La marca de ropa de niños que impulsa la sostenibilidad desde la cuna

AWA es una onomatopeya, uno de los primeros sonidos que hacen los niños al empezar a hablar y además, una nueva marca de ropa costarricense concienciada con el medio ambiente que quiere ser algo más que ropa de calidad.
Los niños necesitan que les reconectemos con la naturaleza

Irela Fornaguera es la cofundadora de AWA, una firma de ropa para bebés de 0 a 4 años que buscar concienciar desde pequeños a través de los motivos ambientales que ilustran sus prendas.

AWA es “un sonido que nos parece que representa mucho el principio de la vida del individuo” según sus creadoras que añaden que “no es solo ropa, contamos una historia en cada prenda”.

61a0f1fc5bafe8088a827c39

Además, su logo es una hormiga porque “buscábamos algún animal o insecto que fuera un poco como nosotros” buscaban un animal pequeño, disciplinado y comprometido con el trabajo en equipo, características que definen el espíritu de su empresa. 

Han buscado una de las hormigas más típicas de su país, Costa Rica, la hormiga zompopa que es clave en los distintos ecosistemas en los que se desarrollan según les han señalado los biólogos que asesoran a la marca.

Sostenibilidad desde la cuna

Irela además de cofundadora de AWA es también una reciente mamá que vio que la ropa que encontraba para ella en su mayoría no le llamaba la atención, había muchos superhéroes y “especies muy lejanas, de otros continentes que no generan ese sentido de identidad” así que se decidieron a lanzar su propia propuesta, a lanzar AWA.

El proyecto lo han desarrollado de la mano de un equipo de diseñadores, ilustradores enciclopédicos y biólogos porque quieren comunicar a través de la ropa de los bebés, un canal ideal para despertar conciencias.

Las especies que ilustran sus prendas no son las más conocidas por el gran público pero sí “son muy importantes para el ecosistema” desde AWA, sus creadoras buscan “especies que están en peligro de extinción o de vulnerabilidad en nuestro continente” porque siempre han tenido claro que quien compra sus prendas para su bebé no está “comprando solamente una prenda” está comprando algo más.

El compromiso de la empresa les lleva a donar parte de las ventas a la Fundación de Parques Nacionales de Costa Rica, no solo crear conciencia con sus prendas sino que además predican con el ejemplo.

Además en AWA se fijan en que sus proveedores cuenten con las certificaciones que marcan las leyes para garantizar el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores.

Calidad sobre la piel

Todo ello sin dejar de ser prendas de calidad, dirigidas a un público muy sensible, los bebés y los niños y niñas hasta los cuatro años.

Prendas diseñadas en materiales sostenibles como el bambú que es hipoalergénico y además protege la piel de las radiaciones solares y el algodón orgánico, diseños tan cómodos y frescos como versátiles, que consiguen transpirar perfectamente, que facilitan la libre movilidad del usuario y que pueden combinarse de numerosas maneras y que van mucho más allá de los tradicionales colores y estampados para bebés. 

Tienen claro que su ropa es perfecta para la comodidad y el desarrollo del movimiento innato del bebé porque “hay que dejar que los niños sigan siéndolo y estén cómodos.”

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en