Aplicaciones bóveda: ¿sabes lo que puede ocultar el móvil de tu hijo?

Hay un tipo de aplicaciones secretas que los menores utilizan cada vez más. Las esconden en sus teléfonos detrás del icono de una cámara o calculadora y acceden sin restricciones a todo tipo de contenido. Los expertos alertan del peligro  que conllevan.
adolescentes movil

Te proponemos que eches un vistazo a la pantalla del móvil de tu hijo. ¿Aparecen dos calculadoras o dos cámaras? Pues es probable que detrás de alguna de ellas tu hijo esté utilizando lo que se conoce como “aplicaciones bóveda”.

Este tipo de aplicaciones ocultas bajo el aspecto inofensivo de una cámara o calculadora esconden archivos, ocultan galerías y son capaces de burlar las herramientas de control parental.

“Estas aplicaciones casi siempre se utilizan para esconder contenido inapropiado y para adultos y aunque su uso no es nuevo, cada vez está más en auge entre los niños y adolescentes”, afirma Eduardo Cruz, CEO de la plataforma de control parental Qustodio.

La preocupación entre los padres por el uso que hacen sus hijos del teléfono móvil es habitual y el debate sobre la edad a la que debe darse el primer teléfono a un menor está de plena actualidad. Sin llegar al extremo de la prohibición absoluta, hay familias que optan por utilizar herramientas de control parental para regular aplicaciones, contenidos y horarios respecto al tiempo de uso.

Precisamente, uno de los problemas de las aplicaciones bóveda es que son capaces de burlar las herramientas de control parental: “Las aplicaciones secretas dan acceso sin restricción a TikTok y otros navegadores donde los menores pueden ver contenido libremente y sin franja de edad, como sí se puede establecer en las aplicaciones verdaderas”, explican desde Qustodio.

5f6c82805bafe827f87fd49b

Pero hay más consecuencias negativas que trae consigo el uso de estas aplicaciones: “El problema no es sólo que puedan acceder a contenido inadecuado, sino que el menor se conecte a un servidor que pida información personal o datos que puedan derivar en una estafa, como ya ha ocurrido en otras ocasiones”, alerta el CEO de Qustodio y añade que “por todo esto, es muy importante que conozcan el riesgo que conllevan estas aplicaciones bóveda”.

Riesgos de las aplicaciones bóveda

Desde Qustodio alertan de algunos de los peligros que conllevan para los menores las aplicaciones secretas:

Pérdida de responsabilidad: Es importante para los más jóvenes conocer cómo hacer un uso responsable del móvil y de la tecnología en general. Las aplicaciones bóveda implican esconder una información de la que no tendrían por qué preocuparse si se hace un uso adecuado. En este sentido, es importante también que los padres establezcan una relación de confianza con sus hijos para que no tengan la necesidad de ocultar nada.

Acceso a contenido inapropiado: Los menores pueden ver cualquier tipo de contenido sin ninguna restricción por lo que los expertos de Qustodio aconsejan a las familias hablar con sus hijos de los peligros y el efecto que puede causar la visualización de contenido inapropiado.

Robo de información personal: Acceder a información sin ningún control también conlleva que, en muchas ocasiones, se faciliten datos personales. El auge de las redes sociales y el tiempo que pasan en línea ha aumentado este tipo de riesgos a los que se enfrentan los niños.

¿Cómo controlar el acceso a estas aplicaciones?

Según el último estudio elaborado por Qustodio, el 48% de los padres españoles reconoce tener dificultades para gestionar el tiempo que sus hijos dedican a las pantallas y un 16% asegura que estas generan problemas diarios en su hogar.

Para identificar las aplicaciones bóveda, desde Qustodio señalan que las familias han de fijarse en el número de calculadoras que tiene el móvil de su hijo. Si cuenta con más de una, lo más probable es que tenga una aplicación bóveda instalada. Para asegurarse se puede también buscar el nombre de la aplicación para ver si es una calculadora real o no”.

Teniendo en cuenta todo esto Eduardo Cruz aconseja que si los padres se encuentran con una aplicación oculta en el móvil de su hijo, hablen con él sobre el tema y le hagan entender los peligros que acarrea su uso”

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en