Como decía Mafalda: “No estoy a favor del feminismo porque las mujeres son superiores a los hombres, sino porque somos iguales.” Y por eso es tan importante educar a nuestras hijas y a nuestros hijos en igualdad, enseñándoles lo que es y cómo defenderla.
Para eso es importante el autoconocimiento, como señala la psicóloga Mar Romera, la importancia de conocerse a uno mismo para de este modo “darte la oportunidad de sentirte seguro sin entender que tu seguridad depende de otro.”
Es una de las tareas que tenemos como madres y padres, dar herramientas a nuestros hijos e hijas para que aprendan a ser fuertes, a ser valientes, a empoderarse en cualquier situación, a tener autoconfianza y amor propio y en resumen, a ser felices todo el tiempo que sea posible.
Algunas ideas para criar a una niña segura de sí misma
Elsa Punset señala de una forma muy poética que “somos dueños de nuestro destino si podemos pintar nuestros sueños” y con ello se refiere a que aunque mis sueños cambien porque yo cambio, porque no pienso ni necesito lo mismo a una edad y a otra, el autoconocimiento que haya aprendido me ayudará a ser yo quien pinte mis sueños, a “no dejarte manejar” y para eso, la educación es fundamental.
Educar a nuestras hijas a desarrollar el pensamiento crítico y aún más en el entorno en el que se están moviendo y se van a mover cuando sean adultas, con un acceso a una información que es imprescindible saber evaluar, contrastar, validar, contrastar y sobre todo, aplicar a sus propias vidas.
Por todo ello, para conseguir estos objetivos, estas propuestas pueden sernos de gran ayuda:
- Enseña a tu hija a quererse tal y como es, a aceptar sus cualidades y sus limitaciones porque ella es única e irrepetible y cuanto más se ame y se respete, más segura de sí misma estará.
- Asegúrate que ella se sienta amada, demuéstrale lo importante que es para ti, confirma que sabe cuánto la amas porque sentirse valorada, apreciada y acompañada va a reforzar su amor propio.
- Alaba los rasgos más positivos de su personalidad, elogia más su carácter y su comportamiento que su aspecto o su apariencia física, para que entienda que vale mucho más que solo lo que se ve.
- Reconoce sus esfuerzos y valóralos, lo sencillo es alabar los logros y sin embargo lo importante es enseñar a nuestros hijos e hijas a que aprendan de sus errores, por lo que reconocer el esfuerzo y darle el valor que merece lo que hace es valorar su voluntad de levantarse cuando se cae en el proceso.
- Demuéstrale que crees en ella, en sus capacidades y en su voluntad, porque cuando ella pierda parte de su fe en sí misma, le va a ayudar mucho saber que tiene tu apoyo y tu confianza al cien por cien.
- Anímala a que resuelva sus propios problemas, que aprenda a ser suficiente, que se atreva a enfrentarse a sus propios conflictos, que busque soluciones por sus propios medios, en definitiva que aprenda a cuidar de sí misma.
- Dale libertad, que pueda ponerse a prueba como para conocer dónde están sus límites, hasta dónde puede llegar en cada momento, es complicado no caer en la sobreprotección de alguien a quien amas pero es lo mejor para su propio crecimiento y aprendizaje.
- Dale el derecho a cometer errores porque es una de las maneras en las que todos hemos aprendido y aprendemos a diario lo que es la autoconfianza, se trata de un proceso de asunción de riesgos que es imprescindible en la vida.
- Anímala a intentar nuevos retos, a ponerse a prueba, a confiar en sus capacidades, a percibir las dificultades como retos que pueden superarse y no como obstáculos que no se pueden abarcar.
- Muéstrale el ejemplo de otras mujeres empoderadas para que la inspiren y la alienten, no hace falta que solo sean mujeres famosas o conocidas, pueden ser de su entorno más cercano también.
- No te olvides que tu eres su ejemplo siempre, eres una de las influencias más importantes que tiene y tendrá siempre tu hija, tu ejemplo la inspirará por lo que es importante que tu también te aceptes y te respetes, con tus fortalezas y tus debilidades.

TAMBIÉN LEE: