
"Así fue mi parto”: tres madres primerizas comparten su experiencia
Tres madres primerizas comparten sus experiencias en primera persona en partos que tuvieron cada uno un desarrollo distinto.

Reina Lladó, pediatra y experta en nutrición infantil: "La dieta estimula el neurodesarrollo infantil"
Pediatra y nutricionista, hablamos con Reina Lladó, madre de familia numerosa con un hijo muy especial, y una profesional que transmite cariño, cercanía y tranquilidad.

¿El aumento de cortisol repercute en el bebé?
La Dra. Sofía Fournier, ginecóloga en Gynaikos (Barcelona), nos despeja la cuestión sobre el aumento del cortisol en los bebés.

¿Qué hacer si tu hijo se sigue haciendo pis en la cama?
Según los expertos, la enuresis moderada (mojar la cama de 3 a 6 noches por semana) o grave (diariamente), difícilmente se resolverá sin buscar ayuda de tu pediatra.

Estas son las cinco hormonas del embarazo más influyentes
La Dra. Sofía Fournier, ginecóloga en Gynaikos (Barcelona), nos habla de las hormonas más influyentes durante el embarazo.

¿Por qué se produce el cólico lactante en los bebés?
Suelen empezar entre la tercera y la sexta semana de vida y provoca que los bebés lloren más de tres horas al día.

Cinco claves para que los niños naveguen seguros por Internet
El mundo online ofrece a los niños oportunidades de aprendizaje y socialización antes inimaginables, pero también los expone a una serie de peligros.

Así podrás fomentar la empatía y solidaridad de tus hijos según una experta
España destaca por ser uno de los países más solidarios de todo el mundo. Según la Cruz Roja, fue el que más durante la crisis causada por la famosa COVID-19, destacando por los grandes donativos de la población y por el gran número de personas que se presentaron voluntarias para ayudar en los centros sanitarios

Guía completa sobre las cacas del bebé: todo lo que necesitas saber
¿Es normal ese olor?, ¿y ese tono rojo? Conocer la tipología de las heces ayuda a saber si todo va bien.

Cómo detectar a tiempo un problema auditivo en nuestro hijo según los expertos
Detectar a tiempo un problema auditivo en nuestro hijo es muy importante para que no afecte a aspectos claves de su desarrollo infantil, como el habla.

Principales causas de la infertilidad secundaria: cuando el segundo hijo no llega
¿Te quedaste embarazada de tu primer bebé en poco tiempo pero te está costando mucho volver a ser madre? Consultamos a Elena Labarta, médico especialista en Obstetricia y Ginecología para resolver todas las dudas.

¿Cómo evitar que se me caiga el pecho durante la lactancia?
El embarazo, el posparto y la lactancia traerán cambios sobre tus pechos, que pueden tender a caerse o cambiar de aspecto. Si nunca lo habías prestado atención, es el momento de comenzar a cuidarlo como se merece.

Posturas para amamantar, todo lo que debes saber
Durante la lactancia, la mamá y el bebé tienen que encontrar la posición más adecuada para ambos. Te explicamos cómo tienes que colocarte para que tus pezones no queden doloridos y que tú hijo se alimente a gusto.

A nivel bacterial, el parto natural es mejor que la cesárea
¿Parto natural o por cesárea? Las bacterias ‘buenas’ y ‘malas’ que se encuentran en el intestino de nuestro bebé pueden variar según haya nacido por cesárea o no y de ellas puede depender que desarrolle ciertas enfermedades.

Estas son las cualidades que debe tener el ginecólogo ideal
Además de buen profesional es importante que te sientas cómoda con tu ginecólogo para resolver todas tus dudas. Analizamos, según la experiencia de varias mujeres que han sido madres, cómo debe ser el ginecólogo ideal.