En los primeros cursos de colegio, muchos padres se preguntan cuál es la asignatura más importante para un niño en Primaria. Según la inteligencia artificial ChatGPT, más allá de sumar o escribir, lo que realmente marca la diferencia en el aprendizaje es la comprensión lectora, clave para que los pequeños, desde temprana edad, puedan desarrollar el resto de competencias escolares.
A lo largo de la historia se han considerado algunas materias como fundamentales y otras como secundarias, pero la perspectiva cambia según la época y las necesidades de cada generación. La IA subraya que no se trata solo de asignaturas aisladas, sino de competencias esenciales que acompañarán a los alumnos en todo su recorrido educativo.
Así, lectura, escritura y matemáticas se convierten en los cimientos del aprendizaje. No son solo contenidos académicos, sino herramientas que permiten adquirir conocimientos en otras áreas, desarrollar el pensamiento crítico y resolver problemas de la vida diaria.
En un mundo cada vez más digital, donde los niños se enfrentan a múltiples formatos de texto, la IA recalca que no basta con leer: es imprescindible entender lo que se lee. Solo así podrán aprovechar al máximo los recursos educativos y desenvolverse con éxito en la sociedad actual.

La piedra de toque es la comprensión lectora
El dominio de la lectura, comprender lo que se lee, no solo es esencial en la etapa escolar, sino también en un sinfín de actividades a lo largo de la vida. La inteligencia artificial recuerda que, con la digitalización, han surgido nuevos formatos de texto y los programas educativos han tenido que adaptarse incorporando cada vez más alfabetización digital.
La tecnología avanza a gran velocidad y transforma la manera en que leemos y compartimos información tanto en casa como en el colegio. Por eso, resulta clave que el sistema educativo siga ofreciendo asignaturas que respondan a esas nuevas necesidades, al tiempo que favorezcan un aprendizaje equilibrado y completo.
En paralelo, aquellas asignaturas que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas también son importantes para la educación primaria de los alumnos y alumnas, según señala ChatGPT.
Además, la IA añade que las habilidades sociales y emocionales son fundamentales durante la educación en la etapa de primera aunque no se puedan considerar como asignaturas específicas. Se trata de capacidades que deberían ser parte integral del currículum educativo para enseñar empatía, comunicación efectiva y trabajo en equipo, segñun ChatGPT.

¿Cómo mejoraría la IA el sistema educativo?
Los niños pueden aprobar usando IA pero cabe preguntarse si el aprendizaje es significativo. Es esencial, por esta razón, saber cómo utilizar la inteligencia artificial para que sea beneficiosa para tu hijo a la hora de aprender.
Lo que ChatGPT sugiere al respecto es la necesidad de enfocarse en habilidades necesarias en el siglo XXI que potencien el pensamiento crítico de los alumnos, la alfabetización digital y por supuesto las ya mencionadas creatividad, capacidad de resolución de problemas y la colaboración y el trabajo en grupo.
Sería recomendable, según Chat GPT, conseguir una personalización del aprendizaje e integrar programas de educación emocional que enseñen a los estudiantes a manejar el estrés, a desarrollar la resiliencia y a entender sus propias emociones. Además, la IA añade la importancia de incrementar en el aula la enseñanza práctica y experiencial para fomentar la curiosidad y la creatividad de los alumnos.
La IA también apunta a otros retos que no se pueden pasar por alto: lograr una integración real de la tecnología en el aula, garantizar que los docentes reciban formación continua y avanzar hacia un sistema verdaderamente inclusivo, donde todos los niños tengan las mismas oportunidades de aprendizaje en la etapa de Primaria.

Información complementaria:
- Cómo utilizar la Inteligencia Artificial para que sea beneficiosa para tu hijo a la hora de aprender
- Tecnofatiga en el alumnado: la inteligencia artificial ayuda a estudiar mejor pero plantea riesgos de ansiedad y dependencia
- Inteligencia artificial en educación: ventajas, riesgos y retos para la infancia según un estudio internacional