
Preparación para el parto
¿Qué llevar en la maleta al hospital para el nacimiento del bebé?
Los días previos al parto la mamá prepara la maleta que llevará al hospital en la que incluirá todo lo necesario para ella y para el bebé: ¿qué no puede faltar en ella?
Uno de los momentos más emocionantes del embarazo es preparar la maleta para el hospital, ya que eso significa que estamos a punto de dar la bienvenida al bebé. A veces, la fecha probable de parto no coincide exactamente con el momento en el que se dará a luz, por eso es indispensable tener todo listo unos días (o algunas semanas antes) de esa fecha que el ginecólogo nos haya dado.
Hay algunas mamás que disfrutan preparando la maleta para el hospital, pero otras que lo dejan para última hora, cogen un par de cosas y salen marchando. Es buena idea dejarlo todo listo porque, una vez que llegue el momento de salir corriendo al hospital, estaremos centradas en lo más importante: hacer el momento lo más fácil posible a nuestro bebé y también a nuestro cuerpo.
Te recomendamos preparar todo a partir de la semana 37, ya que a partir de entonces estarás más cansada, más desconcentrada y con menos ganas de hacer nada. El embarazo estará llegando a término y, con él, la pesadez, la hinchazón y el cansancio pueden ser los principales protagonistas. Además, a partir de esta semana el parto se puede presentar en cualquier momento, así que mejor que no te pille de imprevisto.
Tanto si eres mamá primeriza, como si ya has dado a luz anteriormente, no te vendrá mal saber qué recomiendan los expertos meter en la maleta. Hay cosas que no pueden quedar fuera y otras que, aunque son opcionales, pueden venir muy bien para el momento de dar a luz.
A la hora de elaborar la maleta hemos de pensar en tres aspectos diferentes: lo que va a necesitar la mamá, lo que va a necesitar el bebé y la documentación indispensable que no podemos olvidar en casa.
Además, será bueno que la persona que vaya a acompañar a la parturienta al hospital lleve también algunos objetos básicos tanto para él, como otros que puedan ayudar a la mujer en el momento del parto (un abanico para darle aire, un reloj para las contracciones, una cámara de fotos para inmortalizar cada momento, en caso de que así lo desee…).
A continuación te contamos cuáles son las cosas que deben estar sí o sí en tu maleta del hospital para el momento del parto.

Es lo indispensable, sin lo que no podemos salir de casa en el momento del parto. Recomendamos tener toda la documentación en una carpeta y guardarla durante todo el embarazo.
La documentación indispensable incluye: el libro de familia, el DNI, la cartilla del embarazo, la carpeta con las ecografías y las analíticas que se han hecho durante los nueve meses y la tarjeta sanitaria.
Además, si has elaborado un plan de parto, también será un imprescindible que deberás incluir.

En caso de que vayáis a practicar la lactancia materna, los sujetadores de lactancia te facilitarán mucho la vida. Si no la vas a practicar, igualmente echa sujetadores cómodos porque los primeros días los pechos estarán inflamados.
Además, será de gran ayuda llevar discos absorbentes para recoger los restos de leche e, incluso, alguna crema especial para los pezones.

Un indispensable para cuando ayudamos al bebé a echar los gases. Y para colocarlo en su cunita: le ayudará a sentirse calentito.

No puedes olvidarte de tu ropa íntima. siempre que sea cómoda. Puedes optar, por ejemplo, por braguitas desechables o, en su defecto, 100% de algodón.

Los conocidos como loquios es un sangrado similar a la menstruación que ocurren en el posparto inmediato. Su duración depende de la mujer, pero más o menos suelen prolongarse durante 4 o 6 semanas.
Irán cambiando de aspecto, color y cantidad, pero para recogerlo existen unas compresas especiales conocidas como compresas posparto. Esta será otra de las cosas que te vendrá genial tener en la maleta.

Para estar en el hospital recuerda echar algo de ropita de primera puesta para el pequeño recién nacido.

¡Esta ropa será especial para el resto de vuestras vidas! Tanto la ropita con la que saldrá del hospital el bebé, que será su primer look oficial, como la tuya, que también será tu primer look después de ser mamá.

Con las cosas indispensables: peine, cepillo, cepillo de dientes y pasta de dientes, champú y gel (aunque esto suelen proporcionarlo en el hospital) y todos los cosméticos habituales que utilices.
Esta será una de las cosas que más tardarás en incluir, ya que lo estarás utilizando hasta el último momento antes de dar a luz.

Si has optado por hacer plan de parto, no puedes olvidarlo en casa. Es imprescindible para este momento.

Piensa en la comodidad: unas zapatillas de estar por casa, mejor si son de las que solo tienes que meter el pie, o unas chanclas.

Los pañales para primera puesta también son importantes. Aunque suelen darlos en el hospital, puedes echar algunos más, por si acaso.

Para ir metiendo toda la ropa sucia de mamá y también los bodys que necesites lavar en casa del bebé.

A los recién nacidos les encanta sentirse cómodos y calentitos, así que una mantita te ayudará a ello. Seguro que alguien te regalará una muy especial durante tu embarazo, así que es el momento de hacer uso de ella.
También te vendrá genial para la salida del hospital.