¿Influye el tiempo en el inicio del parto?

Un estudio de ginecólogos japoneses demuestra que las bajas presiones atmosféricas pueden influir en el comienzo del parto y la rotura prematura de la bolsa amniótica.
embarazada

Tradicionalmente, muchas mujeres embarazadas piensan que el inicio del parto y su desarrollo están relacionados con las fases de la luna. Asimismo, muchas matronas creen que el trabajo en los paritorios aumenta coincidiendo con determinadas fases de la luna, sobre todo durante la luna llena o sus proximidades.

Descripción de la imagen - Getty Images

La duración media de un embarazo único es 265 días desde la fecundación (lo que equivale justo a 9 meses sidónicos lunares). El ciclo menstrual de la mujer, aunque puede variar, tiene una duración media de 28 días (próximo al mes sideral y mes sidónico). Esto hace pensar desde la antigüedad que existe una conexión entre luna y fertilidad, fecundación y/o parto.

Así, se suele decir que en días de luna llena nacen más niños, en luna nueva los partos son más fáciles y rápidos, en cuarto creciente los partos son muy bonitos y en cuarto menguante disminuye el número de partos y se producen más incidentes.

Algunos investigadores se han preocupado por averiguar si esta creencia es cierta: han comparado las estadísticas de partos con las fases de la luna, y han visto que ambos hechos no guardan ninguna relación. Pero hay que puntualizar que no todos los estudios se realizaron con una muestra de casos significativa ni estaban bien diseñados. Además los ligeros incrementos en el número de nacimientos en los días de luna llena y en los 2-3 días previos y posteriores, no son significativos. Y tampoco se ha encontrado relación con las posibles complicaciones obstétricas atribuidas tradicionalmente a esta fase lunar.

También hay quien cree que en el inicio del parto influyen los cambios de tiempo.

Otros estudios científicos han investigado la influencia de algunas variables meteorológicas como la presión barométrica, temperatura y precipitación en la frecuencia de partos.

Un estudio de ginecólogos japoneses demostraba que las bajas presiones atmosféricas influyen en el comienzo del parto y la rotura prematura de membranas (bolsa amniótica), pero un único trabajo no puede tomarse como válido, deben hacerse más investigaciones para ver si ese resultado se confirma (así es la ciencia). No obstante, otros estudios similares mostraron resultados opuestos.

Descripción de la imagen - Getty Images

Luchar contra las creencias populares es difícil, y no hay por qué hacerlo. Este tipo de mitos seguirán estando muy presentes en la sociedad y cada mes, al aparecer la luna llena, todo el mundo estará pendiente de la evolución de los nacimientos en las salas de partos, y si estas embarazada, todo el mundo te recordará que la luna está llena.

Recomendamos en