Para Elsa Punset es importante que los niños aprendan a decidir desde el amor y no desde el miedo

Valorada como una de las principales voces sobre inteligencia emocional, la divulgadora, filósofa y escritora tiene muy clara la tremenda importancia de enseñar a los niños a decidir en la vida desde el amor y no tanto desde el miedo.
Niño rubio asustado
¿Cómo enseñar a los niños a elegir en la vida desde el amor y no desde el miedo? - Pilar F

Son incontables las charlas, conferencias y presentaciones que realiza la filósofa y escritora Elsa Punset, muchas de ellas dirigidas a jóvenes y niños y otras tantas a padres, madres, maestras y profesores, encargados de criar y educar a los más pequeños.

En todas ellas coincide en un punto: la importancia que tiene el amor en la vida y las emociones en el aprendizaje. Para ella, los dos grandes polos emocionales del ser humano son el amor y el miedo y de ellos dos, “ningún sentimiento es más determinante en nuestras vidas que el amor.”

Decidir desde el amor

Para Elsa Punset “el amor es nuestra forma de comunicarnos con el resto del mundo” y no se trata simple o exclusivamente del amor romántico porque realmente “el amor romántico es una parte pequeña de la riqueza del amor". Ella va más allá y cuando habla de amor incluye la idea del amor propio, el amor a los amigos y por supuesto el amor a la familia.

Precisamente en el entorno de la familia es donde ella enmarca el amor incondicional como “un paso más que sobre todo se da entre los abuelos a los nietos o los padres a los hijos.”

El alimento del amor, la capacidad de desarrollarlo y mantenerlo, lo conseguimos a través de las interacciones positivas, por ejemplo “la atención plena es una forma de amor y de cuidado al otro y eso es lo que teje una buena relación: tiempo, cariño, mirar al otro, estar ahí” para cuando nos necesite.

Una familia feliz - Rubén García

¿Cómo elegir entre amor y miedo?

Para Punset es innegable que “si quieres sentir amor tienes que arriesgarte y ser vulnerable” y eso es precisamente lo que nos paraliza porque nos da miedo.

¿Qué elijo entonces, sentir amor, arriesgarme y ser vulnerable o dejarme aconsejar por el miedo y protegerme? Ese equilibrio es el que debemos enseñar a nuestros hijos, según explica Elsa Punset.

“Aprender a vivir sin cerrarte a esos sentimientos que te alimentan pero aprender también a no derrumbarse” porque en algún momento el amor nos puede provocar el “enorme dolor de la pérdida pero ¿la opción es no tener a nadie en nuestra vida a quien dar amor?”.

Enseñar a los niños que amar asusta, “da miedo que alguien a quien quieres mucho sufra” pero este es uno de los dolores de la vida que tenemos que aprender a gestionar y a superar, a identificar y a sentir.

Siempre teniendo en cuenta que según explica Elsa Punset “tenemos una actitud pesimista o moderada de la vida debido a nuestro cerebro del Paleolítico” un cerebro que se empeña en protegernos de peligros que ya no existen o al menos no como eran antes.

Un cerebro al que le cuesta cambiar y que “genera muchas más emociones negativas o neutras que positivas” por lo que conviene aprender a enfocarnos precisamente en estas últimas, en las positivas para enseñar a nuestros hijos a vivir y a decidir aconsejados por el amor y no desde el rincón del miedo.

La seguridad de un abrazo o un beso son tan necesarias como respirar o comer. - Getty Images/iStockphoto

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en