Los científicos de la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada han venido a confirmar lo que la comunidad científica venía sospechando desde hace tiempo y es que las cocinas de gas sí emiten partículas tóxicas de las que se vinculan con el asma infantil.
El estudio partía de la intención de localizar los riesgos, de haberlos y los efectos de cocinar habitualmente con gas en la salud respiratoria de los habitantes de la Unión Europea.

El uso del gas en la cocina
Para ello estuvieron midiendo la calidad del aire de unos 250 hogares de siete países de la Unión Europea, hogares en los que ninguno de sus componentes fumara y que además, estuvieran situados a cierta distancia de carreteras muy concurridas o de fábricas, variables que podrían haber interferido en la fiabilidad de los resultados obtenidos.
Los resultados no dejan lugar a duda, una cocina de gas puede superar durante dos horas de uso los niveles máximos de dióxido de nitrógeno establecidos por la Organización Mundial de la Salud, con lo que eso representa para la salud respiratoria.
Y a mayor tiempo de uso de este electrodoméstico, más horas en las que se superan estos niveles, según se reflejó en el estudio por parte de los investigadores.
Los niveles promedio de NO2 (dióxido de nitrógeno) en las casas que utilizan cocinas de gas, resultaron ser casi el doble que las que se registraban en los hogares que cocinaban sin gas.
Las cocinas de gas y el asma infantil
Resulta que las partículas de dióxido de nitrógeno tienen una relación con la aparición y prevalencia de asma sobre todo en la infancia.
Solo en España afecta a uno de cada díez niños y es una enfermedad que si no se controla mediante tratamientos adecuados, puede afectar a la vida cotidiana del enfermo e incluso llegar a ser una enfermedad grave.
Los autores del estudio recomendaron a las autoridades de la Unión Europea que a la vista de los datos obtenidos, se refuerce la normativa de seguridad en torno a los electrodomésticos de cocina.
Además, que las empresas dejen de fabricar e instalar cocinas y hornos de gas y también plantearon una sugerencia a los ciudadanos de la Unión Europea y es que, con el fin de proteger su propia salud y mientras las autoridades toman las medidas oportunas, ellos mismos sean quienes se decanten por instalar en sus hogares cocinas y hornos eléctricos.
Ante la posibilidad de que ya tengan cocinas y hornos de gas, que se preocupen de ventilar bien cuando las están utilizando, abriendo las ventanas y poniendo en funcionamiento campanas extractoras para minimizar los posibles efectos negativos en su salud respiratoria.
TAMBIÉN LEE: