Si tienes algún hijo cursando cuarto de Primaria (10 años) o segundo de la ESO (14 años) el próximo mes de abril tendrá que examinarse de una prueba a la que algunos ya han bautizado como el nuevo “PISA español”.
En realidad se llama “evaluación de diagnóstico” y es un examen que se realizará en toda España, afectará a casi un millón de alumnos e inaugura y entra dentro del conjunto de grandes evaluaciones que contempla la LOMLOE, la actual ley educativa.
A partir de este año, la prueba se repetirá en los mismos cursos y evaluará a los estudiantes de asignaturas tales como matemáticas, lengua castellana, idiomas, geografía e historia, ciencias y de lengua cooficial (en caso de haberla).
Para completar la prueba, familias y docentes tendrán que responder a cuestionarios sobre aspectos socioeconómicos y culturales, el ambiente del centro y otros aspectos relacionados con el contexto educativo.

El objetivo del examen y de esta recopilación de datos es utilizar la gran cantidad de información obtenida para mejorar las decisiones de actuación en el ámbito educativo en lo que corresponde tanto a la Administración central como a cada Comunidad Autónoma, centro escolar y hogar.
De esta forma, España iguala al resto de países europeos, muchos de los cuales cuentan con experiencia de varias décadas realizando pruebas parecidas.
Una de las desventajas que supone el no contar con exámenes propios es la dependencia de pruebas internacionales como el informe PISA que tanto revuelo y debate causan cada vez que se realizan.

Sin embargo, a diferencia del informe PISA, la evaluación de diagnóstico no se basa solo en una muestra de alumnos (en la última edición se examinaron 30.000 alumnos) sino en el censo completo de estudiantes de los dos cursos mencionados con lo que alcanzará a casi un millón de alumnos (977.000 estudiantes, aproximadamente).
Las preguntas de la prueba serán elaboradas por cada Comunidad Autónoma después de que el Ministerio de Educación haya concretado un marco general común.
Evaluación General del Sistema: otra prueba más parecida a PISA todavía
Dentro de la agenda de evaluaciones de la LOMLOE hay previsto otro examen más parecido todavía al informe internacional PISA ya que como éste se realizará sólo a una muestra de estudiantes. Además, tendrá una periodicidad trianual y afectará a los últimos cursos de Primaria y de la ESO.
La llamada Evaluación General del Sistema tendrá lugar por primera vez en el año 2025 para sexto de Primaria y en 2026 para cuarto de la ESO. En esta prueba, a diferencia de la evaluación de diagnóstico, los exámenes serán iguales para toda España.
TAMBIÉN LEE: