Lo de esta clínica es justo lo que todas necesitamos después del parto

¿Qué es realmente lo que todas necesitamos después del parto, como mujeres y como madres? Una especialista nos lo deja muy claro.
lo que todas necesitamos después del parto

Que los bombones están genial en cualquier momento pero además de los habituales consejos para recuperarse en el postparto es innegable que las madres después del parto también necesitan que les presten atención y no siempre se tiene ese apoyo, esa asistencia o esa ayuda. Lo que se plantean en este centro de cuidados de postparto de lujo en Vietnam cubre absolutamente todas las necesidades de los primeros días de una reciente mamá.

Laura Álvarez subió a su perfil de Instagram un reel mostrando los servicios de un centro de cuidados post parto de auténtico lujo en Vietnam. El video lleva ya más de 75.000 likes y más de 1.900 comentarios, la mayoría de ellos alabando y añorando esos cuidados que lamentablemente no todas las madres reciben en los primeros días del postparto.

Como ella misma comenta en su post “los primeros días y las primeras semanas de postparto suelen ser muy desafiantes, por la cantidad de atención que requiere el bebé y las pocas horas de sueño principalmente” y añade que en su opinión las mamás cuidan perfectamente de sus bebés durante esos primeros días de adaptación y convivencia pero falta que alguien cuide de las mamás, algo que se hace muy necesario.

lo que todas necesitamos después del parto
Una mujer embarazada preparando una comida equilibrada. - Imagen: PF

Cuidados de lujo

En este sentido, la Dra. Patricia Barbero, especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario 12 de Octubre, en Madrid, señala que “cuando respondamos a la pregunta de qué necesitan las madres tras el parto, si hablamos desde un punto de vista integral, que no se refiera solo a los aspectos de la salud, básicamente necesitan ayuda. Ayuda para tener sus necesidades básicas cubiertas y poder dedicarse a la atención al recién nacido, a quien le debe dedicar la mayor parte de su tiempo. En un momento en el que se habla tanto de igualdad y de cómo los cuidados al recién nacido y sus hijos o la crianza de los mismos debe compartirse en la pareja, la realidad biológica es que el recién nacido depende altamente de la madre.”

Tener listas las comidas del día es una ayuda enorme para la reciente mamá, algo que se plantean aquellas que ya tienen algo de experiencia y dejan atrás el típico Baby Shower para centrarse en la cocina con las amigas o la familia, una idea mucho más útil para la futura mamá, sobre todo si hablamos de que llega un nuevo bebé cuando ya existe un primer hijo.

lo que todas necesitamos después del parto
Una madre, una profesional o una amiga que ayuda con la limpieza del hogar. - Imagen: PF

Mamá necesita cuidados

Para la Dra. Barbero está claro que durante los primeros meses posteriores al parto lo que necesitan las madres es apoyo, no tener que preocuparse por nada. Tener ayuda para la limpieza y organización de la casa, preparación de las comidas. Tener ese aspecto de su vida controlado con el mayor apoyo posible para que pueda priorizar los cuidados al recién nacido. Y cuando el bebé no demande demasiados cuidados, debería tener tiempo para ella.”

La compañía de otras madres cuando eres madre suele ser de gran ayuda, sobre todo para entender qué está pasando, cómo podemos enfocarlo y para evitar los errores más comunes en el post parto, los que cometemos casi sin darnos cuenta la mayoría de las veces.

Como especialista en obstetricia y ginecología, la Doctora Patricia Barrero señala que “si hablamos ya de la salud, es verdad que todos los partos no son iguales. Hay partos vaginales normales, con mínima intervención, en los que la madres están muy recuperadas al día siguiente o, incluso, en las primera horas después del parto. Es cierto que cuanta más intervención exista en un parto o si ha finalizado en cesárea tardarán un poco más en recuperarse. En ese sentido, lo importante es que priorice su tiempo, no solo en los cuidados a su bebé, sino también en su propia recuperación.”

Laura Álvarez, como coaching maternal, también comenta en su perfil  que es cierto el hecho de que “no todas las madres podemos acceder a este tipo de cuidados, pero la familia puede proveer muchísimo apoyo con el cuidado del hogar, la preparación de las comidas, atender al bebé mientras mamá duerme. Esto puede ofrecer una enorme ayuda para la salud emocional de la madre y prevenir futuros trastornos.”

Como dice la Dra. Barbero, la realidad es que la mujer que ha dado a luz a su hijo necesita mucho apoyo y ayuda de su pareja, familia y entorno, para todas aquellas situaciones que no dependan exclusivamente de ella.”

lo que todas necesitamos después del parto
El momento del parto de un bebé. - Imagen: Jonathan Borba, Pexels

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en