¿Sabes todo lo que tu matrona te puede ofrecer?

Una profesión ligada a la vida de las mujeres a lo largo de su vida sexual y reproductiva, tan antigua (casi) como la humanidad pero, de la que se conoce muy poco.
Matrona

¿Ah, pero tú también haces eso?

Es una pregunta que escucho con demasiada frecuencia, más de lo que desearía, y es que a pesar de ser una profesión tan antigua como la historia de la Humanidad y tener nuestras competencias bien definidas, gran parte de la población desconoce todo lo que una matrona le puede ofrecer.

Me gustaría que cuando acabes de leer este post, tengas una idea clara de a qué nos dedicamos las matronas, cuándo y por qué buscar nuestros servicios y sepas dónde encontrarnos. Me encantaría que cuando acabes de leer este artículo te pongas en marcha para buscar tu matrona de confianza y encuentres la profesional que necesitas.

Es indudable que nuestra historia como profesión está ligada a la vida de las mujeres y sus procesos vitales, nosotras cuidamos y acompañamos a las mujeres a lo largo de su vida sexual y reproductiva, desde la primera regla hasta la menopausia, aunque habitualmente todo el mundo nos relaciona principalmente con el embarazo y el parto.

Y si, es cierto que parte fundamental de nuestro trabajo se centra en el embarazo y el parto, pero como profesionales tenemos mucho más que ofrecer, y eso es lo que espero explicarte en este post.

Las matronas somos un profesional sanitario que tras 6 años de estudios universitarios estamos capacitadas para atender a las mujeres a lo largo de su ciclo vital, y a pesar de ser un profesional de referencia en salud sexual y reproductiva, tanto el sistema como las propias mujeres nos infrautilizan, en parte porque se desconoce cuál es nuestra función.

¿Cuándo buscar una matrona?

A lo largo de la vida, una mujer experimenta múltiples cambios vitales, y precisamente ahí estamos las matronas acompañando para que la adaptación y la vivencia a estos cambios, sea  lo más saludable y fisiológica posible.

Durante la adolescencia promovemos una educación sexual y reproductiva saludable, el conocimiento de los órganos sexuales y el ciclo menstrual, informamos sobre como evitar las enfermedades de transmisión sexual y evitar embarazos no deseados y proporcionamos asesoramiento sobre los diferentes métodos anticonceptivos.

Todo esto se puede hacer de forma personalizada en la consulta o en grupo, muchas matronas van a colegios para hablar sobre sexualidad, métodos anticonceptivos…

Al ser un profesional cercano, es más fácil que las mujeres se abran a explicar que les sucede en un tema tan íntimo como es el de su sexualidad, y esto se hace aún más evidente cuando hablamos de adolescentes, por ello, nuestro papel durante esta etapa vital resulta muy interesante.

A pesar de ser una faceta de nuestro trabajo poco conocida, cuando buscas embarazo, estamos a tu lado proporcionándote apoyo emocional e información sobre hábitos de vida saludables, días fértiles, alimentación, ejercicio, actividades para reducir el estrés... todo ello enfocado a optimizar el estado de salud y mejorar las posibilidades de embarazo, tanto si estáis buscando de forma natural, como si estáis realizando algún tipo de tratamiento de fertilidad.

Pero si existe un momento vital en el que las matronas estamos presentes en la vida de la mujer, ese es el embarazo. 

En una consulta de embarazo le preguntamos a la mujer cómo se encuentra, valoramos su estado general, observamos la forma de la barriga y su crecimiento, la tocamos para ver como está situado el bebé en el interior y escuchamos los latidos de su corazón.

 Además proporcionamos información y asesoramiento, escuchamos vuestras inquietudes, os acompañamos y apoyamos emocionalmente y os ofrecemos recursos para vivir de forma saludable y plena el embarazo. Si la mujer presenta alguna molestia, le explicamos los motivos por los que ha aparecido y ofrecemos soluciones para que se sienta mejor.

Las actividades del grupo de preparación a la maternidad, ofrecen la posibilidad de compartir experiencias con otras mujeres que están viviendo la misma situación que tú. El trabajo en grupo crea un espacio para expresar, emocionarse, compartir y trabajar la relación con la pareja y el vínculo con el bebé, es una manera de facilitar que las parejas puedan meterse en la historia del embarazo y sentirse parte activa de ella.

En los grupos de preparación al parto ofrecemos información sobre la fisiología del parto, hormonas que participan, recursos para aliviar el dolor, movimiento, posturas, hablamos sobre las primeras horas de vida del bebé y su importancia, los primeros cuidados del bebé, la lactancia, el porteo, crianza...

Como puedes ver el papel de la matrona durante el embarazo es insustituible, ningún otro profesional te va ofrecer una atención integral como nosotras. No prescindas de nuestros servicios, tenemos mucho que ofrecerte, independientemente de que tu embarazo sea de bajo o alto riesgo, te sigas el embarazo por la sanidad pública o privada. ¡Pon una matrona en tu vida!

Otro momento vital clave en la vida de las mujeres, en el que las matronas estamos ahí, es el  parto/nacimiento. Me gusta hablar de parto y nacimiento ya que así se tiene en cuenta a los dos protagonistas de la historia, ya que las mujeres paren y los bebés nacen.

Durante el parto, las matronas somos el profesional que estamos acompañándote durante todo el proceso, ofreciéndote apoyo físico, psicológico y emocional, tanto si decides parir en casa o en el hospital.

Conocemos la fisiología del proceso y te ofrecemos métodos naturales para aliviar el dolor de las contracciones, como masaje, calor local, movimiento, un baño de agua caliente, respiraciones...

Atendemos el parto si es normal y estamos capacitadas para detectar cualquier alteración que pueda aparecer durante el proceso, en cuyo caso tomamos las medidas necesarias para resolver la situación, realizando un traslado al hospital si estás en casa o avisando al ginecólogo de guardia si ya estás en el hospital.

Como profesionales debemos respetar las decisiones de las mujeres y acompañarlas durante el parto con respeto y confianza, cuidando su bienestar y vigilando el bienestar de su bebé, favoreciendo que el parto suceda en un ambiente de intimidad, seguridad y confianza, cuidando el ambiente al máximo para facilitar el nacimiento.

Una vez finalizado el parto, comienza una nueva etapa para la mujer, el puerperio, y sin duda las matronas somos un profesional de referencia durante este período que comienza inmediatamente tras el nacimiento.

Durante las primeras horas de vida y todavía en sala de partos favorecemos el contacto piel con piel madre-hijo, el inicio de la lactancia maternacon buen pie.

Los primeros días de vida y el retorno a casa son momentos clave en los que no podemos faltar las matronas, este es un período especialmente sensible y la mujer necesita nuestro apoyo. Poder realizar un seguimiento del postparto, apoyar a la mujer en sus decisiones y su tipo de crianza, cuidar la lactancia, vigilar la evolución del bebé y la mamá, proporcionar apoyo emocional y escuchar activamente como se siente la mujer, resolver dudas, fomentar el vínculo madre-hijo, fomentar hábitos saludables, asesorar sobre los cuidados del bebé y los propios cuidados... todo esto y mucho más es lo que te ofrecemos las matronas durante el postparto.

 Fuera del período maternal, las matronas te acompañamos durante la edad adulta proporcionando una atención ginecológica en mujeres sanas, asesoramos sobre planificación familiar y anticonceptivos, participamos en los programas de prevención de cáncer de cérvix y mama,  promovemos hábitos saludables, promocionamos el autoconocimiento del cuerpo, de los órganos sexuales y del ciclo menstrual, valoramos el suelo pélvico en las diferentes etapas vitales de la mujer y le recomendamos unos cuidados específicos según cada caso y derivamos a otros profesionales (fisioterapeutas, ginecólogos) cuando nosotras no podemos solucionar un problema.

 Durante la menopausia, ayudamos a la mujer a adaptarse a los cambios fisiológicos que se producen en su cuerpo y le proporcionamos recursos para cuidarse y sentirse mejor.

 Como puedes ver sea cual sea la etapa vital en la que te encuentres, tener una matrona cerca te resultará muy beneficioso, así que no lo dudes más y pon una matrona en tu vida.

¿Dónde puedo encontrar a mi matrona?

La mayoría de matronas trabajan en la sanidad pública, es habitual encontrarlas en las salas de partos de los hospitales y las consultas de los centros de salud primaria.

Pero, no solo estamos en la sanidad pública, cada vez más matronas nos atrevemos a dar el paso y nos lanzamos a trabajar de manera  privada e independiente en nuestras propias empresas.

Por el momento somos pocas, pero poco a poco las mujeres nos van encontrando y valoran enormemente la atención personalizada y continuada que ofrecemos, ya que estamos atendiendo unas necesidades que  habitualmente no quedan cubiertas con la sanidad pública.

silvia

En resumen, las matronas ejercemos nuestras funciones en el hospital, en la consulta, en nuestros centros, trasladamos al domicilio, centros cívicos, asociaciones, centros privados..., ofreciendo nuestra atención de forma individualizada y trabajando con grupos.

Espero que con toda esta información valores los beneficios que te aporta poner una matrona de confianza en tu vida y te pongas en marcha para buscarla.

Silvia Molina Navas, directora y comadrona de Espai Mares

Recomendamos en