Cinco juegos con los que enseñar matemáticas a los niños, con el método Montessori

Porque jugando es como mejor se aprende y porque las matemáticas siguen siendo el talón de Aquiles de miles de estudiantes en nuestro país, por eso estas ideas de juegos son tan eficaces como necesarias.
niño con abaco

Para Pedro Ramos, matemático y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, es imprescindible cambiar la forma en la que se enseñan las matemáticas a los alumnos de educación primaria y para empezar, él apunta por dedicarle más tiempo a esta asignatura y replantearnos la necesidad de que haya tantas asignaturas durante la educación secundaria.

Pedro Ramos es coautor del Libro Blanco de las Matemáticas de la Real Sociedad Matemática Española y pone el foco no solo en el alumnado, sino en la formación del profesorado en esta materia, según él mismo señala las matemáticas que se estudian en la carrera de Magisterio no son suficientes, a lo que hay que añadir que “a más de la mitad del alumnado de grado de Magisterio no les gusta esta materia, lo que se transmite cuando dan clase”.

Aprender matemáticas con la filosofía Montessori

A través de la curiosidad del alumno es muy probable que se aprenda mucho más sobre los números, las operaciones y las propiedades matemáticas que de la manera convencional, con el acompañamiento del profesor.

La filosofía Montessori tiene claro que los niños pueden y deben aprender de una manera más individual e independiente, ellos deben tener el control del proceso de aprendizaje ya que van a hacerlo a su ritmo y marcando sus tiempos, lo que además supone que mantengan su ilusión y su autoestima. Por eso es tan importante y eficaz, enseñar mediante juegos como estos.

Bloques con números

Bloques de madera de distintos colores con números en sus caras. Los distintos colores facilitarán a los niños y las niñas a distinguir unos de otros y así los manipularán con mayor facilidad. La intención es que los organicen para hacer sumas y así jugar con los resultados que obtengan.

El tradicional ábaco

Las fichas o cuentas, los colores, la posibilidad de manipularlos, siempre son aspectos que hacen atractivo al ábaco entre los niños y las niñas de corta edad. La idea es que manipulen con tranquilidad este tradicional objeto para que después, el maestro les muestre cómo se organizan las unidades, las decenas, las centenas, los millares, etc. Siempre teniendo en cuenta la edad del alumnado.

El ábaco es perfecto también para plantear sencillas operaciones matemáticas a modo de juego.

Tarjetas numeradas

Son de gran ayuda para enseñar el orden lógico de los números. Primero ellos serán los que las ordenen a su libre albedrío, con su propia lógica. Después la idea es que las organicen ellos mismos de modo ascendente, empezando por el número uno, si no lo consiguen a la primera siempre puedes indicarles que hay un error aunque sin concretar exactamente cual es, para que ellos mismos razonen y lleguen a la conclusión mediante el desarrollo del pensamiento crítico.

Cestas y pelotas numeradas

Pelotas pequeñas marcadas con números y varias cestas para una actividad que va a poner a prueba su imaginación, además de provocar el aprendizaje de las matemáticas básicas.

Primero ellos mismos tienen que observar las pelotas y las cestas y decidir cómo las organizan cada uno. Después, el maestro puede pedirles que coloquen cada pelota en su cesta correspondiente, según las características que se hayan escogido.

Cuando lo hayan terminado tienen que escribir en la pizarra o en una hoja, la característica de los números que han introducido en la cestas.

Los ceros que crecen

El número cero es peculiar y genera mucha curiosidad, de hecho a día de hoy los expertos siguen debatiendo sobre si se trata o no de un número.

El caso es que se puede trabajar la peculiaridad del cero mediante tarjetas que van del número uno al número diez y otras tarjetas solo con cero.

Los niños y las niñas son los encargados de ordenarlas para ir haciendo crecer las cantidades que suman las tarjetas. Cantidades, algunas de ellas que escapan a su capacidad para nombrarlas pero que pueden despertar su curiosidad y sobre todo, sus ganas de aprender matemáticas.

Niño aprendiendo los números de forma visual - Pexels

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en