Los mejores libros para padres y madres que puedes leer antes de que acabe el año

Sofá, manta y un buen libro: un plan perfecto para estos días de frío. 
madre e hija leyendo

Un buen plan para estos días de frío es tumbarse en el sofá con una manta a leer un buen libro.  Aprovecha lo que queda de año para leer alguna o varias de las obras publicadas a lo largo de este 2023. En la siguiente selección que hemos hecho para ti, encontrarás guías útiles de educación y crianza, pero también de desarrollo profesional y crecimiento personal y alguna que otra novela de lectura muy apetecible. 

1."Resetéate",  Susy Casillas

Según   palabras de la propia autora, la divulgadora Susy Casillas, "esta guía te ayudará a entender mejor la vida, desprendiendo vendas que te impiden ver las cosas como son y no permiten descubrir tu gran potencial. Descubrirás que el ser feliz está dentro de ti mismo y entenderás que cada acción que hagas te ayudará o te alejará de tu verdadera meta en la vida. Comprenderás que tus pensamientos son el motor de tu propia realidad y hallarás herramientas para vivir la vida con mayor plenitud y alegría". 

"Reseteare", obra de Susy Casillas - Imagen cedida por editorial

2."Infancia bien tratada, adolescencia bien encaminada", Leticia Garcés

La adolescencia se inicia en la infancia, cuando tienes un bebé en brazos, se desarrolla cuando atiendes una rabieta con amor y se disfruta cuando pasan de los veinte, por eso conviene llegar a la adolescencia pasando por una infancia sana. La pedagoga Leticia Garcés propone en este libro una revisión a la infancia, incluso a la de los propios padres, porque ésta condiciona, aunque no determina la educación de los hijos. 

"Infancia bien tratada, adolescencia bien encaminada", obra de Leticia Garcés. - Imagen cedida por la editorial

3."Las chicas de Manhattan", Gill Paul

Gill Paul es autora de once novelas históricas, muchas de las cuales describen a mujeres reales que en su opinión han sido marginadas o juzgadas erróneamente por los historiadores. En "Las chicas de Manhattan",  Paul homenajea a la escritora Dorothy Parker con una novela al estilo "Sexo en Nueva York", pero ambientada en los años 20. 

"Las chicas de Manhattan", obra de Gill Paul - Imagen cedida por la editorial

4."Estrés encubierto", Koro Cantabrana Ruiz de Larrinaga

El estrés está infligiendo un daño considerable y, a menudo, no somos conscientes de su devastador impacto. Detectarlo y gestionarlo debería ser una de nuestras máximas prioridades.  En este libro encontrarás las claves para detectar el estrés encubierto y aprenderás a convertirlo en tu aliado. Pon el estrés  a tu favor para aumentar tu productividad, tu bienestar y tu tiempo.

"Estrés encubierto", Koro Cantabrana - Imagen cedida por editorial

5."Arteterapia clínica", Nuria Mompín

En este libro, Nuria Mompín, psicóloga sanitaria, psicooncóloga y arteterapeuta, nos ofrece un resumen de todo lo aprendido en su práctica profesional a lo largo de once años acompañando a niños y adolescentes con cáncer y otras afecciones médicas graves. Su objetivo es a  través del uso terapeútico de las artes, minimizar o paliar el impacto psicológico negativo que produce la hospitalización.

"Arteterapia clínica", Nuria Mompín - Imagen cedida por editorial

6."Destacar o callar", Carmen Sanz Chacón

A  través de datos, informes y curiosidades, Carmen Sanz Chacón, psicóloga clínica especializada en superdotación y altas capacidades, expone en este libro, de manera sólida y muy entretenida, cómo las mujeres se ven en desventaja social cuando se trata de hacerse valer intelectualmente y reinvindica tanto a las grandes mujeres del ayer y del mañana, como a las de hoy, es decir, a nosotras mismas.

"Destacar o callar", obra de Carmen Sanz Chacón - Imagen cedida por editorial

7."(En) plan lector", Miguel Salas Díaz

¿Es la lectura tan importante como nos dicen? ¿Qué efectos reales tiene sobre nuestras capacidades cognitivas? ¿Puede ayudar a que nuestros jóvenes se construyan una personalidad más sana y equilibrada? Este breve y práctico libro del profesor y escritor Miguel Salas Díaz, responde a todas esas preguntas mediante una amplia reflexión que analiza el papel que juegan la sociedad, la escuela y la familia en la falta de entusiasmo con la que los adolescentes de hoy abordan la lectura.

"(En) plan lector", Miguel Salas Díaz - Imagen cedida por editorial

8. "AdolescenteZ de la A a la Z", Diana Al Azem

"AdolescenteZ de la A a la Z", es un manual práctico, dinámico y directo que hace un recorrido por los mayores desafíos a los que se enfrenten las familias con hijos en esta etapa retadora. Diana Al Azem, profesora y creadora del portal Adolescencia Positiva , ayuda a entender la adolescencia del siglo XXI sin caer en la permisividad, ni en el autoritarismo extremos. 

"AdolescenteZ de la A a la Z", Diana Al Azem - Imagen cedida por editorial

9."Educar en la tolerancia", Coni La Grotteria

La autora afirma en este libro que, como sociedad, debemos asumir el compromiso y la responsabilidad educadora que promueva una cultura de paz basada en los tres pilares fundamentales de cualquier sociedad civil: la integración, la igualdad y la justicia social: "Somos los adultos los grandes transmisores de valores, el faro que necesita la infancia para desenvolverse en un mundo lleno de retos y desafíos".

"Educar en la tolerancia", Coni La Grotteria - Imagen cedida por editorial

10."Crea tu plan B", Vicente Ferrio

Las estadísticas dicen que cuatro de cada cinco profesionales no están satisfechos con sus trabajos y que sólo un 13% reconoce sentirse comprometido con lo que hace. En este práctico libro, el autor propone construir un Plan B profesional, basado en una propuesta de valor sólida alrededor de una marca personal, tras descubrir tu talento propio para atraer nuevas oportunidades de manera natural y elegir tu propio destino: la libertad profesional. 

"Crea tu plan B", Vicente Ferrio - Imagen cedida por editorial

11."Mujeres que gobernaron el mundo", Kara Cooney

Mediante el estudio de la fascinante vida de seis notables faraonas —incluidas Hatshepsut, Nefertiti y Cleopatra—, la célebre egiptóloga Kara Cooney explica en esta obra  cómo gobernaron estas mujeres y qué hizo único al antiguo Egipto entre los grandes imperios de la historia. Un extraordinario testimonio que arroja luz sobre las complejidades de su inusitado poder y explica por qué nunca se ha visto nada igual desde entonces.

"Mujeres que gobernaron el mundo", Kara Cooney - Imagen cedida por editorial

12."Educar a tu cachorro", Victoria Stilwell

¿Estás a punto de recibir a un cachorro en tu hogar y no sabes por dónde empezar? No te preocupes,  En "Educar a tu cachorro",  la reconocida autora y experta en comportamiento canino Victoria Stilwell te guía a través de todos los pasos en la apasionante aventura de educar a tu nuevo amigo peludo. Aprenderás cómo preparar tu casa para la llegada del cachorro y cómo evitar conductas no deseadas, como el ladrido excesivo o el mordisqueo de muebles y otros objetos.

"Educar a tu cachorro", Victoria Stilwell - Imagen cedida por editorial

13. "La medicina de la felicidad",  Paloma Fuentes

La Medicina de la Felicidad es la receta que prescribe la doctora Paloma Fuentes para optimizar tu calidad de vida. No contiene fórmulas mágicas ni pócimas milagrosas, solamente veinte ingredientes sencillos para fortalecer tu salud mediante el cuidado de tu cerebro y tu mente. En estas páginas encontrarás claves para ir más allá de los automatismos y hábitos que te aprisionan a diario y superar con éxito esos «esguinces emocionales» que ensombrecen y complican la vida actual.

"La medicina de la felicidad", Paloma Fuertes - Imagen cedida por editorial

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en