va a la piscina dos veces por semana y casi todos los días tiene la tripa muy distendida cuando sale del agua. Se queja de dolor durante un rato y tiene un poco de diarrea. ¿A qué se debe?

Les entra hipo cuando se ríen
Siempre que mis hijos se ríen mucho les da un ataque de hipo. ¿Es normal?18/11/2008 -

¿Qué sustitutos hay al andador?
Mis suegros le han comprado a mi hijo, que tiene seis meses, un andador pero yo creo que no es bueno porque les puede producir malformaciones en la espalda y prefiero que lo cambien por otra cosa, ¿qué opinas?

Un pediatra nos explica la causa por la que los niños pueden tener muchos mocos y terminar vomitando
Las noches pueden convertirse en un momento de gran preocupación para los padres cuando sus hijos presentan mucha mucosidad y, en ocasiones, terminan vomitando. En este artículo, el pediatra Florencio de Santiago, titulado en Puericultura, nos explica las causas que pueden estar detrás de estos episodios nocturnos.

Se ha dado un golpe en la cabeza y ha sangrado por el oído
Tengo un hijo de tres años que se ha dado un golpe en la cabeza y le ha salido sangre por el oído. ¿Puede ser peligroso?

¡Evita las infecciones más comunes! Así es el periodo de contagio
Cuando los niños juegan con otros pequeños es fácil que se contagien enfermedades. Desde que un niño entra en contacto con la enfermedad hasta que se cura y lo elimina, transcurre un tiempo que hay que conocer.

Otitis infantil: 10 preguntas y respuestas
La inflamación del oído, muy común en el invierno por los mocos y en verano por la piscina, provoca dolor intenso y fiebre en niños y bebés. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se trata?

Gastroenteritis: cómo tratarla
La gastroenteritis es una enfermedad muy frecuente en bebés y niños menores de cuatro años. Esta infección la producen virus y bacterias que se trasmiten con las manos. Normalmente desaparece entre los tres y seis días.