El control del peso durante el embarazo es uno de los parámetros más importantes a la hora de valorar la salud materno-fetal. Como explica Giselle Castillo, matrona de Sanitas, “un aumento insuficiente podría afectar al crecimiento del bebé, mientras que un exceso puede aumentar el riesgo de complicaciones para ambos, como diabetes gestacional o hipertensión”.
Giselle es una de las matronas de Sanitas que integran el equipo de profesionales del plan digital de embarazo y preparación al parto que esta aseguradora ofrece a sus clientes.
Dentro de este plan, el seguimiento y observación digital del peso en el embarazo es una de sus ventajas más destacadas. “Una adecuada monitorizacion con la ayuda de profesionales de la salud contribuye a un embarazo saludable y más seguro”, apunta Castillo.
La matrona nos explica que con la app BluaU del plan digital de Sanitas el peso de la embarazada es controlado de forma constante a través de una báscula digital que comparte el dato a través de bluetooth con la app de Sanitas y crea un registro del mismo:
“La embarazada debe contar previamente con una báscula digital que pueda conectarse con la app de Sanitas para que los datos de las mediciones queden registrados, activando el bluetooth para el volcado de los datos”, explica Giselle.

“Primero, debe estar registrada con usuario y contraseña, acceder a la app y entrar en el programa “Monitoriza tu salud” y proceder a conectar la báscula, así las mediciones quedan correcta y automáticamente registradas para su posterior verificación y seguimiento”, añade la matrona y apunta que “es muy importante que las mediciones de peso se realicen sin calzado, a la misma hora y siempre con la misma ropa, para hacer fiable la precisión”.
A través del seguimiento de este dato, el equipo de nutricionistas y matronas pueden controlar la salud de la embarazada y anticiparse a cualquier posible complicación que pudiera aparecer por un desequilibrio en el peso.
El seguimiento y control del peso puede realizarlo tanto una matrona como nutricionista, explica Castillo: “Si la matrona detecta alguna alteración en la ganancia de peso pueda derivar a un nutricionista para que pueda proporcionar pautas dietéticas personalizadas. Siempre es aconsejable consultar con ambos profesionales para obtener un enfoque integral de la salud de la embarazada”.
La matrona destaca que conviene tener muy en cuenta que el peso no debe valorarse de forma aislada: “Es importante analizar si sus hábitos de alimentación y ejercicio son saludables, así como su descanso y la suplementación, de ahí la importancia del seguimiento y acompañamiento por parte del profesional sanitario”.
TAMBIÉN LEE: