La edad del hombre sí afecta a la hora de concebir un bebé

Un nuevo estudio ha sacado a la luz que la calidad del semen de los hombres se deteriora con el paso de los años, afectando así a la fertilidad. Los hombres mayores de cincuenta años lo tendrán más complicado a la hora de tener hijos.
La edad del hombre sí afecta a la hora de concebir un bebé

Desde siempre se ha pensado que la edad del padre no influía a la hora de decidir tener un hijo, siempre era la mujer a la que se le decía que se le iba a pasar el arroz y que necesitaba tener hijos antes de que fuera muy mayor.

Pero, un nuevo estudio publicado en la revista científica Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica ha llegado a la conclusión de que el paso de los años también afecta al semen y, de tal modo, a la fertilidad En concreto, analizó si la edad paterna ejerce un efecto, independientemente de la edad materna, sobre los resultados de los ciclos de diferentes tipos de Fecundación in Vitro (FIV).

Foto: Istock

El estudio comenta que los ovocitos de donantes mayores de 50 años ha demostrado que la falta de espermatozoides de calidad en el semen demuestra unos resultados negativos a la hora de utilizar inseminación in vitro, pero se desconoce la edad concreta en la que los hombres dejan de producir semen de calidad. Durante el período de estudio hubo 4833 ciclos, que involucraron a 4271 hombres, elegibles para el análisis. Del total de ciclos el 40,8% dio como resultado un nacimiento vivo.

Los resultados mostraron que una proporción significativamente menor de hombres mayores de 51 años cumplió con los criterios de análisis de semen de la Organización Mundial de la Salud, es decir, no se había deteriorado, en comparación con los hombres menores de 51 años. 

Tanto la edad materna como la paterna afectan a la hora de concebir un bebé. El estudio determinó que las parejas en las que había un padre mayor, tenían menos posibilidades de que el parto fuera exitoso independientemente de la edad de la madre. Las probabilidades de nacimientos vivos son de 33% para los hombres mayores de 50 años frente a los más jóvenes que aumenta significativamente.

- iStock

Los investigadores llegaron a la conclusión de que los hombres mayores de 50 años que quieran tener un hijo a través de técnicas de reproducción asistida tendrán mayores dificultades para que su espermatozoide logre fecundar debido a que la calidad del semen se ha perdido con la edad. Por ello, instan a que los hombres no alarguen la paternidad y tengan los hijos antes para que el embarazo y el parto sea todo un éxito.

¿Cuál es la mejor edad para tener un bebé?

Actualmente muchas parejas españolas deciden tener hijos más tardes debido a que no tienen la solvencia económica suficiente para mantener a un bebé y algunas quieren atrasarlo tanto que les cuesta más trabajo concebir un hijo debido a la edad. La mejor edad reproductiva óptima de la mujer se sitúa entre los 19 y 30 años, a partir de los 30 las probabilidades de embarazo disminuyen considerablemente. “Una joven de 20 años que mantiene relaciones sin protección en sus días fértiles tiene una probabilidad del 25% de quedarse embarazada. Si la mujer ronda la treintena, la posibilidad de gestación se reduce a un 15%”, según lo ha anunciado la revista de Reproducción Asistida ONG.

Recomendamos en