Ser Padres

Gases vaginales al hacer el amor: qué los produce y cómo prevenirlos

Durante las relaciones sexuales puede introducirse aire en la vagina, provocando gases en la misma que producen un incómodo ruido. Nada de vergüenza, ¡es algo normal! Hablamos de los gases vaginales al hacer amor y por qué se producen.

Que entre aire en la vagina al hacer el amor es algo mucho más frecuente de lo que te imaginas. Y no tienen por qué darte vergüenza. Son los conocidos como gases vaginales y pueden producir algún que otro sonido desagradable cuando se termine el coito, pero no son malos.

Descripción de la imagenMurat Deniz

¿Qué produce los gases vaginales?

Hay varios factores que pueden entrar en juego. Entre ellos, destacaría la postura que se adopte durante la penetración, el ritmo de los movimientos coitales y la forma de llevarlo a cabo.

Durante el coito, el aire puede quedar atrapado entre los pliegues de la vagina, lo que causa que se produzcan estos molestos gases e incluso que, de vez en cuando, generen un sonido peculiar. Cuando entra aire en nuestro interior, puede salir hacia el exterior mientras se realiza esta práctica o bien, al acabar el acto sexual, cuando se relajan los músculos vaginales.

Los gases no son gases en sí, es aire atrapado, por lo que es completamente natural, a muchas mujeres les sucede. Así que no trates de buscarles una explicación ni quieras ocultarlos. Acéptalos como algo habitual y sigue experimentando de forma plena tus relaciones sexuales.

Descripción de la imagenSylvia Becerra González

Los gases vaginales pueden ser un síntoma que indica que el suelo pélvico está débil. Al estar debilitado, la vagina y la apertura vaginal están más abiertas y es más fácil que entre aire en ciertas situaciones.

Situaciones como los embarazos y el parto, el sobrepeso, practicar deportes de impacto, o por el propio envejecimiento de los tejidos que conlleva una pérdida de calidad de los mismos, pueden traer como consecuencia la debilidad muscular, y por ende, aparecer estos gases con las relaciones sexuales. 

¿Cómo prevenir que sucedan?

Lo primero que hay que saber es que los gases vaginales no siempre se pueden prevenir, que es algo fisiológico y muy frecuente. Hay que tener en cuenta las señales de alarma por si ocultaran otra patología diferente como fístulas vaginorectales (son una comunicación entre la vagina y el recto. En este caso si asocia gases pero son fétidos o asocia infecciones, malestar general localizado etc. ) o si se trata de una situación que te genera mucho estrés o incomodidad con la pareja .

Antes de comenzar deberás hablarlo con tu pareja. Esto ayudará a que te sientas más cómoda y mejore tu autoestima. Dejarás de verlo como algo vergonzoso y seguramente os lo tomaréis con humor, de forma natural. Hecho esto, podéis experimentar nuevas posturas que ayuden a que entre menos aire en la vagina.

Shot of a smiling young couple talking together while relaxing on a beanbag sofa at home

Shot of a smiling young couple talking together while relaxing on a beanbag sofa at homeGetty Images

Dejarás de verlo como algo vergonzoso y seguramente os lo tomaréis con humor, de forma natural. Hecho esto, podéis experimentar nuevas posturas que ayuden a que entre menos aire en la vagina.

Las posturas menos aconsejables son las que conllevan una penetración por detrás, como puede ser la mujer apoyada sobre sus manos y rodillas.

Otro punto a tener en cuenta son los movimientos coitales. Si se retira el pene totalmente de la vagina en cada penetración, entrará más aire, por lo que se aconseja que no lo retiréis totalmente durante el bombeo del coito.

Y, un tercer consejo. Al finalizar esta práctica, después de que el pene sea retirado de la vagina, puedes introducir un dedo en esta cavidad, permitiendo que el aire escape y evitando posibles ruidos. Si se asocia a una debilidad del suelo pélvico, es importante fortalecer el mismo, siendo valorada por un especialista que te asesore y te indique los mejores ejercicios a realizar en tu caso. 

Lo más importante de todo es que lo aceptes y te sientas a gusto con tu cuerpo. Puedes haber pasado unos momentos vergonzosos, pero ahora ya sabes que es completamente natural, que a muchas mujeres les sucede lo mismo y que esto depende de cómo lo gestiones a partir de ahora.

Posturas para evitar los gases vaginales

Aunque es difícil encontrar respuestas tajantes en el universo de la maternidad, este es uno de los pocos casos en los que se puede afirmar que no existe un postura sexual concreta que favorezca que el sexo del bebé sea uno u otro.

 

Las  posturas sexuales para evitar el tener gases vaginales son aquellas que limitan la abertura vaginal, como por ejemplo, la postura en la que la mujer está acostada y el hombre encima de ella. En las que entra más aire son, por ejemplo, la penetración desde atrás o cuando el pene sale completamente de la vagina y vuelve a entrar. Es muy fácil que entre aire de esta forma y se produzcan estos molestos ruidos.

De todas formas, si ya has probado estas posturas también y te sigue sucediendo, te recomiendo que cuando acabe la relación coital (pene - vagina), introduzcas un dedo dentro de la vagina. De esta forma el aire se escapará y no provocará más tarde los gases.

Si no los das reducido o eliminado, no te preocupes. Trata de hablarlo con tu pareja para crear un vínculo fuerte y sano a nivel emocional cuando esto suceda. Lo importante en la erótica y en la sexualidad es naturalizar las cosas, porque cada cuerpo es diferente, por lo que no hay respuestas generales.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking