Dicen que leer es como viajar a lugares insospechados sin levantarse del sofá. Y para reivindicar el valor de los libros, cada 23 de abril se celebra el Día de Libro. Las actividades para celebrar esta gran cita en Madrid son cada vez más y los libreros saben que los niños deben ser los grandes protagonistas, pues de ellos depende que los libros sigan emocionando a mil generaciones más.

Por eso, como cada año, bibliotecas, instituciones oficiales, librerías y otras instituciones han preparado un puñado de actividades infantiles perfectas para pasar el día por Madrid con niños y celebrar el valor de la lectura. Este 23 de abril, todas las familias que lo deseen tienen una cita con lo más valioso que tenemos: los libros. Y, por supuesto, los niños seguirán siendo los protagonistas.
Vamos con diez actividades gratis o muy baratas que podéis hacer en Madrid para celebrar este Día del Libro. Todas son aptas para el público infantil y todas son, además de educativas, muy pero que muy entretenidas.
Actividades infantiles por el Día del libro en Madrid
La lista podría ser lo más larga del mundo porque, además de estas, hay otras muchas actividades en Madrid. Pero nosotros os presentamos diez de las más atractivas:
- Música infantil en Hortaleza: el grupo infantil Arigato ofrecerá una actuación para todos los niños en la Biblioteca Municipal Huerta de la Salud, en el distrito de Hortaleza
- Cuentacuentos: entre otros muchos cuentacuentos, en la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas, del distrito centro, los niños podrán disfrutar del cuentacuentos Contantes y Sonantes: requeteretahílas y neocantinelas, de Roberto Mezquita
- Talleres infantiles: el jardín de la Biblioteca Municipal de San Fermín, en el distrito Usera, ya está preparada para acoger el taller infantil y la narración del cuento ‘Voy contigo’, de Raquel Díaz Requena
- Cuentacuentos en medio de El Retiro: Una de las bibliotecas más bonitas de Madrid, la de Eugenio Trías, en medio del parque de El Retiro, acogerá a las 12 de la mañana el cuentacuentos ‘Osfi busca su tripa’
- Taller literario ‘Los Juegos de Toletis, Claudia y las jirafas’, de Rafa Ruiz, en la librería Cuentos Feiliciana en el distrito Chamberí
- Actividad infantil Jugar el arte, en el museo municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, distrito Chamberí. Un actividad perfecta para favorecer la imaginación y la creatividad de los niños a través del juego libre. Para niños de entre 2 a 6 años
- Tren Cervantes: una de las mejores maneras de celebrar el Día del Libro es visitando el lugar donde nació Miguel de Cervantes. Para ello, el Tren de Cervantes os lleva desde Atocha hasta Alcalá de Henares presentando algunos de los pasajes más famosos de El Quijote. Tendrá lugar el sábado 22 de abril
- Talleres en Casa Árabe: habrá tres talleres para aprender el color y para que los más pequeños de la casa aprendan sobre artesanía árabe. El primero, “Taller de aplicación del color en el ‘zellij’” tendrá lugar el 23 de abril y los menores de 12 años deberán ir acompañados de un adulto
- Feria del libro en el distrito Arganzuela: dicen que el mejor consejo para que los niños se apasionen por el mundo de la lectura es dejar que escojan el libro que quieren leer. Nada mejor que hacerlo paseando por la feria del libro que tendrá lugar junto a Matadero Madrid y el río Manzanares.
- Teatro de títeres: como cada fin de semana, el parque del Retiro vuelve con su popular teatro de títeres; una forma diferente de ver las historias cláscias en las que la ilusión infantil es la principal protagonista

Otras actividades para celebrar con niños el Día del Libro
Además de las actividades que proponen las diferentes organizaciones, también podemos crear un plan juntos en familia que nos lleve poco dinero y que prometa mucha diversión:
- Hacer una ruta por el Barrio de las Letras de Madrid, descubriendo las calles y plazas que inspirarion a grandes escritores en sus obras
- Ruta de los cuentos populares: os llevará por los lugares de Madrid que han sido mencionados en cuentos y leyendas infantiles. Algunos son la Plaza de Oriente, la Plaza de España, el Parque del Oeste o el Templo de Debod
- Concurso de lectura en voz alta: podéis organizar un concurso de lectura donde los participantes leerán fragmentos de su libro o cuento favorito en alto
- Picnic literario en familia en un parque o en vuestra propia casa. Libros, mantas y meriendas para un plan familiar sin igual