El color del bañador de tu hijo puede salvarle la vida, según un conocido técnico de emergencias

Algo tan banal y en el que apenas reparamos como es el color del traje de baño de nuestros hijos, resulta que puede ser de gran ayuda en una emergencia, hasta el punto de llegar a salvarle la vida.
niño en la playa

Estar en la playa o en la piscina con los niños implica estar atenta a cada uno de sus movimientos, sobre todo cuando están en el agua. No es un escenario relajado para las madres y los padres, nos faltan ojos para saber en cada momento donde están nuestros hijos, cuando son pequeños.

Por eso, tener en cuenta detalles como el color del traje de baño que llevan puesto puede ser vital, según ha comentado Miguel Assal, agente de emergencias SAMU en el ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y muy seguido en las redes sociales por sus recomendaciones y consejos relacionados con la seguridad y los primeros auxilios.

Una tragedia evitable

Solo el año pasado, en 2023, se ahogaron en las playas, las piscinas, los ríos y los lagos de nuestro país 422 personas. La cifra es muy preocupante pero aún lo es más que suponga un 12% más que la del año anterior, la de 2022, que fue de 277 fallecidos por ahogamiento en los espacios acuáticos españoles.

Los datos son de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo que publica un informe anual en el que recoge las cifras de ahogamientos en nuestro país cada año, es la única estadística a nivel nacional que se realiza y que analiza estos datos.

En el año 2023 según las estadísticas y los datos recogidos por la RFESS, solo durante el mes de agosto, el 32% de los ahogamientos mortales se produjo entre personas menores de edad, desde los 3 a los 17 años.

No es un problema que afecte exclusivamente a nuestro país, según Naciones Unidas, cada año casi un cuarto de millón de personas mueren ahogadas en todo el mundo en entornos donde podrían perfectamente prevenirse y evitarse estas tragedias.

Detalles que ayudan

No perder nunca de vista a los niños y a las niñas cuando estamos en un entorno acuático es fundamental. Enseñarles a nadar cuando son bebés empezando por la matronatación y siguiendo después practicando este completo deporte, es siempre muy recomendable.

Y Miguel Assal añade otra recomendación, muy sencilla pero de gran ayuda a la hora de que nuestros hijos o hijas reciban ayuda si la necesitaran y es que su traje de baño sea de colores llamativos, amarillo, rojo, verde, rosa, naranja. Él plantea que sean colores cálidos y estridentes porque mejoran la visibilidad bajo el agua.

De hecho en el post que subió a su perfil de instagram, muestra el ejemplo de un adulto y un niño con un traje de baño azul, como de difícil le resulta al adulto localizar al pequeño que necesita de su ayuda para salir del agua.

Porque el color azul, señala Assal, no se aprecia por el movimiento del agua aunque el niño esté prácticamente a nuestro lado. Las piscinas y el mar tienen tonos fríos en los que el color azul se camufla de manera natural y consigue pasar desapercibido.

Si tenemos en cuenta que el ahogamiento involuntario se encuentra entre las principales causas de mortalidad prematura y es uno de los principales contribuyentes a la discapacidad en niños y adolescentes, quizás le demos una vuelta a los colores que elijamos para el traje de baño de nuestros niños y niñas el próximo verano porque de necesitarlo, todo ayuda.

Que la diversión sea lo único que encontremos en la playa.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en