Siete frases de Mafalda perfectas para hablar con los niños de deporte al ver los Juegos Olímpicos

Hasta el próximo 11 de agosto los Juegos Olímpicos se han colado en nuestras conversaciones, en las noticias que conocemos cada día, en nuestras charlas con nuestros hijos e incluso, con lo que no podemos extrañarnos de que Mafalda también se haya sumado a esta tendencia mundial.
mafalda
mafalda - Las frases de Mafalda nos ayudan a reflexionar, tanto a niños como a adultos.

Desde el pasado 26 de julio y hasta el próximo 11 de agosto, el deporte olímpico se hace un hueco en las tertulias de las distintas radios y televisiones porque la cita olímpica, cada cuatro años, es más que deporte. Es historia, es educación en valores y por supuesto, además de actividad física, entrenamiento y competición, es jugar en equipo, es cooperación, es superación de historias relacionadas con la maternidad como la de Ana Peleteiro y su dificultad para conciliar su vida deportiva y la maternidad. Es mucha reflexión en muchos momentos. 

Sentarnos a ver los Juegos Olímpicos o al menos algunas de las competiciones que se celebran, puede ser una oportunidad educativa y personal más sorprendente de lo que imaginábamos en un primer momento. 

¿Cómo no íbamos a buscar qué dijo Mafalda sobre el deporte o las olimpiadas? ¿Qué pudo decir hace más de medio siglo esta niña argentina en alguna de sus viñetas que pudiéramos recuperar ahora y hablar de ello con nuestros hijos e hijas? No sería la primera ni la última frase de Mafalda que parece escrita para las madres y los padres actuales, a pesar del tiempo que ha pasado desde que se publicaran sus tiras de cómic.

Es verdad que Mafalda no se centró específicamente en las olimpiadas, el olimpismo o el deporte en general, pero también es verdad que encontramos frases de Mafalda sobre el fútbol hace solo unas semanas.

Los Juegos Olímpicos son una inspiración para miles de niños y niñas en todo el mundo. - Pexels

Mafalda y los Juegos Olímpicos

Por ejemplo, Mafalda habla sobre dos constantes de los deportistas olímpicos como son el esfuerzo y el éxito en alguna de estas frases. Son reflexiones que pone Quino en boca de la niña con una perspectiva satírica pero al mismo tiempo reflexiva, como cuando piensa en la importancia exagerada que la sociedad mundial le da al deporte y no a otros asuntos que a ella le parecen mucho más necesarios.

Mafalda no deja de poner el foco en lo que menos gusta a veces de las competiciones deportivas, como es la excesiva severidad con que se toman algunas personas las citas deportivas o aspectos como la violencia y la competencia en el deporte.

Algunas de las frases de Mafalda que podemos utilizar para hablar con nuestros hijos sobre los Juegos Olímpicos de París 2024, son:

  • “Lo peor del deporte no es la competencia, sino el carácter deportivo!”
  • “¡Qué feo es competir y qué lindo es haber competido!”
  • “¡No me digan que el fútbol es la cosa más importante de la vida!¡El éxito no es sólo ser campeón!”
  • “¿No les parece un poco ridículo correr como desesperados detrás de una pelota?”
  • “¡Qué bueno es ver un deporte en el que los participantes se pelean por meter un gol y no por meterle una bala a alguien!”
  • “¡El problema con el fútbol es que los que miran siempre quieren ser directores técnicos y los que juegan se creen que están salvando al mundo!”
  • “Se puede hacer deporte y no ser deportivo. El mundo está lleno de jugadores con buenos movimientos y muy mala leche.”
La empatía, el respeto y la aceptación son valores que los alumnos desarrollan cuando en las clases de educación física se integran prácticas de deporte inclusivo. - Getty Images/iStockphoto

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en